Volver al futuro. Relato de un argentino en España

Alejandro Conesa vivió algunos años en Arrecifes y desde hace veinte reside en España, cerca de Barcelona. Nos cuenta la situación actual en su ciudad y como ha comenzado. El camino que recorrieron es similar al que estamos ahora recorriendo nosotros.
Pareciera ser que en parte, lo que cuenta Alejandro Conesa en esta nota es un relato de lo que hoy ocurre en nuestra ciudad y que ya se ha vivido en ciudades del interior de España.
«En principio, cuando comenzó todo en China aquí decíamos que no iba a pasar nada, íbamos a todos lados en forma masiva, hasta que empezamos a caer. Hasta en los pueblos chicos se está complicando, donde la infección era cero. Pero fijate que ahora los números de infectados y muertos sube cada vez más.»
España cuenta por cientos los muertos por día, y la mejor noticias que llegó de aquel país es que en un día el número de muertes no subieron de seiscientos.
«Yo trabajo en Salud, y en un pueblo chico donde hago guardias de 24 hs. y en ese lapso hago un promedio de dos infectados, insisto en un pueblo que es menos de la mitad de Arrecifes. Existía la idea de que los jóvenes, los niños y las mujeres no se contagian, pero hace unas horas llevé una chica de 29 años, luego un joven de 33, anoche llevé a un compañero de trabajo que está en terapia intensiva… Nosotros estamos esperando que los integrantes del cuerpo médico tengamos tests en forma masiva, porque estamos en la primera línea de riesgo».
En pocas partes del mundo se están realizando los tests de COVID-19 en forma masiva a asintomáticos, tampoco en la Argentina, con lo que aquellos infectados que aún no dan señales de estarlo pueden estar contagiando sin saberlo. Esto preocupa en Europa, donde los contagios ya son masivos.
» En esto tenemos que cuidarnos todos. Cuidar al vecino, al desconocido, porque eso es cuidarnos nosotros también. Aunque luego no nos podamos ni ver, tenemos que entender que cuidarlo al otro es cuidarnos a nosotros mismos y a los nuestros. Para nosotros es difícil porque no sabemos si estamos infectados, y volvemos a nuestras casas luego del trabajo, por eso pedimos que nos hagan tests a todos».
Realmente cuando escuchamos lo que nos cuenta, y conociendo como comenzó la historia en España, Alejandro comience a contarnos una historia que todavía no hemos vivido pero es lo que nos espera si no hacemos las cosas mejor que como las hicieron algunos países europeos.
«En los pueblos pequeños decíamos que acá no pasaba nada, pero basta que alguien ingrese a un supermercado y toque la mercadería con las manos contaminadas, la misma saliva te va contaminando, lo lleva a su casa… creo que Argentina lo estaba haciendo mejor que nosotros, acá nos dimos cuenta tarde. Te doy un ejemplo claro sobre esto: Acá cerca de donde vivo hay un pueblo que mucho más chico que Arrecifes, menos de la mitad, y tienen 70 infectados, y todos de golpe, porque no tenían ninguno hasta hace poco, pero ha venido alguien que le ha dado la mano a alguno, que ha abrazado a alguien, o pasó por un supermercado o una estación de servicios y ahora son 70 de una sola vez. Estábamos lejos, pero se va acercando a todos lados, incluso a Argentina».
En España, como en otros países, las primeras apariciones fueron en las grandes ciudades, en las capitales o zonas urbanas cercanas a estos sitios, y pronto se fue trasladando. Alejandro se encuentra en Cataluña, a unos 100 Km. de Barcelona y ya los sistemas sanitarios están colapsando también en esa zona. Se están organizando en canchas de básquet, en clubes para internar pacientes, y tal como se está haciendo en Argentina, se están volviendo a tomar médicos y enfermeros ya jubilados, lo que significa que es gente con edad que corre riesgos a sufrir consecuencias graves en caso de contagiarse, muchos con enfermedades crónicas que empeoran su situación.
«Acá el gobierno español nos ha equipado bien a quienes trabajamos en salud, pero han muerto médicos, enfermeros… estamos bien instruidos y preparados, esto es nuevo, en mi caso acudo con una ambulancia a accidentes, pero de un día para el otro nos ha cambiado totalmente el panorama y para esto nos han preparado en muy poco tiempo».