Vacunación Covid. ¿Prioridades o privilegios?
El Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, separó de su cargo al Ministro de Salud, Ginés González García. El ministro de la pandemia. La cara visible de la tarea que viene haciendo el gobierno frente a la pandemia del Covid-19.
Los motivos ya conocidos, tienen que ver con personas a las que se vacunó sin seguir los mecanismos oficiales previstos para ingresar en la lista de espera; el caso resonante que provocó la despedida del ahora exministro fue el del periodista Horacio Verbitsky quien contó en una radio que había recibido la dosis en el Ministerio de Salud gracias a su amistad con Ginés González García.
Luego de Verbitsky, se conoció el caso del Senador del Frente de Todos y excanciller, Jorge Taiana, el diputado nacional Eduardo Valdez, cercano al presidente Fernandez y otros.
¿Y en la Provincia de Buenos Aires?
Ya son muchos los municipios en los que se han presentado denuncias por la aplicación de la vacuna Sputnik V a gente que no pertenece al personal afectado a la salud ni mayores de 60 años.
El primer caso resonante fue el de San Andrés de Giles, donde dos concejalas renunciaron a sus bancas por haberse aplicado la dosis fuera de las normas establecidas para las prioridades que marcó el Gobierno Nacional. Luego siguieron otros, entre ellos el caso de Chivilcoy, donde jóvenes de alrededor de 20 años publicaron fotografías en sus redes sociales que los muestran mientras eran vacunados.
¿Y en Arrecifes?
En nuestra ciudad ya comenzó la campaña de vacunación, inoculando a quienes van siendo citados por turno luego de haberse inscripto en la página que la Provincia dispuso para ello. Luego del personal de salud se ha comenzado con la población en general, por el momento respetando las edades superiores a 60 años.
No obstante, el mismo día en que el Ministro Ginés González García debió presentar su renuncia, desde la zona sanitaria IV a la que pertenece Arrecifes, le hicieron saber al Municipio que serán vacunados los becarios abocados a tareas relacionadas con la vacunación. Esto habría desconcertado a las autoridades locales, cuando las estadísticas hablan que de los 50.000 muertos por el virus, más del 70% tienen más de 70 años, mientras que el porcentaje de becarios mayores a esa edad es casi nulo.
¿Vacunaremos a jóvenes de 20 años antes de vacunar a nuestros abuelos?
Comente esta nota
comentarios