Elecciones 2015 – Sebastián Reigosa: «Lo fundamental en política es mantener los principios»
Sebastián Reigosa es actualmente el mayor referente del socialismo local, sin dudas.
Tanto por su destacada participación en el Concejo Deliberante, como su demostrado compromiso con los vecinos pero sobre todo por sus inquebrantables principios socialistas, principios muy valorados por sus compañeros del Partido, la Juventud Socialista e incluso políticos y funcionarios de diferentes colores políticos.
Las entrevistas que le hice a Sebastián no son muchas pero sí contundentes. Debo admitir que, a nivel local, pocas personas resisten el archivo como lo hace Reigosa, quien a pesar del paso de los años repite las mismas definiciones, y actúan en consecuencia.
Previo a las PASO Minuto Arrecifes se acercó a conversar con el “flaco Reigosa” en su propia casa. Entre mate y mate, conocimos un poco más las ideas de un hincha de River, padre de familia, zurdo de corazón y precandidato a Intendente por “Progresistas”.
Cuando escuchas a los socialistas es un placer, seducen, convencen, motivan. Pero siempre me queda la sensación de que no tienen hambre de poder, en el buen sentido. Pareciera que hacen política por muchas cosas válidas, pero se olvidan de lo importante que es llegar al Municipio.
Nosotros consideramos que lo fundamental en política es mantener los principios, mantener la coherencia y ser previsible. En todas las elecciones tenes que demostrar que sos previsible respecto a lo que hiciste años antes. Si yo en el 2013 entré al Concejo con el Frente Progresista Cívico y Social, que es un frente de izquierda, yo tengo que seguir siendo coherente con el electorado que nos permitió, en conjunto con la UCR, ganar esas elecciones.
Hoy, pese a que otros candidatos arrastren más a nivel nacional que los míos, tengo que ser coherente con eso.
¿No duele que esa fidelidad sume pocos votos?
Más me dolería si entro en este negocio electoral. Me dolería considerar la política como una bolsa de trabajo, tanto por nuestro grupo de trabajo, como por la gente que nos votó oportunamente y sigue al Partido Socialista como por el ejemplo que pueda darle a mis hijos.
¿Participarías de un Municipio que tenga diferentes colores políticos?
Tu pregunta me sirve para aclarar que hay candidatos de otros partidos que dicen que si ganan me llevan a mí.
Creo que sí, es necesario que una vez pasadas las elecciones entre todos se pueda aportar a un Gobierno para tratar de sacar a Arrecifes de donde está. Lógicamente me tengo que sentir identificado con ciertos principios lógicos y elementales que ese Gobierno tiene que encarnar.
Podemos no coincidir en algunas posturas a nivel nacional, pero sí coincidir en una administración seria, eficiente, transparente, solidaria. Sino no podría participar, porque mi formación política es esa.
También, en el hipotético caso que yo sea Intendente, me gustaría que gente de otro color político participe de un gobierno socialista.
¿Un municipio socialista podría convivir con un gobierno provincial o nacional de otro partido?
Sí. El ejemplo más claro de eso es la Provincia de Santa Fe, por segunda o tercera vez de color socialista. De hecho fue el Cuervo Larroque quien los acusaba de narcosocialistas, tratando de vincular a un gobierno socialista con narcotráfico, cuando al Gobernador le habían tiroteado la casa de arriba a abajo.
Pero en el reparto salís perdiendo
No, porque los recursos están garantizados por Ley. La coparticipación nacional y provincial es fija. De última, ese cuco es lo que quiso instalar Bolinaga en el 2011, diciendo vótenme a mí porque es la única forma de que manden cosas a Arrecifes. La gente lo votó con el 54% y no llegó ninguna cosa importante a Arrecifes.
¿Y por qué es tan fuerte Bolinaga hoy en día?
Historia, muchos años de participación política. Muchos años dentro de un Partido. Hoy Argentina se ha peronizado, y quien está bajo el ala de Perón y Evita, de cualquier frente que sea, implica una cantidad de votos a favor.
También hay gente que en todos estos años de trayectoria de Bolinaga considera que las obras que hizo le sirvieron como ciudadano y siguen apostando a su gestión. Como así también quien sigue el refrán “preferible malo conocido que bueno por conocer”.
Por supuesto que la gestión de Bolinaga no se puede subestimar.
¿Se puede ganar una elección sin regalar algo?
Yo creo que sí, y sin comprar votos también lo creo. No creo que un candidato gane una elección por regalar cosas o por comprar votos. Influye porque te saca un poco de ventaja, pero el que decide el candidato es el grosso de la población. No podes regalarle cosas a 15 mil tipos, elige la ciudadanía.
Obvio que los regalos influyen, como también la utilización de los recursos del estado y la compra de votos, que se ve el día de las elecciones. Cuando la gente empiece a ver eso, vea lo que gasta un político en la campaña, como se utilizan los recursos y demás, es cuando el socialismo va a empezar a tener peso.
Hay un punto en el que todos los precandidatos a Intendente fueron igualmente críticos, el flojo desempeño de la Secretaría de Producción municipal
Nosotros venimos desde el 2011 exigiéndole que sea totalmente dinámica, no admitimos que un Secretario de Producción esté sentado en una oficina.
Por otro lado el presupuesto municipal debe otorgarle los recursos necesarios a esa Secretaría. Hoy tiene asignados el 1% del presupuesto, y de ese 1% la mitad se va en sueldos. Entonces si no tenes guita para movilidad, un coche, folletería, etc. es imposible tener una Secretaría dinámica, y es una de las falencias que tiene el municipio actualmente.
¿Crees que el Partido Socialista tiene actualmente la madurez necesaria para llegar a la Intendencia?
Sí, la madurez y la formación más los cuadros para llegar a una buena intendencia. Igualmente hemos hablado con gente de diferentes espacios que creemos que puede ser valiosa en una hipotética gobernación nuestra.