El fin de la hegemonía de varios caciques del Conurbano
Entre las conclusiones principales que arrojaron las PASO de este domingo, uno de los datos más llamativos de la jornada fue la caída de distintos barones del Conurbano quienes, en algunos casos, fueron acechados por La Cámpora, mientras que otros pagaron caro el precio de haber deambulado por las filas del Frente Renovador, pese a un retorno al oficialismo sin pena ni gloria.
El caso resonante es el de Darío Giustozzi, quien abandonó el municipio de Almirante Brown para asumir en 2013 como diputado nacional por el massismo, e incluso fue uno de los nombres que se barajó hasta principios de este año para pelear por la Provincia.
Sin embargo, el regreso al oficialismo caló hondo en el electorado, que se inclinó por el jefe de bloque de concejales del FpV en ese distrito, y titular del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense, Mariano Cascallares.
En igual tenor, el histórico intendente de Merlo, Raúl ‘Vasco’ Othacehé, fue desterrado por Gustavo Menéndez, quien puso fin a una hegemonía iniciada en 1991. Su decisión de volver al FpV no alcanzó y el último domingo sufrió su derrota más dolorosa. Algo similar le sucedió a Sandro Guzmán en Escobar, quien cayó en la interna con Ariel Sujarchuk.
Otro cacique barrido de su territorio fue Mariano West, quien vio cómo el referente de La Cámpora, Walter Festa, triunfó en la interna y ahora aspira a ser el jefe comunal de Moreno.
En San Vicente, Diego ‘Chapu’ Barralle se cargó a Daniel Di Sabatino, al igual que la ‘Tana’ Di Palma en Arrecifes, superando a Daniel Bolinaga y dejándolo sin aspiraciones de reelección.
El intendente de Azul, José Inza, padeció los coletazos del reciente estallido social que se vivió en su distrito, y en la interna del FpV se impuso Hernán Bertellys.
Por su parte, los massistas concretaron un domingo para el olvido, pese a no haber tenido que sortear compulsas internas. En Junín, Mario Meoni terminó tercero, detrás de Cambiemos y el Frente para la Victoria; en San Miguel, Joaquín De la Torrefinalizó diez puntos abajo del FpV, cuyo candidato será el sciolista Franco La Porta.
En tanto, Jesús Cariglino se ubicó en el segundo lugar, un punto por detrás del kirchnerista Leonardo Nardini, que se prepara para gobernar Malvinas Argentinas.
Difícil de digerir fue el resultado en Hurlingham para el massista Luis Acuña, quien cayó por amplio margen con el kirchnerista Juanchi Zabaleta: este último sacó 40 % y Acuña apenas un 22 %.
Por último, cabe consignar el caso del histórico radical Carlos Gorosito quien, como Othacehé en Merlo, gobernaba Saladillo desde 1991, pero cayó en la interna con el ingeniero José Luis Salomón.
Fuente: Andigital.com.ar
Comente esta nota
comentarios