Apertura del registro para conscriptos convocados durante la Guerra de Malvinas
La Municipalidad de Arrecifes informa:
Apertura del registro para conscriptos convocados durante la Guerra de Malvinas
Con motivo de realizar un reconocimiento Histórico y Moral de la Municipalidad de Arrecifes a los ciudadanos de las clases 1962, 1963 y soldados conscriptos que gozaban del beneficio de prórroga, que fueron convocados, puestos bajo bandera o acuartelados con motivo del conflicto bélico del año 1982, en el Atlántico Sur, el Honorable Concejo Deliberante dictó la ordenanza 2508/13.
En virtud de ello, el Gobierno de Arrecifes habilitó un registro para la inscripción de los mencionados conscriptos al momento del inicio de la guerra de Malvinas, con residencia en el Distrito de Arrecifes.
Los ciudadanos que se consideren con derecho a inscripción en dicho registro deberán acreditar fehacientemente las condiciones invocadas, presentándose en la Dirección de Ceremonial y Protocolo, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, hasta el lunes 22 de abril de 2013.
Día Mundial del Agua: no te olvides de cuidarla
Con motivo de celebrarse este 22 de marzo el Día Mundial del Agua, la Secretaría de Salud y Acción Social del Gobierno de Arrecifes recuerda que en 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció la mencionada fecha. Es una ocasión única para recordar que, aunque a veces no valoramos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia.
El motivo de esta celebración es que todo el mundo, a nivel local, nacional e internacional, realice esfuerzos para ayudar a crear conciencia sobre el potencial y los desafíos para la cooperación del agua, facilitar el diálogo entre los actores y promover soluciones innovadoras para fomentar la cooperación hídrica.
Como todos sabemos, el agua potable que se consume en todo el mundo, proviene de agua dulce, la cual es cada vez más escasa. Por lo tanto, si contaminamos dicho recurso ponemos en peligro la existencia humana sobre la Tierra. Entonces lo más conveniente es concientizar a la población acerca del daño que causamos con el sólo hecho de arrojar residuos al río.
La enseñanza a los niños de preservar el ambiente es un hecho sumamente importante que puede aparejar resultados positivos en un futuro; ya que si bien en estos momentos el problema no posee una gravedad muy notoria, con el paso de los años, el mismo puede alcanzar niveles mayores.
Comente esta nota
comentarios