La Provincia pagará entre 11 y 49 mil pesos a quienes forman parte del operativo de vacunación
A la designación de militantes para coordinar los operativos para la aplicación de las dosis de Sputnik V en las escuelas, se sumó ahora la noticia sobre lo que cobrarán los voluntarios que en cada municipio hicieron los cursos para suministrarlas masivamente.
Una militante de La Cámpora de 24 años, un ex secretario de Desarrollo Humano, el hijo de un referente de movimiento social, son entre otros los que componen las listas que los intendentes del interior han tenido que aceptar para poder acceder a la campaña de vacunación masiva en escuelas. En los distritos donde nadie se conoce, la situación pasa desapercibida pero en las pequeñas ciudades equipos sanitarios enteros se han visto desplazados por las nóminas de becarios que percibirán dinero por limpiar, colocar cartelería, asistir a los pacientes o cuidar la cadena de frío.
El matutino porteño Página 12, uno de los medios más afines al Gobierno nacional y provincial, alertó por las «fake news y campañas de desinformación» en las redes sociales y medios de comunicación que «confunden y asustan» a los bonaerenses. En ese contexto, advirtieron por una «campaña falsa» que aseguraba que la Provincia de Buenos Aires estaba pagando 32 mil pesos para participar de los equipos de vacunación de Covid-19.
En efecto, el gobierno bonaerense cuenta con una campaña de «vacunadores eventuales», pero desde Provincia aseguran que se trata de un voluntariado, no remunerado, y que forma parte de una «red solidaria» para complementar a los enfermeros y enfermeras en el contexto de pandemia por coronavirus. «Esto es parte de una estrategia general de difamación en contra de la vacuna», aseguraron desde el Ministerio de Salud de acuerdo a lo que publica Página 12.
Consultado por el medio colega «LaNoticia1.com», el director de la Región Sanitaria IV, Walter Martínez -máxima autoridad del Ministerio de Salud para una zona que abarca 14 municipios, entre ellos Arrecifes y que tiene sede en Pergamino– confirmó que quienes participen como voluntarios en las actividades vinculadas a la vacunación percibirán «una beca de colaboración de tres, cuatro meses» con un promedio de «treinta y pico mil pesos», cuyos honorarios oscilan entre $26 mil y $50 mil, según la función.
El portal digital tuvo acceso también a documentación de la Provincia en la que se detallan los montos, que van desde $ 12.303,60 a 49.214,40 de acuerdo a la carga horaria de vacunadores eventuales, profesionales y técnicos en enfermería. Mientras que las sumas varían desde $11.393,20 hasta $45.572,80 para las categorías de personal administrativo, logística y limpieza.
Comente esta nota
comentarios