Homilía del obispo de San Nicolás monseñor Héctor Sabatino Cardelli

27 septiembre, 2013 5:39 0 comentarios

Compartir esta nota

Autor:

Homilía de monseñor Héctor Sabatino Cardelli, obispo de San Nicolás en el Santuario la Virgen del Rosario de San Nicolás (XXX Aniversario acontecimiento Mariano, 25 de septiembre de 2013 – Año de la Fe)

Queridos peregrinos devotos de María

Hace ya tres décadas del acontecimiento mariano en San Nicolás y, si bien participé, por sentir la convocatoria de la Virgen desde el comienzo, me toca por gracia de Dios, pastorear hoy este caudal de fieles en estos últimos diez años, en comunión con todos los que pusieron la adhesión de su fe, desde el comienzo.

Muchos fueron los signos que nos abrieron a este llamado de gracia, pero muchos más fueron los frutos espirituales que se produjeron en el corazón de cada uno de aquellos que no fueron defraudados al acudir a su corazón de madre.

Claramente, María se acerca a nosotros eligiendo a personas fieles como simples instrumentos para que pudiéramos conocer, discernir y adherir a las expresiones amorosas que como Madre de la Iglesia, nos hace. Gracias a ellas, llegamos hoy a esta celebración con la certeza de que somos miembros vivos en la Iglesia que nos enraíza en la Palabra de Dios, que estrecha nuestra fraternidad y nos envía a ser testigos de su amor y de su verdad.

Sus mensajes invitan a recrear un nuevo mundo ordenado, conforme al encuentro con Cristo, adhiriendo a su enseñanza para instaurar el Reino de Dios aquí.

Somos partícipes y actores, desde San Nicolás, de una Iglesia que se nutre de la Palabra de Dios, nos convoca a un encuentro vivo con Jesús, convirtiendo nuestro corazón a Él, estrechando nuestra fraternidad en Cristo, siendo testigos y misioneros ante un mundo alejado de Dios que necesita centrarse en Él para renovarlo en Cristo. María es la madre y la maestra de esta espiritualidad mariana certificada por la Sagrada Escritura y la centralidad en la persona de Jesús.

Sus mensajes, como verdaderos consejos de Madre, nos exhortan siempre a no perder de vista este rumbo y a poner por obra lo que el Señor nos enseña .

Surge, entonces, una espiritualidad mariana auténtica y segura, porque no se cierra en sí misma, sino que nos abre a Jesús y a los hermanos.

La permanente exhortación a la oración, a la conversión y a la misión, nos refuerza en el cultivo de lo esencial de nuestra vida cristiana y nos acompaña en el camino de crecimiento y nos invita a perseverar. El fermento mariano, lento, progresivo y fecundo, nos abre a la conciencia de que Ella vive en la Iglesia y la hace testimonio de hermandad y camino seguro para encontrarnos con Jesús.

El maravilloso acontecimiento se hace presente mediante elementos con los que estamos familiarizados: la fe, la Palabra de Dios, la eclesialidad, la fraternidad que desencadenan la conciencia de lo somos sus hijos, en su único hijo: Jesús.

La vivencia renovada de este misterio de comunión eclesial, se contagia, difunde y le abre el camino a la alabanza, la gratitud, la súplica y la conversión a una vida que florece en una Iglesia fraterna y misionera.

En tres décadas hemos visto crecer el número de sus hijos convocados por su amor de Madre, que la aclamó y la llevó a tantos rincones de nuestra Patria y allí donde encontró un corazón dispuesto a hacerse hermano del otro.

Hoy San Nicolás es este lugar de Luz y de Paz donde Ella nos convoca, nos espera y nos envía.

Es esta una historia de amor y de gracia, es un camino que desemboca en su regazo de Madre, nos renueva en la hermandad y nos hace mensajeros para proclamar las alabanzas a nuestro Padre del Cielo, que con su infinito amor, quiere adelantarlo en la tierra!

Deje una respuesta.


Otras Noticias

  • Política

    Un proyecto que se propone fortalecer la identidad cultural de los pueblos

    El patrimonio cultural es el resultado de la construcción colectiva de cada pueblo y, como tal, la herencia viva de la historia bonaerense. Proteger ese imaginario de valores y símbolos es un deber indelegable del Estado, en colaboración directa con los hombres y mujeres que son el reflejo de todas las identidades formadas a lo largo y a lo ancho de la geografía de la provincia de Buenos Aires. Allí radica la trascendencia de un proyecto de ley escrito por el legislador de la Coalición Cívica Pedro Simonini, que cuenta [...]

    Leer más →
  • Policiales

    Secuestro de dos kilos de marihuana y uno de cocaína, con un detenido

    El domingo, en cumplimiento al operativo dispuesto por la superioridad policial, personal de la Comisaría de Arrecifes y de la Sub DDI local procedieron a interceptar un vehículo Ford Orión color gris, en Avenida Merlassino y Avenida Libertador San Martín. Se identificó al conductor del vehículo como Héctor Escobar, oriundo de Capital Federal. Al realizarle una requisa de urgencia, en dicho rodado se constató la existencia de dos ladrillos de marihuana de aproximadamente un kilo cada uno y 90 tizas de clorhidrato de cocaína. Consecuentemente se procedió a la aprehensión de Escobar, [...]

    Leer más →
  • Policiales

    Policiales de fines de septiembre

    La Dirección de Protección Ciudadana del Gobierno de Arrecifes y la Comisaría de Arrecifes informan acerca de hechos policiales ocurridos durante el fin de semana: ORDEN DE DETENCIÓN El pasado viernes, personal de la Comisaría y efectivos de la Sub DDI local, en cumplimiento a la orden librada por el Juzgado de Ejecución Penal del Departamento Judicial de San Nicolás, procedieron a la detención del ciudadano Patricio Alejandro Monzón, el cual fue trasladado al Servicio Penitenciario de San Nicolás. DETIENEN A UN SUJETO CUANDO INTENTABA ROBAR UNA MOTO El sábado en [...]

    Leer más →
  • Interés General

    Reparación de camino del Cementerio

    La Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Arrecifes informa que se está realizando la reparación del sector más crítico del camino que pasa por el Cementerio Municipal y deriva en ruta 8 (continuación de Avenida Molina). Se trabaja en bacheo profundo y reasfaltado de 400 metros de esa avenida, en el tramo más deteriorado, para mejorar este acceso alternativo a la ciudad.

    Leer más →
  • Nacionales

    Casi 4 millones por día para el fútbol

    Según el Presupuesto 2014, el FpT tendrá asignada una partida de $ 1.410 millones. Sin embargo, el 49% de los clubes aumentaron su pasivo. El programa Fútbol para Todos en 2014 tendrá asignada una partida de $ 1.410 millones, según se desprende del proyecto del presupuesto nacional que ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que espera convertirse en ley en el Senado. De esta manera, televisar los torneos de Primera División y el Nacional B costará $ 3,86 millones por día el año próximo.  Casi la [...]

    Leer más →
  • Deportes

    “Sólo un minuto más”

    Hoy 30 de septiembre se cumple el 13° aniversario del fallecimiento del “loco” Rubén Luis Di Palma, quien perdió la vida en un accidente en su helicóptero en Carlos Tejedor. El loco fue uno de los grandes ídolos del automovilismo argentino, héroe de las pistas desde los 19 a los 53 años. Desde Minuto Arrecifes saludamos a toda la familia Di Palma con un fuerte abrazo y nuestro mayor deseo de paz. Su hija Andrea le dedicó, en su cuenta personal de Facebook, unas hermosas palabras que aquí compartimos: Solo [...]

    Leer más →
  • Deportes

    Villa bicampeón, todo un barrio de fiesta

    Hoy por la tarde el club Villa Sanguinetti se coronó por 2° vez consecutiva campeón del fútbol local, al derrotar en la final por 4 a 1 nada menos que a Obras Sanitarias, y quedarse con el trofeo del “Reynaldo Martínez”.

    El equipo dirigido tácticamente por Alfredo Gabilondo fue superior en los 90 minutos, y si bien 3 de los goles fueron de contraataque, las tres líneas del equipo campeón superaron al azulgrana física, mental y futbolísticamente.

    Las tribunas del Estadio Municipal vivieron una hermosa fiesta…TODAS LAS FOTOS

    Leer más →
  • Deportes

    Hinchas de River salieron a festejar su día

    Ayer sábado un puñado de hinchas de River Plate festejó caminando por la Ricardo Gutiérrez el Día del hincha de River, en conmemoración del nacimiento de Ángel Amadeo Labruna, un 28 de septiembre de 1918. Labruna  debutó en Primera en 1939 por una huelga de fútbolistas y nunca más dejó de jugar. Hace 10 años la comisión directiva del conjunto de Núñez decidió declarar esta fecha como el Día Internacional del hincha de River.

    Leer más →