Histórica caída de la oferta de unidades para alquilar en Arrecifes

La situación de los alquileres en la ciudad es alarmante. No sólo por los precios que tienen hoy los alquileres, sino por la falta de unidades para alquilar.
Sobre esta situación hablamos con Rodolfo Guayán, que desde los 80 trabaja en la inmobiliaria de su hermano, el Martillero Enrique Guayán, quien nos explicaba que no recuerda que antes haya vivido una situación similar; «recibimos diariamente muchas llamadas consultando por una vivienda -casa o departamento- para alquilar, pero hoy en Arrecifes se ha vuelto muy difícil conseguir algo» dijo Guayán.
La búsqueda de una casa para alquilar es el primer problema, el segundo es el costo de los alquileres y -de acuerdo a la nueva ley- el ajuste anual, lo que hace que las actualizaciones sean realmente crudas.
Rodolfo nos cuenta que el índice para contratos de locación (ICL) publicado por el Banco Central de la República Argentina para aplicar a Contratos de Locación por el período 1-1-2022 / 31-12-2022 es 80,81%. De esta forma, quien debe renovar su contrato hoy, y estaba pagando un alquiler de $ 20.000 se va, de acuerdo a ese índice a $ 36.162.- a eso hay que sumarle las tasas municipales, unos 2.300, para llegar a los 38.400 mensuales.
Para ingresar, se deberá abonar el mes adelantado, un mes de depósito y la comisión de la inmobiliaria; así se llega cerca de los cien mil para poder acceder a un alquiler. A eso deberá agregarle las garantías que le pidan.
Que el alquiler sea un problema para quien deba pagarlo, no significa que sea una suma exorbitante para quien lo cobra. Con el costo que demanda hoy la construcción de una vivienda, si alguien hoy construye un departamento para alquilarlo, no lo amortizará por años.
¿Cómo se solucionaría? Con la construcción de un barrio de viviendas sociales. «Te aseguro que si hoy se construyeran 700 viviendas en Arrecifes, eso no solucionaría el problema» nos comentó Guayán. Los terrenos que ha estado vendiendo la Municipalidad le han dado la posibilidad a muchos de construir su propia casa, pero falta mucho para cubrir la demanda».
¿Qué alquilan los arrecifeños? Lo que encuentren. Desde un departamento de un ambiente para alojar a una familia de un matrimonio con uno o mas hijos, hasta un garage con baño que haga las veces de vivienda. Otros optan por un local comercial convertido en vivienda, separando con algún mueble el lugar de estar con un dormitorio. Mientras tanto, quien no encuentra nada, comparte la vivienda con otro grupo familiar, con los padres o suegros y eso sin dudas disminuye la calidad de vida. Ya no se elige en qué barrio se va a mudar una familia. Son pocos los que desechan una oferta porque esté lejos del centro, hoy cualquier lugar donde poder encontrar un techo es bienvenido.
¿Quienes buscan una casa para alquilar? Si bien no hay edad para alquilar, en su mayoría, quienes buscan son matrimonios jóvenes con uno o mas hijos. Muchos para comenzar su vida familiar, otros porque les han pedido que desocupen la vivienda que ocupan o porque la situación familiar ya les impide continuar donde están; otros que buscan algo más económico.
Algunos se toman su tiempo para la búsqueda, pero son muchos los casos de urgencia de quienes están a punto de quedar en la calle. Matrimonios divorciados que duplican la demanda del grupo familiar, el nacimiento de los hijos que obliga al matrimonio a encontrar un lugar más grande, jóvenes que ya no desean compartir su casa con sus padres por su edad y sus actividades… día a día se multiplican las necesidades y no crece la cantidad de viviendas en la misma proporción.
El barrio Néstor Kirchner, que consta de 350 viviendas en nuestra ciudad, no llegó en su momento a cubrir la necesidad existente por entonces (se sortearon el 5 de diciembre de 2012) Desde entonces han pasado 10 años y Arrecifes sigue creciendo, si por crecimiento interpretamos cantidad de habitantes, y no hay proyecto alguno que nos de la esperanza de contar con un número al menos similar de viviendas disponibles para futuros propietarios. Mucho menos para quienes necesiten alquilar una vivienda.