Arrecifeños que combaten el estrés con deportes
Todos sabemos, a esta altura, del notable aumento de casos de estrés que existen en la sociedad. Salta a la vista y es tema frecuente de reuniones el hecho de que el ritmo, las presiones, la mala alimentación, las preocupaciones y la excesiva carga horaria laboral, entre otras cuestiones, provocan irremediablemente síntomas de estrés, y este es muy difícil de combatir.
Una de las principales alternativas para disminuir esta seria problemática es realizar deportes. Caminar, andar en bici, correr, jugar al tenis y obviamente el fútbol son las alternativas más elegidas en nuestra ciudad.
Minuto Arrecifes estuvo conversando con diferentes deportistas para que nos cuenten la sensación que les produce el deporte y cómo ayudan a combatir las tensiones diarias.
Santiago trabaja en el Registro Automotor, y luego de un picadito con amigos nos contó que a él le “sirve para bajar la panza, te saca el estrés, salís de la rutina. Yo juego 4 veces por semana”. Entre risas también aseguró que está de novio y ella le respeta sus tiempos, porque ambos entienden que la actividad deportiva sirve ya que “te sentís bien, nos estas tan quedado, y cuando llegue a viejo no voy a sentir tanto el cansancio”.
Ramiro es ingeniero electrónico y amante de los deportes en general. “Espero para poder practicar cualquier deporte siempre con muchas ganas. El fútbol está bueno porque voy a jugar con mis amigos, es un momento en el que se te va de la cabeza todo”. Ramiro carga sobre su espalda la dura tarea de convocar 9 jugadores cada martes que se juega el partido. Quienes lo conocen destacan que adaptó la tecnología a la organización de los picaditos, porque “convoca” jugadores por Facebook, whatsap, mensajes de texto, mails, etc. “Hace 1 año y meses que organizo todos los partidos, así que en cualquier momento le cedo el lugar a otro, porque me suma más estrés jaja”, explica Ramiro entre chistes y cargadas.
Pablo es empleado administrativo en una cerealera local, y nos explicó que “siempre tenía la intención de salir a correr, cada día que salía de mi trabajo me decía a mí mismo hoy voy, pero no iba. Luego un amigo me convenció de que comprara una bicicleta para salir juntos y tenía razón. Estoy re copado pedaleando y todos los días salgo a andar, por cualquier lado, porque lo importante es distraerse un poco y hacer ejercicio”.
En el fútbol 5, uno de los jugadores que más cotizan es el arquero, porque generalmente nadie quiere pararse debajo de los 3 palos, y tener un arquero fijo motiva mucho. “Pingui” es empleado del Banco Provincia y arquero de fútbol 5, y nos contó que “más que alegría el fútbol es desenchufe y distracción. Todos los días en el trabajo hay problemas, problemas y problemas de la gente, entonces necesito desenchufarme un poco, vengo a jugar a la pelota con amigos y sacar un poco de tensión, que es lo principal”, nos explica. Y agrega “no importa el resultado, acá vengo a divertirme”.
No se necesita ser un científico para conocer los beneficios del deporte sobre las emociones del ser humano, basta con practicar alguno y veremos nosotros mismos los resultados. Nuestro cuerpo funciona mejor, nos sentimos mejor, más alegres, nos fatigamos menos y nos vemos bien. Esto por sí solo contribuye a disminuir la carga del estrés.
Los beneficios no son exclusivos de los deportistas profesionales, sino que cualquiera puede hacer actividad física, simplemente hace falta voluntad, constancia y muchas ganas de estar mejor.
Aprovechá el veranito, andá, te va a hacer bien!
Comente esta nota
comentarios