Buscan que las empresas de servicios públicos tengan atención personalizada
En un encuentro donde se lanzó la agrupación del gremio de Telefónicos, “Unidos y Solidarios”, el diputado provincial Manuel Elías (FpV) destacó el rol de la ley 14.692, una normativa que establece que toda empresa prestataria de servicios deberá contar con una oficina de atención personalizada en las ciudades cabecera de cada uno de los distritos de la Provincia de Buenos Aires.
“La ley obliga a las empresas de servicio público -lo que incluye a las de telefonía celular, telefonía fija, agua, gas y electricidad- a tener una oficina de atención personalizada”, explico Elías, autor del proyecto convertido en ley.
“Vemos continuamente las quejas de los usuarios, en las cuales se tienen que comunicar con las empresas a través de una grabadora, a veces no coinciden los ítems, por eso queremos volver a la atención personalizada”, remarcó el diputado provincial.
Asimismo, el legislador de Pergamino destacó el rol de Julián Domínguez, candidato a gobernador bonaerense, en el impulso de la normativa: “Julián nos dio una gran mano, es por eso que, a través del gremio de Telefónicos, se lo invitó a participar este acto”.
Del mismo modo, Elías manifestó su respaldo al titular de la Cámara de Diputados de la Nación de cara a las próximas elecciones: “Aquí estamos apoyándolo en su candidatura a gobernador”. Del lanzamiento de “Unidos y Solidarios” participó también Daniel Rodríguez, secretario general del gremio de Telefónicos.
En la Provincia de Buenos Aires las empresas telefónicas –tanto fija como celular- encabezan los rankings de reclamos ante Defensa del Consumidor. Esta ley, que ya ha sido promulgada, busca modificar el contacto entre las empresas y sus usuarios.