Semana del donante voluntario
La Secretaria de Salud Acción Social y Medio Ambiente del Gobierno de Arrecifes informa que con motivo de celebrarse este domingo (9 nov) el “Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre”, se realizara en nuestra ciudad la “Semana del Donante Voluntario”, del 10 al 14 del corriente.
Donar sangre es donar vida, esta práctica altruista humanitaria se podrá realizar de lunes a viernes en la Sala de Hemoterapia (Santiago H. Pérez 762) del Hospital Santa Francisca Romana en horario de 8 a 9:30.
Son requisitos para los donantes, tener entre 18 y 60 años de edad y asistir en ayuna de sólidos.
100 años de la primera transfusión
El domingo 9 de noviembre se celebra el “Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre” en conmemoración de la fecha de 1914 en la que Luis Agote llevó a cabo la primera transfusión mediante una técnica que había desarrollado en el Instituto Modelo del Hospital Rawson de Buenos Aires en busca de salvar la vida de un niño hemofílico con quien tenía vínculos familiares.
Agote se abocó a evitar la coagulación de la sangre fuera del organismo y para ello utilizó el citrato neutro de sodio, que se sabía impedía la coagulación de las proteínas del huevo. Con ese método, logró guardar con éxito 100 mililitros de sangre humana en forma líquida durante 15 días.
Tras esa primera prueba, profesionales del instituto llevaron a cabo una serie de estudios de laboratorio para comprobar que la técnica no afectaba al receptor ni a las propiedades de la sangre a transfundir. El propio Dr. Agote se inyectó dosis crecientes de citrato neutro de sodio y comprobó la inocuidad para el ser humano.
El 9 de noviembre de 1914, Agote aplicó por primera vez su técnica con un paciente afectado de tuberculosis que recibió sangre donada por Raúl Mosquera, portero del instituto hospitalario: “el resultado fue tan favorable que se tuvo, desde ese instante, la firme convicción de que el problema estaba resuelto”, señaló el médico al comunicar el éxito de su descubrimiento, que coincidió con el estallido de la Primera Guerra Mundial y desde entonces salvó vidas en todo el mundo.