Pedro Simonini exige conocer que causó la muerte de las enfermeras de Carmen de Areco
Ante el deceso de dos trabajadoras de la salud en el Hospital de Carmen de Areco, el diputado provincial Pedro Gabriel Simonini duda de si se está ocultando información o es por falta de infraestructura que no se alcanza a conocer la causa.
El diputado provincial Pedro Gabriel Simonini exigió al ministro de Salud bonaerense conocer con certeza cual fue la causa de la muerte de las dos enfermeras pertenecientes al Hospital Provincial de Carmen de Areco. Para el legislador, “resulta llamativo que desde la aparición de los primeros casos de la supuesta Gripe A en el hospital a la fecha no se haya informado cual fue la real causa de las muertes y de los sucesivos contagios que se dieron en el nosocomio”.
Asimismo, con referencia a la renuncia de las dos directoras del Hospital, insistió con su proyecto de ley para designar a tales funcionarios mediante concurso, terminando con el dedo del político de turno.
Simonini le pidió al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Federico Collia, que en forma inmediata brinde detalles fehacientes y concretos sobre la causa de la muerte de las enfermeras Andrea Gordillo, del área de Terapia Intensiva, fallecida el 8 de febrero, y de su compañera de 49 años, que permanecía internada en terapia intensiva del Hospital Rossi de La Plata, que falleció en los últimos días.
“No se entiende como desde la aparición de los supuestos casos de gripe A, todavía hoy estemos dudando de la causa de estas lamentables muertes y la que origino no solo otras internaciones, sino también el cierre temporal del Hospital de Carmen de Areco”, expresó el diputado.
Para Simonini, “o bien se nos está ocultando información o debemos brindarles a nuestros equipos técnicos la suficiente infraestructura para que rápidamente podamos conocer la causa de este lamentable hecho”.
El legislador, que oportunamente insto varios proyectos de informe sobre este tema, sostuvo que la pronta dilucidación de la causa de las muertes y del cierre del Hospital debe servir para adoptar la medidas preventivas del caso – desinfección, desratización, etc.- y llevar tranquilidad a la población.
“Estamos preocupados por las posibles derivaciones de estos sucesos porque notamos que en algunos casos podrían tener directa relación con la reducción de gastos aplicada de hecho por el Poder Ejecutivo, que impacta negativamente en la prevención y tratamiento de las enfermedades, en particular en los sectores públicos”, concluyó el diputado.
Con referencia a la renuncia de las directoras del Hospital de Carmen de Areco, el diputado Simonini insistió con la necesidad de aprobar un proyecto de su autoría, por medio del cual se modifica el Art. 8 de la Ley 10.471, Carrera Profesional Hospitalaria, para designar a los directores y subdirectores, por concurso y no como en la actualidad que son nombrados por el funcionario político de turno.
La iniciativa estipula brindar la estabilidad a quienes ejerzan estas funciones, en contraposición con la inestabilidad actual, donde las máximas autoridades del hospital dependen de la decisión del gobernante de turno para su continuidad, y no de éxito o fracaso de su propia gestión.
“Entendemos que los cuatro años fijados para la permanencia en el cargo constituyen el tiempo necesario para equilibrar una adecuada planificación y desarrollo de las tareas consecuentes, con el devenir de las renovaciones que naturalmente se tienen que ir sucediendo”, aseguró el diputado.
Fuente: www.parlamentario.com
Comente esta nota
comentarios