Pergamino: Festivales en los barrios, magia y artes en los pueblos
A partir del 1º de febrero, la Subsecretaría de Cultura pondrá en marcha un intenso cronograma de actividades que además de los ya tradicionales Festivales Barriales, incluye cine, magia, lectura y arte en los pueblos.
Festivales Barriales
La música y la danza rotarán por las diversas plazas de nuestra ciudad a partir del 1º de febrero. Comenzarán en la Plazoleta de los Ferroviarios (Sarmiento y España – Bo. Acevedo) con un homenaje a Atahualpa Yupanqui que contará con la presentación de Fernando Morales y el Ballet Aires de mi Tierra que dirige Ramiro Aquino.
Fernando Morales es Músico nacido en Pergamino, radicado en Córdoba. Hace algunos años trabaja sobre la obra de Atahualpa Yupanqui, junto a otros autores de música folklórica argentina y demás de un repertorio propio, basado en gran parte en ritmos de la región pampeana como milongas, huellas, entre otros.
Ha recopilado la obra de un músico criollo amigo de Atahualpa Yupanqui, muy importante para la cultura musical de Córdoba como lo fue El Indio Pachi. A su vez se encuentra en estos momentos rodando una película sobre la vida de este criollo del norte cordobés. Fernando Morales dirige el trabajo y es el autor del guión y la música de la misma. En ella participan músicos, periodistas, familiares y está rodada en su gran parte en Cerro Colorado.
Junto con el periodista y escritor Víctor Pintos crearon un espectáculo denominado “Compatriotas” y con el cual han recorrido gran parte de la geografía del país. En este momento se encuentra grabando un nuevo disco que estará formado en gran parte por obras propias con músicos invitados.
En tanto el 8 de Febrero la actividad se realizará en la plaza de Barrio Kennedy (Güiraldes y Batalla de Bailén) donde compartirán su talento Antonela Francioni; el Dúo Crecer; el grupo Turry Polidoro; Hermanos Pérez (danza) y Raíces de mi Pueblo, de Ocampo. Este día el gran final será con Karaoke.
El sábado siguiente, 15 de febrero, en la Plaza de Belgrano (Barrancas del Paraná y Solís) se harán presentes: Bernardo Ramallo; Yanel Cárdenas; Las Mellis Ramírez; los grupos La Recambia, Pluribus Unum, Tango y la danza árabe de Agustina Lescano.
Luego el 22 de febrero, será el turno de Barrio Otero. Allí en la Plaza Germán Adbala actuarán Omar González; Mery Merlino; Ángel Pinto; Simón y su Banda; Agustina Churín Girard en danza y finalizará con KARAOKE.
El último festival Barrial será el 28 de Febrero en el Pueblo de Acevedo con Cora Tullían; María Elena Oviedo; Joaquín Medran Trío; Silvia Mansilla; De Voz en Voz; Arturo Zeballos; el Cuerpo Municipal de Danzas; Colo González; Lavaqué Blues Band y Retroactivo Tango.
Cine y arte
Entre las actividades proyectadas por la subsecretaría de Cultura del Gobierno de Pergamino para el mes de febrero, también se incluya la proyección de las películas Metegol y Luna de Avellaneda.
La primera de ellas se podrá ver los días 8 en la Plaza Della Paollera de Bo. 25 de mayo (Reinaudi y O’Farrell), el 15 en la Plaza María Crescencia Pérez de barrio Esperanza (Savio y Álvarez) y el 1º de marzo en la Plaza de Barrio Güemes, sita en Costa Rica y Deán Funes.
Luna de Avellaneda se proyectará el 22 de febrero en Club Social y Deportivo Scalabrini de Barrio 17 de octubre (Chilavert y Bv Scalabrini).
En tanto los pueblos serán sede del ciclo “Magia, Lectura y Arte en los Pueblos” que visitará con su propuesta los pueblos de Urquiza (8/2); Alfonzo (15/2); Ocampo (22/2) y Rancagua (1/3).