¿Vas a solicitar un préstamo? No dejes de leer este artículo
Si alguna vez solicitaste un préstamo o si estás en proceso de hacerlo, sabés que hay que tener en cuenta una serie de aspectos al momento de realizar la solicitud. Y que el trabajo más exhaustivo es previo: al consultar diferentes opciones, calcular el monto que se requiere, los costos y tasas de interés, y decidir por qué entidad optar.
Ese proceso puede resultar complejo, sobre todo si no se tiene en claro a qué información prestar mayor atención. Pero, además, actualmente existe una variedad de opciones a la hora de elegir un préstamo y se vuelve difícil entender cuál es la opción que mejor se adapta a cada economía personal.
Y para eso, consultar un comparador de préstamos online puede simplificar esa búsqueda. ¿Por qué? En esta nota te lo contamos.

¿Por qué consultar un comparador de préstamos?
Un comparador de préstamos online es una herramienta mediante la que se pueden conocer distintas opciones de préstamos disponibles para cada persona. FinDoctor es una plataforma de educación financiera gratuita que provee, además, un comparador de préstamos online para facilitar la difícil tarea de elegir un préstamo.
En este caso este comparador online muestra las alternativas pero no otorga préstamos. Una de las mayores ventajas es que conecta al usuario con las entidades que otorgan préstamos. En otras palabras, facilita el vínculo entre ambas partes. Así, al consultar un comparador de préstamos estás a solo un paso de solicitar tu préstamo, y a la vez, no implica un compromiso de solicitud.
Otro punto a destacar es que se reúne toda la información de distintas ofertas en un solo lugar y de esta manera se simplifica el proceso de elección. Al mismo tiempo, los datos más importantes a tener en cuenta figuran de manera clara: el monto a solicitar, el total a devolver, la cantidad de cuotas, el interés. Y como se trata de un servicio online, se puede acceder desde cualquier computadora, tablet o celular con conexión a internet.
Esta es información gratuita y a la vez personalizada. Esto quiere decir que cada persona puede conocer las alternativas a las que su perfil crediticio le permite acceder. Solo es necesario ingresar el DNI y algunos datos y, al momento, se conocen las opciones a las que se puede acceder, que serán diferentes según quien consulte.
En cuanto a las entidades que ofrecen préstamos, existen diferentes tipos y cada una ofrece alternativas distintas. Se incluyen ofertas para montos mayores, medios y pequeños y con distintos plazos de devolución.
También varían los requisitos que se tienen en cuenta al iniciar una solicitud de préstamo. Algunas entidades requieren presentar DNI argentino vigente, otras requieren antigüedad laboral y comprobantes de ingresos. Incluso existen entidades que ofrecen alternativas para quienes figuran en el Informe Veraz.
Y todas estos aspectos se pueden conocer de antemano y visualizar de forma clara al consultar un comparador de préstamos, sin costos y sin que esa búsqueda implique un compromiso de solicitud.