Julio Catalan Magni: “¿Es lo mismo un plan de vivienda que 85 muertos?”
El diputado nacional por el FPV Julio Catalan Magni fue consultado por las declaraciones de su par Jorge Garramuño (MPF) quien mencionó de favores del Gobierno Nacional a cambio de votos positivos en proyectos claves.
“Hay cosas que se hacen por convicción y otras por conveniencia, no me parece que se hagan cosas tan sensible, como las explicaciones que pide la DAIA. Hay cosas que se hacen por convicción. Hay que ser transparente y responsable porque hay 85 familias que buscan respuestas”, explicó Catalan Magni.
Muy indignado sostuvo “escuchar de un diputado que negocio su voto en pos de ver que para la provincia consigue o no conseguí, escapa del eje de lo que se estaba votando. Era algo muy sensible, se debía acompañar o no lo que propuso el Ejecutivo no porque se sentó a negociar a ayudar a la provincia”.
“No tengo nada contra Jorge pero debe ser responsable y consecuente frente a la gente fueguina y contar la verdad. Si lo hace hablaremos de una realidad distinta. Sino nos fijamos en la web como voto el año pasado, no hace falta corroborarlo con el”, manifestó sobre los votos de Garramuño.
“Creo que DAIA fue clara al mandar el comunicado y espero que lo conteste por escrito, con nombre y apellido, que acuse de lo que tiene que acusar sino es igual a (Lilita) Carrio. Que se haga cargo. Lo que queda es lo escrito”, advirtió tras el pedido de disculpas que planteará Garramuño.
“Que me esta diciendo?, cuestionó el diputado por el FPV acerca de un posible “sincericidio”, en este sentido comparó: “¿Es lo mismo un plan de vivienda que 85 muertos? Me parece que borramos el eje, el eje son las 85 victimas, no un plan de vivienda o obras publicas. Hay cosas que se hacen por convicción”, sentenció.
“La política es el arte de resolver cosas y hay cosas que no se negocian”, remarcó.
Además criticó las supuestas negociaciones otros parlamentarios; “hablar con un diputado mas se pone como ejemplo de negociación. No hablo con el presidente del bloque o con el presidente de la Cámara”.
“La realidad es que te tienen que votar en tu provincia y para eso hay un 50% que esta de acuerdo con Cristina. El apunto a lo 40% que no esta de acuerdo con el Gobierno Nacional. Si te planteas como oposición hacelo con convicción no por conveniencia”, criticó.
Por último valoró “lo que votamos a favor fue porque estábamos convencidos de dar un paso delante de algo que estaba estancado”.
Fuente: www.ushuaianoticias.com