Vacuna contra el Virus Papiloma Humano
La Secretaria de Salud Acción Social y Medo Ambiente del Gobierno de Arrecifes informa que la vacuna contra VPH (Virus Papiloma Humano*) incorporada al Calendario Nacional de Vacunación en el año 2011, está destinada a las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000; con el propósito de disminuir la mortalidad por cáncer cérvico-uterino.
Considerando la evidencia científica disponible con respecto a inmunogenicidad y eficacia del esquema, se indica:
Simplificar el esquema de vacunación contra VPH a la aplicación de dos dosis con intervalo de 6 meses entre la primera y segunda dosis (0-6 meses).
Si la segunda dosis fue administrada antes de los 6 meses, deberá aplicarse una tercera dosis respetando los intervalos mínimos (4 semanas entre la 1ª y 2ª dosis, 12 semanas entre la 2ª y 3ª dosis).
Este esquema se indicara si se inicia antes de los 14 años, en caso de iniciar después de los 14 deberán recibir tres dosis (0-2-6 meses).
Continuar con el esquema de tres dosis en personas de cualquier edad que vivan con VIH (SIDA) y trasplantados (0-2-6 meses)
————————————————–
*El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos, tanto a hombres como a mujeres.
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan a la zona genital y/o anal, el cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el cáncer de cuello de útero, en la mujer. Los demás tipos de cánceres relacionados con el VPH (pene, ano) son muy poco frecuentes entre las personas. El VPH se transmite por contacto sexual.