Invictodd
Todd volvió a no perder. Y en un campeonato que reparte puntos todo el tiempo, eso es suficiente para seguir siendo puntero y el más regular de todos que, a su vez, es alcanza y sobra para ser el mejor. En este caso, el rival que no pudo ganarle fue Brown. Un Brown que eligió juntar líneas cercas de Méndez y tratar de aprovechar la salida rápida. ¿Tiene jugadores para eso? No. Pero el plan no salió mal. Aunque se dio del modo que no se planificó porque seguro Santana habrá soñado con un desborde de Serra (Eduardo, ese que jugó de volante derecho, de lateral por el mismo lado y por el opuesto y de primer central) para la cabeza de Bruschi, sin embargo fue al revés. Pero igual le valió a El Verdinegro una ventaja tempranera que supo defender, cediendo terreno y pelota, hasta que Tiverón anotó el empate. Hasta ahí las mejores ocasiones las había generado El Canario aunque lejos estuvo de la contundencia con la que pudo sentenciar a Palermo. Finalmente, fue igualdad y negocio para los dos.
Y si se trata de negocios, Obras hizo el suyo. Porque después de perder el clásico aprovechó la mano que el fixture le dio el fixture cruzándolo con Santa Lina, que falto de confianza y despojado de todos los nombres con los que inició este Apertura entra a los partidos ya partido. Por eso es que en menos de diez minutos ya perdía 2 a 0 por Ezequiel Mendoza, y si bien a través de Pirulo Busto amagó una resurrección, no fue más que un zurdazo de ahogado porque Obras, aun sin jugar bien supo establecer ventajas claras y terminar venciendo por 6 a 2. Aquilozi también metió doblete, Minucci y Lette de penal, más Busto (otra vez) aprovechando un error de Duarte, burló a Alasio y decoró la cifra final. Ahora Obras está segundo, a dos unidades de Villa, que quedó tercero.
El conjunto de Gabilondo estuvo perdiendo gran parte del encuentro ante Sportsman, de los equipos que están en el fondo y fecha a fecha pierden ocasiones de llegar a última instancia con ciertas posibilidades, las que ayer le negó Totoni cuando faltaban solo cinco para el final dándole a Los Diablos un punto por el que poco hicieron, aunque en la mirada macro es importante porque le permite seguir en la pelea y mantener al equipo de Carmen lejos del pelotón que lucha por la clasificación. El otro Carmeño tampoco tuvo su gran día. De ganar hubiese quedado bien ubicado, pero se topó con un Huracán sólido que después de convertir a través de Santiago Burgos cerró las puertas a cualquier ocasión de riesgo y dejó pasar el tiempo defendiendo con un hombre menos pero con solidaridad para evitar que Los Vascos tradujesen su dominio en peligro, cosa que ocurrió una sola vez en la que Ever Gómez estuvo frente a una enorme oportunidad de lograr la paridad que finalmente no fue. Hoy los dos equipos tienen 8 unidades.
Las mismas que consiguió sumar San Francisco tras el triunfo ante Sofocasar por el que debió trabajar mucho (por lo que pudo jugar poco) ya que el equipo de Tejera dominó el trámite y con el 1 a 0 a favor, obra de Juan González, cerca estuvo de alcanzar su opera prima con un triunfo que se le escapó sobre el final. Núñez empató de penal y Cristian Moyano a los 92’ marcó el 2 a 1 con el que los de Medina volvieron a meterse en el medio de los que están corriendo de atrás a Todd, hasta acá el primero y el mejor y viceversa.

m9

m8

m7

m6

m4

m3

m2

m1
Por Diego Amaya (para Minuto Arrecifes)