Instalan un nuevo semáforo en Av. Merlassino y Saavedra. ¿Será una prueba?

En la mañana del sábado se colocaron las columnas que sostendrán los nuevos semáforos a instalarse en Av. Merlassino en su intersección con las calles Saavedra y Blas Parera.
A los arrecifeños no hay que contarles que se trata de la esquina del Hospital Municipal, y tampoco que Saavedra es la calle por la que circulan los bomberos voluntarios para salir a la ruta o a distintos barrios de Arrecifes, Centro, Las Flores, La Cumbre, Sanguinetti etc. También es sabido que Merlassino es la avenida que sirve para descomprimir el tránsito en las calles laterales y que quedan pocas esquinas de la misma sin la presencia de semáforos.
Se trata de señales de tránsito en dos tiempos, por lo tanto, será la solución para el riesgo que significa el giro a la izquierda hacia Blas Parera que es costumbre de los automovilistas, violando una regla de tránsito que impide esta maniobra. El artículo 44° de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, en su inciso f, establece que «en vías de doble mano no se debe girar a la izquierda, salvo señal que lo permita». Esa señal sería un semáforo de tres tiempos, no sería este caso.
Lo que notamos en nuestra redacción es que la cola de automóviles -sobre todo los fines de semana que hay un tránsito muy concurrido- puede obstruir ingreso y salida de las ambulancias de la guardia del hospital, situación que será difícil de resolver ya que quienes están primeros en la fila no sabrán lo que sucede varios metros detrás de ellos y no abrirán paso para el tránsito fluya.
Por otra parte, la calle Saavedra es una calle angosta y en la que a toda hora se encuentran vehículos estacionados, lo que configura otro escollo, en este caso para el paso de las unidades de bomberos voluntarios. Quienes circulen delante de una autobomba intentarán ingresar a Merlassino para dejarla pasar y puede originar también una situación de riesgo en el cruce.
En diálogo con el Secretario de Gobierno, Dr. Sergio Aldazábal nos afirmaba que no hubo ninguna observación por parte de las autoridades del hospital, por lo que habrá que ver cuando funcionen, sin es real el obstáculo o si la guardia podrá funcionar sin problemas. Con respecto a bomberos, afirmó que existe un dispositivo que les permite cambiar la luz del semáforo de rojo a verde para tener paso.
Asimismo, un elemento que ya no tendrá motivo de existir es el reductor de velocidad que se construyó hace pocas semanas y que funciona bastante bien para frenar la velocidad de los automóviles sobre Merlassino. No sería atinado sacarlos, ya que tal vez, el semáforo esté a prueba para ver como funciona.