Berni anunció el fin de la Policía Local. Sancionarán a efectivos que se manifestaron en Olivos
Así lo adelantó el ministro de Seguridad, quien vinculó a la fuerza municipal con el inicio del conflicto que finalizó hace una semana.

Pasada una semana del fin del conflicto policial que tuvo en vilo a toda la Provincia, llegó el tiempo de las consecuencias. Según adelantó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, los uniformados que protestaron en la puerta de la Quinta de Olivos serán sancionados: “los 42 patrulleros y 86 policías» que participaron de las protestas frente a la residencia Presidencial “están todos identificados”, pertenecen a la Superintendencia de la Zona Norte (Tigre, San Isidro y Vicente López), y “van a recibir sanciones”.
En esta línea, Berni aseguró que la crisis fue de la Policía Local, creada durante el Gobierno de Daniel Scioli.
“Es un sector minúsculo que venimos diciendo que esa policía no puede ser policía”, apuntó contra las fuerzas locales y señaló que “en el año 2016 y 2017 esa policía debía tener cursos de perfeccionamiento para ascender que no se hicieron”.
“Durante estos cuatro años no tuvo ningún tipo de capacitación”, remarcó Berni y agregó un “agravante”: “Por cada municipio esa policía se repartió entre 600 y 800 efectivos de los cuales solamente se les puso 3, 4 comisarios, por lo tanto nunca tuvieron control”.
“El comisario ve el desastre que son, intenta impartir la disciplina, como estas personas no entendían de qué se trataba encontraron la vuelta en Asuntos Internos, la Policía Local denunciaba al comisario, a este lo apartaban y entonces llegó un momento en el que ningún comisario quería hacerse cargo”, resumió.
En este contexto, planteó que “la Policía Local estaba huérfana” y lamentó que “es la policía que tenemos y no podemos ocultar”. De esta forma, Berni anunció que “no va a haber más Policía Local». “Sigue trabajando, es una realidad, pero hay que profesionalizarla”, remarcó.
En ese aspecto, el titular de la cartera de Seguridad provincial comentó que en medio de la cuarentena empezó con “los cambios estructurales”: “La Policía Local empieza a depender de un comando único en cada uno de los distritos, donde el secretario de Seguridad tiene participación y debe generar el plan de seguridad”.
Fuente: Latecla.info
Comente esta nota
comentarios