Las emotivas palabras hacia las distinguidas en los «Mafalda Merlassino»
El domingo, en conmemoraicón por el “Día de la Mujer” se realizó la 4ª entrega de las “Distinciones Mafalda Merlassino”.
Compartimos las emotivas palabras que precedieron a la entrega de premios de cada una de las mujeres distinguidas en cada terna.
La entrega es organizada por la Municipalidad de Arrecifes y «persigue el reconocimiento al trabajo, en algunos casos casi anónimo, de distintas mujeres que con su participación y compromiso, en diferentes grados, aportan para el común de nuestra ciudad».
Sus estudios primarios y secundarios los transitó en Arias, Pcia. De Córdoba. Luego, en un pensionado en Rosario inicia su carrera de medicina donde ya junto a su familia se recibe. Su residencia la realiza en Salta, yendo a buscar pacientes a lugares inaccesibles en un precario “avión” en el que “su cartera era su almohada”.
Llega a nuestra ciudad a finales de los 80´, habiendo sufrido la pérdida de su padre. Pionera en Ginecología en Arrecifes, vivió en nuestro Hospital casi un año.
Con sus compañeros de trabajo siempre una palabra, un gesto, un beso y un abrazo que la caracterizan.
Ha pasado noches y días enteros al lado de sus pacientes, apoyando y acompañando a las familias en los peores y mejores momentos, a través de los años ha adquirido un gran número de sobrinos, como la llaman muchos “la tía Susana”.
Alejandra Fissore
30 años en la docencia, 16 años al frente de la Dirección del Jardín de infantes 903 “Rosario Vera Peñaloza”, donde se desempeñó hasta su jubilación el 30 de septiembre de 2014.
La responsabilidad por su trabajo y el cariño con que la recuerdan sus compañeras y alumnos son los baluartes que la acompañan y la definen como persona.
Susana Fratino
Locutora, periodista, bailarina, solidaria y defensora de nuestra cultura, dio sus primeros pasos en locución y conducción en 1993 en FM Fénix.
Realizadora y productora del programa “Raíces de nuestro canto” reconocido provincialmente en 1996 y años más tarde nacionalmente. Con mucho entusiasmo logró armar el cuerpo de baile del programa que lleva el mismo nombre, con el que representó a la ciudad en distintos escenarios del país. Bailarina del Tropero Ballet.
Con alma y espíritu de docente, enseña dibujo de manera gratuita a los más pequeños en la salita del Barrio El Sol. Actualmente trabaja en Canal 2 y Radio Gen.
Eliana Cacho
Inició lo que fuera su vida vendiendo plantitas de rosa casa por casa con su hermano. Luego se casó con Felipe, quien por la familia tenía un vivero y comenzó a viajar junto a sus pequeños hijos a buscar flores en un Renault 11 con porta equipaje.
Luchadora, trabajadora y poeta, hace ya casi 30 años que está a cargo de su vivero.
Mujeres comprometidas en una de las luchas más desiguales, dedican su vida a la firme convicción y propósito de vencer, nada más y nada menos, que al cáncer, trabajando día a día por rescatar vidas a través de la educación, la detección temprana y la prevención.
Miembros de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer –LALCEC-, trabajan para hacer accesible a los exámenes de diagnóstico a personas de bajos recursos, sin obra social o cobertura médica, a la vez que realizan tareas y acciones de prevención y concientización en conjunto con el Municipio, aportando además importantísimas donaciones de equipamiento a nuestro Hospital.
[satellite auto=off caption=on thumbs=on]