¡Colorado el 505! (Por Raúl Gattelet)
¡Colorado el 505!
Tituló El Gráfico sobre el triunfo de Rodolfo de Alzaga en la Mar y Sierras de Turismo de 1963.
“El rojo Alfa Sprint conducido por Alzaga anduvo casi toda la mañana sobre los 200 km por hora –no era para menos- y empleó el menor tiempo total en una Mar y Sierras de gran éxito.”
Rodolfo de Álzaga hizo una declaración innecesaria: “El auto es un balazo”. Desde hace un tiempo los técnicos de Vianini Argentina S. A., con la inestimable colaboración de Carlo Facetti, consiguieron armar bien el Alfa Romeo Sprint 2.6. Y desde ese momento Alzaga –su piloto habitual- se encargó de proporcionar asombro en cada intervención, ya fuera en montaña o en el llano. El espléndido circuito Mar y Sierras lo vio transitar fugazmente esta vez con un acompañante insólito: Eduardo Casá, quien ahora sabe por propia experiencia cómo se siente el que viaja al lado del piloto sin un volante para agarrarse. Alzaga también le agradeció públicamente a Casá haberle tenido confianza, pero el riesgo no fue tan grande: Alzaga conduciendo, como algunos otros, es un seguro de vida. Escribió Juan Carlos Pérez Loizeau.
“(…) A pesar de desbandar tres cubiertas y quedar sin repuesto con el consiguiente riesgo, Alzaga empleó el menor tiempo total a un promedio muy alto, hasta que disminuyó el tren de marcha por la circunstancia antedicha. Si en algunos tramos viajó a 240 km por hora con viento a favor –su promedio por Juárez era de 201,050 km-, anduvo durante casi 200 km a sólo 120 km por hora, lo que pese a no poner en peligro su primer puesto bajó el promedio general a 176,573 km por hora.
El recorrido de la Mar y Sierras fue de 599,730 km. Largaron 142, de los 176 anotados.
En la categoría “A” ganó José Calduch (De Carlo), a 139,011 km/h, seguido por Julián Ulibarri (De Carlo) y Roberto Galluzzi (NSU Sport Prinz).
Antonio Saccomano (Lancia Appia) se adjudicó la categoría “B”, a 143,427 km/h, escoltado por Manuel Calviño (DKW).
En la “D” el triunfo fue para Andrea Vianini (Alfa Romeo Giulia 1.6), a 163,847 km/h, segundo –y primero en el cotejo entre las máquinas de producción nacional- resultó Ernesto Santamarina (Peugeot 403). Tercero arribó Nasif Estéfano (Alfa Giulia 1.6) y cuarto Jorge Cupeiro (Fiat 1500).
Apostillas
Pedro Sancha finalizó segundo de Alzaga en la categoría “E”.
Abandonos: Juan Carlos Perkins, Eduardo Boyadjian, Miguel Ángel Galluzzi y Vicente Formisano, entre las deserciones más importantes.