Agustín Canapino: »Llevo en la sangre ser competitivo»
Fiel exponente de una nueva generación de pilotos, desde hace tiempo que Agustín Canapino dejó de ser una promesa y es una grata realidad. Es uno de los mejores corredores a nivel nacional y hasta tiene un lugar asegurado en la historia del Top Race por sus cinco coronas consecutivas. Este fin de semana, en el circuito entrerriano de Concordia, además de conquistar su quinto título, se despidió del Sportteam, ese equipo con el que alcanzó tanta gloria. Fueron días de fuertes emociones por la felicidad de lograr otra corona, pero también por la despedida y el inicio de una nueva etapa ante su inminente llegada al Midas Racing.
-¿Cómo viviste la definición?
-Gustavo Tadei hizo un gran año y en la última parte se manejó todo. También tiene mucha experiencia en la categoría. Llegué con una buena ventaja (NdeR: 29 puntos sobre 31 que hubo en disputa en Concordia), pero sabía que él sería un hueso duro de roer y que correría a todo o nada. Él fue por lo suyo y yo, desde el sábado en la clasificación, vine a sumar los puntos para lograr este nuevo campeonato. Y con la pole position lo pude conseguir…
-¿A qué se debe tu dominio en la categoría?
-Tuve la suerte de manejar el mejor auto de los últimos tiempos. El Sportteam me ha entregado un coche que funcionó estupendo. Este campeonato, como los anteriores, ha sido muy bueno y terminó un gran 2014 para mí. También algo que no tiene que ver con lo deportivo, pero sí con lo humano, que para mí es clave: la gran relación de amistad que tengo con todos los integrantes del equipo de Sergio Polze.
-¿Y por qué te alejas de ellos estando tan bien y logrado tanto éxitos?
-Son cuestiones personales con Sergio. Él apostó a otra categoría en su vuelta al Súper TC 2000 (NdeR: será oficial de Renault). Está muy bien que elija ese camino. A él y a su gente les estoy muy agradecido por todo lo que hicieron por mí. Por suerte terminamos de la mejor forma este ciclo. También sé que tendrá un reemplazante de lujo con Norberto Fontana corriendo este Mercedes.
-En la categoría te movés como pez en el agua. ¿Cuál es el secreto?
-No lo hay. Son carreras de autos. No es que yo me mueva como pez en el agua. Sería muy soberbio de mi parte hablar así. En estos cinco años, en las diversas etapas dentro del Top Race, competí con los mejores pilotos del país y con eso fui madurando. A uno le facilita las cosas tener el mejor auto. Esto sumado al hambre de gloria, te podría decir que son las claves para poder ser exitoso en el Top Race.
-Por tu dominio en una categoría se te compara con Juan María Traverso. ¿Qué sentís?
-Nada que ver. Es incomparable. Lo del Flaco sí es una hazaña cuando logró cuatro títulos seguidos del TC 2000 (entre 1990 y 1993, inclusive). No tengo ni una uña de Traverso, que es una eminencia. Estoy muy lejos de ser como él y no lo seré jamás. Tengo mucho camino por recorrer y por aprender en el automovilismo.
-¿Y tu futuro dentro del Top Race?
-Estoy cerca de cerrar con el Midas Racing, casi un 95 por ciento. Estamos en los últimos detalles. Se estaría confirmado esta semana ya que le pedí a Sergio Rafaeli, dueño del equipo, que en Concordia deje focalizarme en la conquista del título para luego terminar con las gestiones.
-¿Es un desafío más importante revalidar la corona en otra estructura?
-Siempre lo es. Cada año fui teniendo el desafío de volver a ser campeón. Claro que es especial hacerlo en un equipo nuevo que sé que me entregará lo mejor. Ellos conocen mucho a la categoría y están en ella desde hace tiempo. Pero más allá del medio mecánico que pueda tener la clave es no traicionar mi forma de correr. Ser competitivo lo llevo en la sangre y así logré tantas cosas importantes. Ahora iré por el sexto título seguido y quiero seguir ganando carreras. Esa es mi manera de ver las cosas. Hasta ahora mal no me fue.
Por Darío Coronel
Fuente: www.corsaonline.com.ar