Vecinos se manifestaron en contra del Gobierno
Ayer en Plaza Mitre se reunieron aproximadamente entre 250 y 300 personas para manifestarse en contra del Gobierno de Cristina Fernández, en general, y en rechazo de las nuevas disposiciones que buscan reformar diferentes aspectos del Poder Judicial.
La convocatoria local estaba prevista a las 19:00 hs, pero a nivel nacional la marcha se realizaba a las 20:00 hs, por lo que recién en ese horario la gente comenzó a acercarse tibiamente, buscando alguna sombra para protegerse de los flashes de las cámaras de los periodistas.
Los vecinos reunidos repitieron el ritual de las conversaciones políticas, intercambios de opiniones cuyo eje en común fue la no coincidencia con las políticas llevadas a cabo por Cristina Fernández. Seguidamente, entre aplausos y algunas cacerolas, todos dieron una vuelta a la plaza para luego detenerse en la intersección de Ricardo Gutiérrez y Rivadavia, interrumpiendo el tránsito.
Los reunidos entonaron el Himno Nacional, corearon ¡Argentina, Argentina!, y luego algunos de los referentes de la marcha como Griselda Girard y Julio Newton dialogaron con la prensa.
Por último realizaron una caravana con la intención de trasladar su reclamo a diferentes puntos de la ciudad. Salieron por Ricardo Gutiérrez, doblaron en Ramón Lorenzo hasta Av. Merlassino y retomaron el punto inicial por Vicente López.
[satellite auto=»undefined» thumbs=»undefined»]
Repercusiones nacionales
Si bien la marcha estuvo organizada por diferentes partidos políticos, la convocatoria atrajo a vecinos de diferentes barrios que se manifestaron en contra del Gobierno Nacional.
Los principales dirigentes políticos opositores se mostraron conformes y destacaron la masividad de la protesta.
Algunos periodistas de medios como Télam, la TV Pública y el programa 6,7,8 volvieron a ser agredidos por manifestantes violentos como en marchas anteriores.
Ricardo Alfonsín opinó que hay «dos escenarios convenientes para el Gobierno en 2015: que los opositores vayan todos separados o que vayan todos juntos». En ése sentido, sostuvo: «Tenemos que hacer algo parecido a lo q se hizo en 2009, que se junten los que piensen parecido».
También participa en la marcha el ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. «Hay un reclamo de la población de que podemos vivir mejor de lo que estamos viviendo», sostuvo Binner y señaló que «hay muchísimas expresiones de lo que piensa la gente y para nosotros es muy importante leer lo que dice la gente».
En La Plata el centro de todas las protestas fue el intendente Pablo Bruera, quien fue acusado por los más de 10 mil manifestantes como el responsable de las trágicas inundaciones que acaecieron hace algunos días.