Daniel Bolinaga junto al ministro Norberto Yauhar y José Ottavis
El Intendente de la ciudad participó de una reunión junto al diputado camporista José Otavis y al ministro Norberto Yauhar. El motivo fue coordinar el financiamiento de planes, sin pasar por la gobernación provincial. “No queremos esperar dos años de trabas burocráticas”, contó Bolinaga.
José Ottavis recobró juego luego de más de un año de estar en las sobras, tras aquella fallida sesión de la Legislatura bonaerense en la que, en medio de un debate por un impuestazo rural, una foto le detectó una conversación por celular sobre un supuesto pago de coimas. Participó de una reunión en el Ministerio de Agricultura y Ganadería con unos 30 intendentes del interior de la provincia de Buenos Aires, en la que, sin medias tintas, se pactó el financiamiento de planes específicos para las comunas.
“La idea es hacer convenios directos con los municipios para tener mayor celeridad y no estar dos años esperando que se ejecuten, que es lo que pasa cuando pasa por la provincia, donde conocemos las trabas burocráticas que hay”, confesó Daniel Bolinaga, presente en el encuentro.
“Queremos llegar a pequeños productores con planes específicos para cada área. Eso es lo que acordamos”, agregó.
El ministro Norberto Yauhar estuvo acompañado por el Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, y el subsecretario de Coordinación Institucional, Gustavo Álvarez. Otro invitado fue el secretario administrativo del Senado, Juan Horacio Zabaleta, ladero de Amado Boudou y con militancia en la primera sección electoral.
Pero la sorpresa la dio la presencia de Ottavis, casi desaparecido en el último año de cualquier evento de relevancia en la provincia de Buenos Aires, donde hasta 2011 era el líder indiscutido de la agrupación en ese territorio. Como Zabaleta, su especialidad era la primera, que agrupa el norte y oeste del conurbano.
A comienzos de mes Ottavis fue uno de los referentes de La Cámpora que viajó a Río Gallegos para reunirse con Máximo Kirchner. Ahí la orden fue clara: “Nadie que no esté con nosotros entrará en las listas”.
El lista de intendentes presentes refleja tal vez los nombres que ni de a ratos dudaron en jurar fidelidad al gobierno nacional.
Fueron los de General Rodríguez, Juan Pablo Angheleri; de San Miguel del Monte, Raúl Alberto Basualdo; de Arrecifes, Daniel Bolinaga; de Salto, Oscar Brasca; de Bolívar, Eduardo Bucca; de Baradero, Aldo Carossi; de Colón, Ricardo Cassi; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; del partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús; de Lanús, Darío Díaz Pérez y de Castelli, Francisco Etcharren.
También estuvieron los alcaldes de San Andrés, Luis Ghione; de General Pintos, Alexis Guerrera; de Azul, José Inza; de Navarro, Santiago Magiotti; de General Arenales, José María Medina; de Carmen de Areco, Marcelo Skansi; de Torquinst, Gustavo Trankels; de General Paz, Juan Carlos Veramendi; de Pehuajó, Pablo Zurro; de General Belgrano, Jorge Eijo; de Lezama, Carlos Racciati; de General Las Heras, Juan Carlos Calo; y de Las Flores, Alberto Cesar Gelene.
Fuente: lapoliticaonline.com.ar
Comente esta nota
comentarios