Pedro Simonini: «Prevenir es Curar»; «Ley de Ética Pública»
«Insisten con una Ley de Ética Pública»
El Diputado Provincial PEDRO GABRIEL SIMONINI insistió en que la Cámara baja trate su proyecto de ley de ETICA PUBLICA que desde julio de 2012 se encuentra en la Comisión de Reforma Política y del Estado. La iniciativa, además de establecer un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades para los funcionarios públicos bonaerenses, renueva íntegramente el régimen de declaraciones juradas patrimoniales que deben presentar, ampliando el universo de las personas comprendidas y reformando el sistema de presentación, conservación y publicidad de las mismas. El legislador señalo que “el principal objetivo de la propuesta es dotar de mayor transparencia, control y eficiencia al ejercicio de la función pública, obligando a quienes la ejercen a observar reglas de comportamiento ético como desempeñarse con honestidad, probidad, rectitud, buena fe y austeridad republicana”
A través de una presentación efectuada ante la comisión de reforma Política y del Estado de la cámara baja bonaerense el Diputado Simonini insistió en el tratamiento de una iniciativa de su autoría que se encuentra desde Julio de 2012 en ese órgano.
El proyecto establece una serie de deberes y pautas de comportamiento ético que deben cumplir quienes se desempeñen como funcionarios estatales; reforma el régimen de presentación, actualización, publicidad y control de sus declaraciones juradas patrimoniales; pone en práctica una oficina centralizada de recolección de la información y contralor del cumplimiento de la ley; determina el destino de los obsequios que reciben los funcionarios públicos; y prohibir la publicidad oficial que implique la promoción personal de éstos.
Según el legislador “la pelea Cristina-Scioli, que tanto afecta a los bonaerenses, podría tener un costado positivo, atento después del reto de la presidenta parecería que se abre la posibilidad de que se discuta la posible implementación de una ley de Ética Publica en nuestra provincia. No es en vano recordar que el oficialismo se encuentra en el poder desde el año 1987, y nunca tuvo intención de tratar ninguno de los proyectos que sobre este tema, desde hace más de quince años se encuentran en la Cámara de Diputados”
Simonini indicó que si proyecto propone derogar el actual Decreto-Ley del último gobierno de facto que regula el régimen de declaraciones juradas patrimoniales.
Sobre este último aspecto el legislador autor señalo que “la iniciativa amplia el universo de funcionarios comprendidos en el régimen – que incluye al Gobernador, Diputados, Senadores, Jueces, Fiscales y todo empleado público que tenga por función administrar un patrimonio público-, obliga a presentar la declaración jurada patrimonial a las 72 hs. de haber asumido en el cargo, a renovarla anualmente y a comunicar dentro de los 30 días de producida cualquier modificación sustancial del patrimonio. Además se incorpora también el deber de presentar una última declaración jurada a los 30 días de haber cesado en el cargo, a la par que mantener actualizada la información hasta 2 años después de ese hito”
Para Simonini, “esperamos que la iniciativa constituya un aporte para la discusión y el debate que contribuya a satisfacer la demanda social de mayor transparencia, control y la eficiencia en la gestión pública”.
________________________________________________________________________________________________________________________________
«Prevenir es Curar…»
Con motivo de la reciente aparición de varios casos de gripe “A” en el Hospital de Carmen de Areco, el Diputado Provincial PEDRO GABRIEL SIMONINI presentó sendos proyectos en la Legislatura Bonaerense. Para el legislador “Es necesario, además de averiguar cómo y porqué el agente infeccioso volvió a estar presente entre nosotros, que el Gobierno provincial arbitre las medidas las medidas de profilaxis adecuadas para evitar cualquier tipo de propagación, evitando situaciones como las vividas en el año 2009”
Por medio de sendas iniciativas presentadas en la Cámara baja bonaerense, el Diputado Pedro Gabriel Simonini mostró su preocupación por la aparición de casos de Gripe A en el Partido de Carmen de Areco, a la vez que solicitó al Ministerio de Salud Provincial la adopción de las medidas pertinentes para evitar la propagación del virus.
Para el legislador resulta prioritario “a la vez que conocer el estado actual de salud de las personas afectadas y el tratamiento que recibieron, si es posible determinar el origen del virus, su forma de propagación y si organismo encargado de la salud publica en Buenos Aires dispuso medidas preventivas para la detección y tratamiento de la Gripe A”
“Asimismo – dijo Simonini- es importante saber si la situación se debe a falta de profilaxis o existe alguna otra razón”
El objetivo de las iniciativas, además de los expuestos, es evitar, tomando las medidas adecuadas una nueva sucesión de estos hechos que mantuvieron en vilo a la nación durante el transcurso del año 2009, especialmente en el mes de junio.
Al respecto el Diputado manifestó que “sin ánimo de resultar alarmista, ni mucho menos, es importante que la cartera especifica tome TODAS medidas de precaución que correspondan, pues no se nos escapa que en fecha próxima el reinicio de la actividad escolar y de las anexas que conlleva nos tiene que encontrar atentos a fin de evitar mayores prejuicios”
Sobre ese particular pidió se estudien las medidas más adecuadas para mantener a los establecimientos educativos, sobre todo de la zona donde fue detectado el virus, en condiciones de higiene que eviten el contagio, para lo cual es importante recordar la limpieza de baños y tanques de agua.
Para finalizar Simonini dijo que “obviamente que no desconocemos que la situación actual del presupuesto provincial no es holgada ni mucho menos, y que los recursos asignados a la salud se ven diariamente disminuidos, circunstancia que amerita que se tomen los recaudas necesarios para evitar consecuencias que podrían llevar aparejados una propagación del virus indeseada”.
Comente esta nota
comentarios