Marcos Di Palma y “Pepe” Scioli disertaron en el plenario naranja organizado por Gonzalo Atanasof
Una vez más, y como lo viene haciendo a lo largo de este año, Gonzalo Atanasofconvocó a la militancia para realizar un plenario con la consigna de expandir a todo el territorio la ola naranja. La cita fue en un salón ubicado en 15 entre 44 y 45, donde con el ruido de trompetas y bombos se aguardó las visitas del corredor y precandidato a intendente de Arrecifes, Marcos Di Palma, y el presidente de la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), José “Pepe” Scioli, quien fue el principal orador del encuentro.
Acompañado por el concejal Guillermo Renna, Atanasof afirmó que “este plenario tiene un significado especial porque es mi manera de agradecerles a ‘Pepe’ y Daniel Scioli la elección de ponerme al frente de AUBASA. Y particularmente a ‘Pepe’, que ha contribuido con varias ideas para llevar a cabo las reformas en la autopista”.
El presidente de la empresa del estado que controla la autopista La Plata-Buenos Aires agregó que “la ciudad tiene que estar tremendamente agradecida a Daniel Scioli porque hizo un montón de obras”, entre las que destacó el Puerto La Plata, el estadio y la puesta en marcha de la policía local hace unos días.
Al final, el referente local fue optimista con las mediciones actuales: “No hay ninguna encuesta paga y no paga que no diga que Daniel Scioli encabeza la intención de voto”, aseguró.
Di Palma por su parte, comentó que “a la familia Scioli la conozco desde hace 25 años. Nos une con Daniel que somos deportistas y el trabajo en equipo”.
El aspirante a la intendencia de Arrecifes por el sciolismo dijo que “soy un caradura, famoso y no voy a usar el apellido Di Palma para estar al lado de cualquiera que no vale la pena, por eso estoy al lado de Scioli”.
José “Pepe” Scioli, el que más se extendió en su discurso, dio algunos conceptos a la militancia y se refirió a la oposición, las internas y a Néstor Kirchner.
Sus primeras palabras fueron halagos para su hermano: “Ha sido coherente, lo han sometido a todas las pruebas de ácido y siempre se ha mantenido con esa paciencia que a muchos, inclusive a mí, nos pone nerviosos. Para mí es un ejemplo de vida”.
El referente sciolista fue crítico con la oposición al decir que “cuando muchos proponen cambiar está bueno que le digan a la sociedad qué quieren cambiar. Cuando dicen que quieren sacar el cepo, que digan que es un brutal ajuste. Cuando le dicen al campo que van a sacar las retenciones, que digan cómo van a mantener los programas sociales como la Asignación Universal por Hijo”.
Luego expresó: “Pido un fuerte aplauso para Néstor Kirchner. Conocí a un hombre que por algo dejó la vida. El día que tomé la decisión de alejarme de Daniel Scioli, él envió a una persona para preguntarme cuáles eran los motivos”.
Y en un momento “Pepe” sentó postura con respecto a las internas, “no sirve que digan que Daniel Scioli es el candidato entre cuatro paredes. Esta semana el intendente Pablo Bruera reconoció que Scioli hizo cosas por la ciudad. Quiero que otros referentes como Aldo Pignanelli digan que Daniel es el más preparado”.
Sobre Florencio Randazzo opinó que “eligió un mal camino como es la descalificación”. Y agregó que no puede ser presidente sólo por el presupuesto que administra para las inversiones. “Con ese criterio puede ser presidente Ricardo Casal, Alejandro Granados, Cristina Álvarez Rodríguez o Alejandro Arlía”.
Por último afirmó que “Daniel Scioli va a ser uno de los mejores presidentes que se recuerden en el país”.
Quienes también participaron del encuentro fueron el referente Miguel García; la doctora Marcela Pastore; y Francisco “Pancho” Banegas, de Astilleros de Ensenada.
Fuente: www.realpolitik.com.ar ; por Fernanda Navamuel