Recordando a Toto Pierdoménico
Se cumplen hoy veinticinco años del fallecimiento de Nazareno Alfredo Pierdoménico, destacado periodista arrecifeño que sumó a sus meritos profesionales la calidad de su conducta como persona. Vaya en su recuerdo esta enumeración –aunque parcial- de algunos de los hechos más destacados de su trayectoria.
Nacido en 1933, Toto Pierdoménico se inicia desde muy joven en el periodismo. Ya en 1950 colaboraba en el diario “17 de Octubre” y poco después por invitación de otro “pibe”, Roberto Hugo Bustos, se integra al programa de información deportiva que éste realizaba por Publicidad Inca. En 1953 edita la revista “Campeonato” y un año después se contará entre los fundadores del Círculo de Periodistas Deportivos, entidad de la cual fue su primer Presidente.
Se desempeña luego como Secretario de Redacción de “Crónica” (semanario fundado por Leandro Picoy Alcobé en 1958) medio en el que alterna la información general con lo específicamente deportivo, ya fuera en las ediciones habituales o coordinando “Crónica Visión”, revista que el citado semanario editaba en oportunidad de disputarse la Vuelta de Arrecifes de Turismo Carretera. Dicho sea de paso, del automovilismo había tomado Pierdoménico el seudónimo que lo acompañó a lo largo de su carrera: “Carter”.
Casado con la docente Martha Schmidt, Toto fue padre de cuatro hijos y en lo periodístico de una hija dilecta: “Colección Ilustrada” (Revista de Interés General y Relaciones Públicas) que en su primera etapa apareció desde 1976 hasta 1984. Primer medio local impreso en offset, “Colección” aprovechó las ventajas de ese sistema para testimoniar con gran despliegue gráfico los sucesos de la vida arrecifeña de aquella época.
En 1983 con la vuelta de la Democracia, es junto con Jaime Perelstein, Hugo Petta y Hugo Laguna uno de los periodistas acreditados en el Concejo Deliberante, cuyas sesiones cubrirá con la precisión y objetividad que fueron su característica. Mucho de ese material era volcado en el clásico panorama informativo que se difundía por LVA, cuya redacción y lectura tuvo a su cargo durante años.
A mediados de los años ochenta Pierdoménico vuelca generosamente sus conocimientos profesionales a través de un Curso de Periodismo que patrocinaba la Municipalidad. Serán precisamente varios de los alumnos de ese curso quienes colaborarán con él en la segunda época de Colección, iniciada en septiembre de 1986 y que se cerraría a mediados del año siguiente luego de 74 números que, en su conjunto, condensan gran parte de la vida de Arrecifes en una década.
Por aquellos años colabora también en tareas de difusión de la Cámara de Comercio y, demostrando su espíritu de superación, participa y se diploma en un curso que capacitaba a periodistas para la divulgación de temas científicos. Al margen de la actividad por la cual lo recordamos, cabe consignar que integró el plantel administrativo del Colegio Nacional de Arrecifes y fue miembro del Rotary Club.
En 1988 realiza una de sus más arduas tareas dentro del periodismo: sintetizar medio siglo de historia local para el número especial que con motivo de su cincuentenario editó el semanario Arrecifes, medio del cual fue columnista. Falleció un año después, el 11 de noviembre de 1989, víctima de una cruel enfermedad que afronto con entereza.
Ajeno a toda estridencia o espíritu polémico, Toto Pierdoménico fue ante todo una gran persona, un hombre de trato afable que hizo de la humildad y la idoneidad profesional los signos distintivos de su carrera periodística.
Carlos R. Martinez