Detalles de la nueva escuela secundaria
El viernes el intendente Daniel Bolinaga convocó a los medios de prensa para mostrar y dar detalles de los avances de la nueva escuela secundaria que se está construyendo en el Barrio Palermo.
Luego de la recorrida por las instalaciones del colegio hubo un agasajo a los periodistas “en medio de esta campaña que sabemos lo que son para ustedes, queríamos que compartan con nosotros lo que es esta obra”, explicó Daniel Bolinaga.
La escuela avanza a paso firme y es deseo del Intendente inaugurarla para el próximo ciclo lectivo de marzo de 2016. Son 1500 Mt2, con 260 mt2 cubiertos que incluyen SUM, gimnasio, biblioteca y accesos independientes además de las clásicas dependencias de todo establecimiento educativo, que posibilitarán recibir a aproximadamente 260 alumnos.
El piso es granítico de color rojo dragón. Los cielos rasos son desmontables, con junta tomada y placas de yeso.
La fachada es diseño del arquitecto Labrune, con laja riojana que “es un capricho mío”; admitió Daniel Bolinaga. “Esta semana en curso se termina de techa un aula y de esa forma con el 100% de los techos colocados se permitiría trabajar de forma interna”, aseguró el Ingeniero Patricio Gabilondo.
“Estoy feliz de la vida, es la mejor obra y la más importante”, expresó el Intendente ante la consulta de la prensa.
Minuto Arrecifes consultó al ingeniero de IPG Ingeniería, Patricio Gabilondo, sobre la compra de los materiales y la mano de obra empleada: “Al ser nosotros de la ciudad nosotros nos vemos todos involucrados, no es para el Municipio, es para todos, sus hijos, me hija, para primos, amigos y la sociedad entera. Lo que me preguntas es muy importante, justo hoy que estamos mudados a un nuevo espacio de trabajo. Las compras son todas a gente con la que trabajamos desde el principio, la gente que confió en nosotros. Es toda gente local, la mano de obra es local. Tenemos mano de obra de Colón, pero son 6 personas con las que trabajamos hace años. Los materiales que se ven son todos comprados a nivel local, la mano de obra también, porque todo lo devolvemos acá”.
Daniel Bolinaga explicó que una vez terminada la obra se va a ceder “el establecimiento a la Provincia para que ponga en funcionamiento la escuela. Esperemos que lleguemos a marzo, vamos a andar ajustados. Va a faltar el mobiliario y conformar la estructura docente”.
[satellite caption=on thumbs=on]