Un proyecto que se propone fortalecer la identidad cultural de los pueblos
El patrimonio cultural es el resultado de la construcción colectiva de cada pueblo y, como tal, la herencia viva de la historia bonaerense. Proteger ese imaginario de valores y símbolos es un deber indelegable del Estado, en colaboración directa con los hombres y mujeres que son el reflejo de todas las identidades formadas a lo largo y a lo ancho de la geografía de la provincia de Buenos Aires.
Allí radica la trascendencia de un proyecto de ley escrito por el legislador de la Coalición Cívica Pedro Simonini, que cuenta con la firma y el respaldo de varios bloques parlamentarios y que se discute en la Cámara de Diputados para avanzar en su pronta ejecución.
Se trata de una norma cuyo aspecto central es cuidar tanto los monumentos como todas las expresiones del pasado: desde los sitios o lugares históricos que posean un destacado valor antropológico, arquitectónico, urbanístico o social, como así también las colecciones, objetos u obras de arte en museos, bibliotecas o entidades representativas de la tradición lugareña.
“Estos elementos son testigos de la forma en que una sociedad o cultura se relaciona con su ambiente en diferentes momentos históricos”, explicó Simonini. “Percibimos la necesidad de promover la investigación, conservación y educación del patrimonio cultural, que es una acción concreta para cuidar el pasado de la provincia y proyectar el futuro”, agregó.
La iniciativa también contempla la exigencia para que el Estado bonaerense desarrolle políticas orientadas difundir y afirmar la identidad regional, provincial y nacional, generando ámbitos de participación comunitaria, en concordancia y armonía con la diversidad de expresiones que representan a cada una de las tradiciones.
Comente esta nota
comentarios