El juez Rafecas desestimó la denuncia de Nisman contra Cristina

26 febrero, 2015 14:41 Comentarios desactivados en El juez Rafecas desestimó la denuncia de Nisman contra Cristina
Rafecas desestimó la imputación contra Cristina de Kirchner. (Pedro Lázaro-Fernández)

Rafecas desestimó la imputación contra Cristina de Kirchner. (Pedro Lázaro-Fernández)

El juez federal Daniel Rafecas desestimó hoy la denuncia presentada ante la justicia por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner, el canciller Hector Timerman y otros funcionarios y dirigentes kirchneristas.

Nisman los había acusado de presunto encubrimiento a los acusados iraníes por el atentado a la AMIA; lo hizo el pasado 14 de enero, cuatro días antes de su dudosa muerte.

La denuncia fue presentada ante el juzgado de Ariel Lijo. Y luego de que la jueza Servini de Cubria abriera la feria judicial, la denuncia cayó el juzgado de Rafecas.

Altas fuentes judiciales indicaron a este diario la decisión del juez que ya estaría firmada pero se desconocen sus argumentos judiciales de la denuncia que más conmovió al país en el último tiempo. De hecho, el fiscal Pollicita imputó a la mandataria por esta denuncia.

Una síntesis de la resolución de Rafecas es la siguiente:

Juez Federal Dr. Daniel Rafecas dispuso hoy desestimar la denuncia que fuera presentada el 14 de enero ppdo. por quien en vida fuera titular Fiscal General Dr. Alberto Nisman. Es decir, el Juez entendió que no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el citado Fiscal.

Para ello, sostuvo el Magistrado que, analizada toda la evidencia, “ha quedado claro, que ninguna de las dos hipótesis de delito sostenida por el Fiscal Pollicita en su requerimiento, se sostienen mínimamente, la primera (“Comisión de la Verdad”), porque el presunto delito nunca se cometió; y la segunda (baja de las “notificaciones rojas”), porque la evidencia reunida, lejos de sostener mínimamente la versión fiscal, la desmiente de un modo rotundo y lapidario, llevando también a la misma conclusión de la inexistencia de un delito”.

El Magistrado sostuvo que, el análisis de los acompañados al momento de la presentación de la denuncia, “inhiben el inicio de un proceso penal por cuanto no sólo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descripto como una supuesta maniobra de “encubrimiento” y/o “entorpecimiento de la investigación” del atentado a la AMIA destinado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní, sino que por el contrario, tales evidencias se contraponen de modo categórico al supuesto “plan criminal” denunciado”.

“De este modo, todas las supuestas gestiones, tratativas y negociaciones que la denuncia le adjudica a distintas personas que no integran organismos públicos -reflejadas en las escuchas telefónicas aportadas-, quedan –en el mejor de los casos- circunscritas a la antesala del comienzo de ejecución que requiere –como se adelantó- el Derecho Penal para su intervención en el marco de las hipótesis delictivas sostenidas”

Respecto de la futura conformación de la “Comisión de la Verdad”

El Magistrado sostuvo que “aquel Acuerdo, que se había firmado a fines de enero de 2013, tuvo una expectativa de gestación (con destino a su futura entrada en vigor) de unas pocas semanas, ya que Irán, según el propio denunciante, abandonó todo interés en el asunto tras el comunicado oficial de Interpol un mes y medio después, el 15 de marzo de 2013. Y efectivamente, transcurridos casi dos años, desde aquel entonces no hubo avance alguno”.

Se preguntó el Juez: “¿Cómo puede un instrumento jurídico que nunca cobró vida constituir un favorecimiento real, una ayuda material concreta prestada –en este caso- a prófugos de la justicia argentina?

“Si un acto jurídico –en este caso, de Derecho Internacional- por la propia dinámica de las negociaciones y de la diplomacia entre dos Estados, finalmente queda trunco y no surte efectos –en este caso la sanción, al menos formal, de la Comisión de la Verdad- ¿puede así y todo generar consecuencias jurídicas? La respuesta es que no. Y mucho menos, en el ámbito penal”.

“Recordemos que la barrera que separa las meras ideas y/o actos preparatorios, del delito en sí mismo, es un principio que distingue a un sistema democrático de uno autoritario: en dictaduras, estas barreras son arrasadas, y el poder punitivo cae con todo su peso no sólo sobre delitos, sino también sobre posibles vías de preparación e incluso ante la mera ideación o propuesta de un camino delictivo”.

“Para decirlo en términos llanos. La criatura concebida en el marco del Memorándum, esto es, la “Comisión de la Verdad”, nunca pudo nacer. Desde aquel entonces transcurrieron ya dos años. Y luego, fue sepultada, seis meses atrás, a partir de haber sido declarada inconstitucional”.

“Con este panorama, ensayar aun así una hipótesis de delito de encubrimiento, realmente, carece de todo asidero. Tanto desde el punto de los hechos, como especialmente, desde el Derecho”.

Con relación a la baja de las “notificaciones rojas”

El Magistrado descartó toda connotación delictiva sobre el punto. En especial, a partir de la carta de Timerman envió a Interpol junto con la notificación de Memorándum, en donde claramente refuta la denuncia de Nisman, y que fue corroborada por otros documentos y expresiones públicas del Secretario General de Interpol. En aquella carta, de 15 de febrero de 2013, Timerman expreso:

“Por otra parte, de acuerdo con las normas aplicables, cualquier cambio en los requerimientos de captura internacional oportunamente formulados a INTERPOL desde la Argentina en relación con los graves crímenes investigados en la causa AMIA, sólo podrá ser realizado por el juez argentino con competencia en dicha causa, Dr. Rodolfo Canicoba Corral […] Es decir que la firma del Memorándum de Entendimiento, su eventual aprobación por parte de los órganos relevantes de ambos Estados y su futura entrada en vigor no producen cambio alguno en el procedimiento penal aplicable, ni en el status de los requerimientos de captura internacional arriba referidos”.

El Magistrado tuvo en cuenta además los dichos de Ronald Noble, Secretario General de Interpol: “Puedo afirmar con un ciento por ciento de certeza, ni un atisbo de duda, que el Ministro de Relaciones Exteriores [Héctor] Timerman y el gobierno argentino ha sido constante, persistente e inquebrantable para lograr que Interpol emita, mantenga vigentes y no suspenda o remueva sus notificaciones rojas”.

En definitiva sostuvo que “no hubo cambios en la situación de las órdenes de captura con alertas rojos de Interpol, y que la posición del gobierno argentino, en torno de la persistencia de la vigencia de las órdenes de captura de los prófugos iraníes, se mantuvo inconmovible desde 2007 hasta la fecha”.

Con respecto a las evidencias en contra de la Sra. Presidenta de la Nación, el Juez sostuvo:
“…podemos afirmar que, a partir de todas las evidencias reunidas en este expediente a la fecha, presentadas por el extinto Fiscal denunciante, habiendo estudiado con máximo detenimiento la extensa presentación fiscal; examinado con la mayor atención las notas periodísticas e informes de inteligencia citados; leído con rigor cada una de las escuchas telefónicas arrimadas (de las cuales, hay que decirlo, no surge la intervención de ningún funcionario nacional), llego a la conclusión de que no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado respecto -aunque sea- a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no sólo denunciada sino también su declaración indagatoria requerida, delito que, además, y como ya expuse previamente, no existió, en ninguna de las dos hipótesis planteadas por el Dr. Pollicita en su requerimiento de instrucción”.

Y del Canciller Héctor Timerman, que:

“A lo largo de las miles de líneas de conversaciones escrutadas durante varios años, no surge una sola mención, una sola referencia, una sola gestión, una sola participación, ni del Canciller argentino, ni de absolutamente nadie de la cartera que conduce. No hay una sola vez en la que la Cancillería argentina aparezca envuelta

en lo que Nisman denominó la «diplomacia paralela de facto»”.
“Si hay algo que surge del resultado de las escuchas, es que Timerman, y en definitiva, la «diplomacia real», lejos de ser un aliado de estos individuos, eran justamente el rival a vencer, a derrotar, a torcerle el brazo”.

“Las escuchas también revelan, claramente, la frustración de estos operadores pro-iraníes, ante la inflexibilidad de la “diplomacia real” en la consecución de los fines propuestos por la Argentina en esta negociación (poner ante el juez de la causa a los prófugos iraníes para destrabar y hacer avanzar el proceso) y en el fracaso ostensible en el cumplimiento del único propósito perseguido por el régimen iraní (dar de baja las notificaciones rojas).”

“Así las cosas, descartado -como prueba a presentar ante un Tribunal de Justicia- el único elemento que había para sostener un oscuro propósito por parte del canciller argentino en el marco de la “cumbre de Alepo”; desvirtuada por completo la infundada versión del Fiscal Nisman según la cual Timerman habría hecho gestiones en Interpol para dar de baja las notificaciones rojas; aclaradas las confusiones suscitadas con varios recortes periodísticos que tendían a hacer creer en el escrito fiscal, en la existencia de “acuerdos secretos” en donde la Argentina haya claudicado en su reclamo; y con escuchas telefónicas que, lejos de complicarlo, lo reivindican, a él y a la cartera que conduce, no queda más que afirmar aquí, al igual que en los dos casos anteriores, que no existe una sola prueba, un solo indicio que conduzca a sostener la hipótesis fiscal, ciertamente agraviante y mortificante, de que Héctor Timerman haya siquiera instigado o preparado el camino tendiente a la configuración de un encubrimiento en el atentado a la AMIA.”

Por último, el Juez tuvo en cuenta que se agregaron al expediente dos documentos (idénticos) recientemente presentados y firmados el Dr. Nisman, con fechas de diciembre de 2014 y enero de 2015, en donde “no sólo que no hace ningún tipo de alusión a la inminente o consumada presentación de la denuncia en contra de las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, sino que, a lo largo de sus páginas, presenta una postura diametralmente opuesta, en el sentido de que realiza consideraciones sumamente positivas de la política de Estado del gobierno nacional, desde 2004 hasta la actualidad, destaca todos los discursos de los dos sucesivos presidentes, todos los años, ante la ONU, y considera que tanto el ofrecimiento de juzgamiento en un tercer país (2010) como la firma del Memorándum (2013), ambas iniciativas del P.E.N., como una consecuencia entendible de la “erosión” y “desgaste” que lograron hacer los iraníes debido a su irreductibilidad y negativa a colaborar en el avance de la causa AMIA, que llevaron al gobierno argentino, nos dice ahora el Dr. Nisman, a ir paulatinamente reduciendo sus pretensiones, con tal de lograr el objetivo de siempre: sentar a los acusados ante el juez, y de este modo, permitir avanzar la causa hacia el juicio oral”.

Fuente:  Natasha Niebieskikwiat en clarin.com

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Policiales Averiguación de paradero: desde las primeras horas de hoy buscan a un joven

    Averiguación de paradero: desde las primeras horas de hoy buscan a un joven

    «AVERIGUACIÓN DE PARADERO»SINTESIS DEL HECHO: En Fecha 29/05/2023 8:15 horas, se hace presente STELLA CORRITI, progenitora de CAPANDEGUI GOYOAGA LIAM QUIMEY de 15 años, DNI 48.164.795, el cual se retira de su domicilio sito en calle JULIO SOSA 796, en el horario de 7:10 horas, el vestía campera negra inflable, expresando quitarse la vida, se inicia protocolo de búsqueda. CUALQUIER DATO COMUNICARSE AL 911 – 452521- 2478-464325. SECRETARÍA DE SEGURIDAD. MUNICIPALIDAD DE ARRECIFES.

    Leer más →
  • Policiales Política La Vucetich abre “sucursal” en Pergamino. inscripción y requisitos

    La Vucetich abre “sucursal” en Pergamino. inscripción y requisitos

    El intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció que se logró instalar en la vecina ciudad, una Escuela de Policía, que comenzará a funcionar a partir del 1 de agosto de este año. La Escuela de Formación Policial funcionará como una filial descentralizada de la Juan Vucetich y estará bajo la dirección del Subcomisario Mario Umbides, ex director de la escuela de Chivilcoy. Según informó el municipio gobernado por el alcalde del PRO, la inscripción comenzará el próximo lunes 29 de mayo, con un cupo máximo de 220 cadetes. Martínez aseguró […]

    Leer más →
  • Policiales Secuestran camioneta robada

    Secuestran camioneta robada

    En fecha 18 de mayo, personal de la Sub DDI Arrecifes, en forma conjunta con policía de Arrecifes, en intersección de Ocariz y Dorrego, procede a la interceptación de un masculino, el cual conducía una camioneta Toyota Hilux con pedido de secuestro activo del año 2017; a requerimiento del Juzgado Comercial Federal N° 14 de CABA. El magistrado interviniente ordenó el secuestro del rodado y no se adoptan medidas de ninguna índole para el conductor del vehículo.

    Leer más →
  • Interés General Se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    Se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    Hoy por la mañana en el Palacio Municipal, el intendente Javier Olaeta encabezó el saludo protocolar en conmemoración del primer gobierno patrio hace 213 años, el 25 de mayo de 1810. Con presencia de funcionarios de su Gabinete, concejales, autoridades educativas, religiosas, bomberiles, policiales, áreas municipales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, se honró el Día de la Patria. Luego de entonarse el Himno Nacional Argentino y el Himno a Arrecifes, ambos interpretados por la Banda Municipal dirigida por el profesor David Luna, el intendente Olaeta dirigió la palabra a […]

    Leer más →
  • Espectáculos La Provincia presente en el Encuentro de Danzas en el Yuyi Basquez

    La Provincia presente en el Encuentro de Danzas en el Yuyi Basquez

    Entre otros artistas que estarán en el escenario del III Encuentro de Danzas Folclóricas que se llevará a cabo el próximo 3 de junio, dos destacados representantes de la música folclórica, Daiana Colamarino y Pato Molina, llegan a Arrecifes de la mano del Instituto Cultural a través del programa Código Provincia. Daiana Colamarino, nacida en Henderson, es una cantante y compositora argentina de música folclórica. Comenzó su carrera musical a los 6 años y se hizo conocida por su participación en el programa de televisión “Elegidos” de Telefe en 2015, donde […]

    Leer más →
  • Política Se presentó la nueva comisión de la UCR

    Se presentó la nueva comisión de la UCR

    La UCR de Arrecifes presentó oficialmente la nueva comisión de autoridades del partido, y en reuniones encabezadas por su presidente Sergio Aldazabal y con la presencia del intendente Javier Olaeta comenzaron a reunirse con afiliados y vecinos de cara al inicio de un nuevo año de trabajo. Dichos encuentros tuvieron lugar en el comité de la UCR sito en calle Moreno 54 de nuestra ciudad; continuando en lo sucesivo con la participación de otros sectores y de vecinos de los distintos barrios de Arrecifes.

    Leer más →
  • Deportes Fútbol: Se jugó la sexta del apertura

    Fútbol: Se jugó la sexta del apertura

    El fin de semana se disputó la sexta fecha del torneo apertura de fútbol de primera, Copa Fernando «Poroto» Bernasconi, organizado por la Liga de Fútbol de Arrecifes con auspicio de la Municipalidad de Arrecifes, dándose los siguientes resultados: Brown 1 – Santa Lina 1 Los Vascos 2 – Huracán 2 Villa Sanguinetti 2 – Palermo 0 Obras 0 – Sportsman 1 POSICIONES Sportsman 12 Villa 10 Obras 8 Palermo 6 Los Vascos 5 Huracán 4 Santa Lina 2 Brown 2 GOLEADORES Apertura 2023 Santiago Mendoza (Obras) 4 Gonzalo Maguna […]

    Leer más →
  • Interés General Nuevos equipos para el Hospital Municipal

    Nuevos equipos para el Hospital Municipal

    Esta mañana, el intendente municipal Javier Olaeta, junto al Secretario de Salud Dr. Carlos Mondino, recibió en su despacho a representantes de la firma Satus Ager S.A. quienes realizaron una importante donación para nuestro hospital municipal. Se trata de una Bomba de Infusión VP 50, equipo portátil para administrar medicamentos y soluciones en pacientes a través de un catéter venoso, y un Monitor Multiparamétrico Leex que permite obtener información precisa, en todo momento. En nombre de la empresa estuvieron Augusto Dean, Gerente de Operaciones, Candela Postararo, Coordinadora de Recursos Humanos […]

    Leer más →
  • Política Larreta en Pergamino: Pidió que no haya PASO en los distritos en los que el intendente es del Pro

    Larreta en Pergamino: Pidió que no haya PASO en los distritos en los que el intendente es del Pro

    No es el caso de Arrecifes, donde el intendente Olaeta, dentro del frente, proviene de las filas de la UCR. Por lo tanto, no habrá impedimentos por parte del Pro de una interna en Arrecifes, en la que probablemente se vuelvan a enfrentar los candidatos de la última PASO, Olaeta por la UCR y Fernando Bouvier por el Pro. El medio platense «Latecla.info» publicó que «El Jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, no quiere perder terreno en la interna del PRO Bonaerense y volvió a expresar […]

    Leer más →
  • Policiales Detienen a un hombre con más de cinco kilos de marihuana

    Detienen a un hombre con más de cinco kilos de marihuana

    En el día de ayer, miércoles 18, a las 04:30 Horas, personal de la comisaría de Salto, en recorrida general dispuesta por la superioridad, tras amplias tareas investigativas y tareas de campo, procedió -en calle Misiones de aquella ciudad- a la aprehensión de masculino mayor de edad, a quien se le secuestró, del interior de su domicilio, un total de 5.770 gramos de cogollos de marihuana, la cual ya se encontraba fraccionada con fines comerciales. Realizada la prueba de campo, la misma arrojó resultado positivo para marihuana. Mantenida comunicación con […]

    Leer más →