Julián Domínguez reunió a Pérez Esquivel, Bielsa y Arslanián: “Profundizar el cambio de la mano de Cristina es el futuro de la Patria”

27 noviembre, 2014 16:53 Comentarios desactivados en Julián Domínguez reunió a Pérez Esquivel, Bielsa y Arslanián: “Profundizar el cambio de la mano de Cristina es el futuro de la Patria”

1El espacio conducido por Julián Domínguez logró reunir en un mismo encuentro a un conjunto heterogéneo de personalidades que sobresale por su compromiso y trayectoria en sus historias personales. En ese contexto, Domínguez aseguró que “profundizar el cambio de la mano de Cristina es el futuro de la Patria”.

En el plenario nacional de los cuadros técnicos, el debate se inició con un panel integrado por el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la ex vicegobernadora de Santa Fe, María Eugenia Bielsa; el jurista y ex presidente del tribunal que juzgó a las juntas militares, León Arslanián; el diputado nacional y economista Roberto Feletti; la rectora de la Unla; y el rector de la Universidad Nacional de Quillmes, Mario Lozano.

Estuvieron presentes, además, los intendentes de La Matanza y Berazategui, Fernando Espinoza y Juan Patricio Mussi, respectivamente; y más de 30 diputados nacionales.

Provenientes de campos diversos como la academia, las organizaciones sociales, la justicia, la política, la universidad o el sindicalismo, los panelistas convocados tienen un punto de encuentro en sus valores comunes: el compromiso por los problemas del pueblo, el reconocimiento por su trayectoria y en su lucha por alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

Al abrir el debate, Domínguez sostuvo que “el propósito es poner en valor ideas, proyectos y avances en torno al futuro de la Argentina que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, y agregó: “Vamos ser parte del futuro de la Argentina”.

La jornada continuó con el trabajo de 15 comisiones en las que se abordaron temas como “El Federalismo del Siglo XXI: hacia el ordenamiento territorial”, “La soberanía política frente al sistema fi­nanciero internacional”, “El movimiento obrero organizado, trabajo y producción. Articulación con otros sectores”, “Desafíos agroalimentarios sostenibles: valor agregado en origen, industrialización y comercialización”, “Profundización de las políticas de Derechos Humanos y nuevos marcos normativos”, “Hacia el autoabastecimiento energético. La infraestructura del desarrollo”, “Ciencia, tecnología y sistema productivo. El desafío de la articulación”, “Educación pública inclusiva y de calidad: de la sala de 3 años a la Universidad”, “Seguridad Humana y Justicia: las reformas democráticas”, “Políticas de inclusión social. Por un sistema de salud integrado”, “Identidad nacional, comunicación, deporte y cultura”, “Nuevo impulso a la industrialización. PYMEs, cooperativismo y economía social”, “Integración regional y política exterior”, “Las organizaciones sociales en el Proyecto Nacional” y “Juventud”.

Foto: Ana Jaramillo; Adolfo Pérez Esquivel; Julián Domínguez; María Eugenia Bielsa; y León Arslanián.

Quiénes acompañaron a Domínguez en la jornada de debate

 Adolfo Pérez Esquivel (Referente de los Derechos Humanos)

Adolfo Pérez Esquivel es un reconocido militante por los derechos humanos y premio Nobel de la Paz. Es presidente del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ Argentina), del Consejo Honorario de SERPAJ América Latina, de la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos y de la Comisión Provincial por la Memoria.

El compromiso de su lucha lo ha situado siempre en la defensa de los sectores vulnerables  y en la apuesta por una sociedad más justa e igualitaria. Fue encarcelado y torturado durante 14 meses sin proceso judicial habiendo sido detenido además en otros países latinoamericanos por su perseverante lucha por la reivindicación de los pueblos originarios.

Emblema de la no violencia, es en la actualidad una de las personalidades más destacadas de la sociedad civil argentina.

 

León Arslanián

Abogado y jurista, Arslanián es un referente en el debate sobre seguridad democrática y en la reforma del Código Procesal Penal. Presidió el tribunal que juzgó a las Juntas militares y, como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, encaró la mayor reforma de la policía provincial.

Arslanián es una voz autorizada para pensar proyectos que integren las áreas de seguridad, justicia y derechos humanos. Por su trayectoria y profesionalismo y por haber protagonizado un momento clave en la historia de nuestro país, el prestigioso jurista se ha ganado el respeto de todo el arco político.

 

María Eugenia Bielsa

María Eugenia Bielsa es la política con más probabilidades de imponerse en las elecciones a gobernador de Santa Fe del próximo año. Desde hace años viene involucrándose desde diferentes cargos electivos en la realidad provincial, habiendo sido vicegobernadora, concejal por Rosario y diputada provincial.

Adhirió al peronismo desde su juventud porque sostiene que es un movimiento que contiene las cosas primordiales de las expresiones populares.

De profesión arquitecta y proveniente de una prestigiosa familia de abogados, Bielsa se ha especializado en temas referidos al desarrollo urbano. Es reconocida entre sus pares por su transparencia y su ética pública.

 

Roberto Felleti

Felleti suele autodefinirse como “porteño”. Hijo de un comerciante y un ama de casa de clase media baja, pudo crecer profesionalmente a partir de las oportunidades ofrecidas por la educación pública (es contador egresado de la UBA).

Ocupó diversos cargos en órganos económicos del Estado (Presidente del Banco Ciudad, Ministro de Infraestructura y Planeamiento de la Ciudad, Vicepresidente del Banco Nación, entre otros). En 2009 llegó a ser vice-ministro de Economía. Sus prioridades en materia económica son el pleno empleo, la industrialización y la distribución de las riquezas.

 

Mario Lozano

Mario Lozano es rector de la Universidad de Quilmes (UNQ). Es doctor en ciencias bioquímicas, egresado de la UNLP, e investigador del CONICET.

Cuenta con una larga militancia universitaria, tanto académica como gremial. Fue vicerrector en el período de Gustavo Lugones al frente de la UNQ y se destaca por haber logrado un salto de calidad en la enseñanza universitaria al promover una continua y profunda capacitación docente.

Además, encabezó un sustantivo crecimiento en el área de investigación académica y potenció las actividades referidas a la extensión universitaria. Es un ferviente defensor de la educación pública y encabezó un ambicioso proyecto de trabajo en conjunto con las universidades vecinas del Connurbano bonaerense, la recientemente creada Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela y la Universidad Nacional de Avellaneda.

 

Ana Jaramillo

Es doctora en Sociología y rectora de la Universidad Nacional de Lanús. La producción académica de Jaramillo se inscribe dentro de la corriente historiográfica nacional, popular y federal. En este sentido, desde su creación en 2011, es miembro del Instituto de Revisionismo Histórico Argentino e iberoamericano Manuel Dorrego, que preside Pacho O´Donnell.

Jaramillo plantea que las universidades nuevas del conurbano se han acercado a la gente, quitándole el monopolio de la producción del conocimiento a las instituciones tradicionales y construyendo saberes generados en toda la sociedad, sin rejas ni proscripciones. Militante del conocimiento situado y soberano, promueve la producción, a través de la editorial de la UNLA, de escritos que pongan su foco en este Sur.

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Política Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    El intendente municipal Javier Olaeta, visitó ayer por la mañana la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti, acompañado del director de Obras Sanitarias, Fernando Ciongo, quien explicó su nuevo funcionamiento, desde el ingreso de los líquidos cloacales hasta su depuración. También estuvieron presentes la directora de Obras Públicas, la arquitecta Rosana Tellechea y el Dr. Sergio Spago. Todo el procedimiento estuvo constatado ante escribana pública, con Carolina Gerino certificando el informe de gestión. Recordamos que esta planta depuradora había dejado de funcionar en el año 2000, y ahora los vecinos de […]

    Leer más →
  • Interés General Política Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    En la mañana de hoy, en la sala de la Biblioteca Mitre, se sortearon los turnos en que expondrán los candidatos a intendentes de Arrecifes, Fernando Bouvier (JxC), Patricio Gabilondo (UxP) y Pablo Regueira (LLA); también los turnos en que preguntarán y qué candidato responderá. Durante el acto estuvieron presentes los tres candidatos, recibidos por el presidente del Rotaract, Valentino Masseda y el Presidente del Comité Arrecifes Decide, Alexis Julián Sklate. La sala de la Biblioteca es el lugar que eligió Rotaract Arrecifes para llevar a cabo el debate el […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente Javier Olaeta, acompañado por la directora de Cultura, profesora Stella Arzuaga, el director de Deportes, profesor Cristhian Davini, el profesor Fernando Pérez y el director de Prensa y Comunicación, Juliano Carborano, recibió y distinguió con entrega de reconocimientos a la delegación que formó parte de los Juegos Bonaerenses 2023, felicitándolos por la excelente representación de Arrecifes en la ciudad de Mar del Plata. Recordamos los medallistas: 1 MEDALLA DE ORO, Sandra González (10 kilómetros). 3 MEDALLAS DE PLATA, Elba Suarez (10 kilómetros) y Federica y Simón Erez (Tango) […]

    Leer más →
  • Política Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    El presidente de la Nación tiene programada su visita a la ciudad de Pergamino, alrededor de las 16:00 hs .El presidente de la Nación, Alberto Fernández viene mañana a Pergamino para encabezar la inauguración del último tramo de la Autopista que conecta Pilar y Pergamino, un proyecto que transformó la infraestructura vial de la región y agilizó en gran manera la conectividad entre nuestra ciudad y otros puntos estratégicos como Capital Federal. El mandatario argentino tiene previsto llegar a Pergamino en helicóptero. El acto de inauguración, que se llevará a […]

    Leer más →
  • Interés General Política Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Andrés Buey es Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Ha sido designado por el ENARD y la Secretaria de Deporte de la Nación como entrenador Nacional Olímpico del medallista paralímpico (JJOO de Tokio 2020) Alexis Chavez. Actualmente es el Técnico Nacional de la Selección Argentina de Atletismo Síndrome de Down. Con una amplia experiencia laboral como Jefe del Área de Rehabilitación Neurológica en pacientes Pediátricos y Adultos con alteraciones psiconeuromotoras y lesiones del SNC, Miembro del Equipo Médico del Comité Paralímpico Argentino, Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol 7 (Parálisis […]

    Leer más →
  • Deportes Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    En los momentos finales del primer tiempo, Báez, ex defensor de Central, dio la ventaja a Independiente. Sin embargo, en la segunda mitad, Rosario Central mostró una mejor versión y fue Campaz con un espectacular gol quien igualó el marcador 1-1 en el estadio Gigante de Arroyito, donde Central suma 23 partidos sin ser derrotado. A continuación te contamos más detalles del partido, que como toda la Liga se puede ver en TyCSports, como así también existen plataformas no oficiales como libre tv. Durante la primera mitad, Independiente, bajo la […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    Este sábado dio comienzo la competencia en las finales de la 32°edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Representando a Arrecifes, Agelina Tarilo compitió en Salto en largo, quedando 8va en la clasificación general. Luego fue el turno de Eduardo Barcos, también en Salto en largo (PCD), logrando el joven de Arrecifes subir al podio, en tercer lugar, cosechando así una medalla para la cuna de campeones. En Malambo, Gustavo Callizo hizo su presentación en la Sala Astor Piazzolla y también logró medalla de bronce para Arrecifes. Además, […]

    Leer más →
  • Política Se entregan 40 viviendas en Salto

    Se entregan 40 viviendas en Salto

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el administrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Diego Menéndez, recibieron este jueves al intendente de Salto, Ricardo Alessandro, para coordinar la entrega de 40 viviendas en el distrito, pautada para el próximo martes. Además, los tres funcionarios acordaron avanzar en un nuevo convenio para construir otras 12 casas. En esa línea, adelantaron que se firmará un acta acuerdo para la futura obra, el mismo día del acto de entrega. Las 40 viviendas que la Provincia entregará el próximo martes […]

    Leer más →
  • Interés General El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El Centro Empleados de Comercio de Arrecifes comparte un comunicado de FAECYS, Armando Cavalieri, por medio de la cual hace saber que el Día del Empleado de Comercio que se celebra todos los 26 de septiembre, ha sido trasladado al lunes 25 de septiembre. La razón del traspaso, detalla el comunicado, pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shhoppings para que el festejo sea íntegro. Por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25. El feriado del día del empleado de comercio […]

    Leer más →
  • Política El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    En el despacho municipal, el intendente Javier Olaeta se reunió con el candidato a intendente de “Juntos por el Cambio”, Fernando Bouvier, quien llegó acompañado por parte de su equipo, y el candidato por “La Libertad Avanza”, Pablo Regueira. Durante las reuniones, el intendente se puso a disposición de ambos candidatos, les informó acerca de las diferentes áreas municipales y sobre los distintos trabajos y obras que está llevando actualmente el municipio, y cuyos tiempos de ejecución están previstos para finalizar durante la próxima gestión de gobierno. En el mismo […]

    Leer más →