Rubén Villa: «Si no proyectas con criterio educacional, formativo y contenedor no sirve por más que sea brillante la gestión»

6 enero, 2013 19:13 2 comentarios

Luego de una gestión vistosa y productiva en gran parte de su mandato durante el 2012, el año de Rubén Villa, director de Deportes de la Municipalidad, merece un repaso con sus propias palabras.

Un funcionario particular, que puede recitar poesías tanto como dar una charla técnica en un vestuario, y hablar del sistema de salud arrecifeño como también de política o plantas y árboles.

Villa me recibió en el Complejo Sueños, bajo los eucaliptus, y luego de una charla descontracturada, aquí va lo mejor de una entrevista que atravesó importantes temas de la actualidad política, social, deportiva y de salud en Arrecifes.

Peki, estuviste directamente involucrado en muchas actividades durante el 2012

Lo que sirve es el proyecto político y deportivo protocolizado, para hoy, para mañana y para siempre. .

Cuáles fueron los objetivos planteados a la hora de arrancar la gestión al frente de Deportes

Hacer lo mismo que en Santa Fe durante 30 años, el Programa Deportivo Regional, del cual soy el director en todo el sur de Santa Fe. Comprende la tríada salud, educación y deportes. Respecto a salud habla del bienestar psicosocial del individuo, en cuanto a la adaptación, la comprensión y la formación. Siempre teniendo en cuenta que el deporte hasta los 12 años es recreativo, formativo y educativo. Luego de los 12 años comienza la etapa de competencia.

Hicimos muchas cosas importantes y nos resta mucho por hacer.

Cómo por ejemplo qué cosas

Una de ellas es capacitar a los dirigentes y los instructores del fútbol infantil. Tratar de que se ponga a la altura de las circunstancias, para que no nos pase lo que nos pasó en los bonaerenses donde hubo una falla en la base de sustentación, que es la escuela.

Capacitar qué aspectos específicos

Capacitar es educar, y educar es enseñar. Toda enseñanza lleva un proceso de enseñanza y aprendizaje siempre en relación a las distintas edades del individuo. Uno nunca deja de aprender aunque sea grande, pero el problema está en la motivación y tu capacidad de autoestima. Yo tengo 5 años y quiero seguir aprendiendo, y estudio todos los días.

Lo importante de lo que hicimos con Bolinaga es que le dimos importancia a lo científico, prioridad a la formación y a las etapas de desarrollo profesional. También le dimos mucha importancia a las escuelas municipales, como por ejemplo la de ajedrez, que en el mundo es ampliamente valorado porque desarrolla áreas cognitivas no trabajadas en la mente humana.

La gestión deportiva estuvo muy relacionada con la salud

Sí, creemos que eso es muy bueno. Hicimos 1072 revisaciones, 540 del fútbol infantil del que surgen resultados como que un 20 por cientos de esa población tiene sobrepeso u obesidad. Para trabajar eso hicimos talleres con psicóloga, nutricionista y conmigo. Además hubo 40 chicos que contuvimos y les enseñamos cómo alimentarse, por qué el alimento es importante para su salud y las contras de la comida chatarra. Les enseñamos los factores de riesgo para cuando sean más grandes.

Otro tema fue el trabajo con enfermos oncológicos, temas tabúes con pacientes que los médicos los consideran terminales. Ellos no se consideraban contenidos sino excluidos por nuestra sociedad, que es como todas las comarcas pequeñas de Latinoamérica, discriminativa.

Se nota que aplicaste tus conocimientos de médico a un área que lo necesita

Invertimos en salud, es un área muy desgastante y que tiene muchos conflictos en cuanto a presupuesto y con cosas oscuras en lo terapéutico. El Hospital de Arrecifes gasta 120 millones de pesos al año, y eso hay que disminuirlo urgentemente. Yo no lo digo como funcionario público, sino como médico y ciudadano común.

Si hicimos más de 1000 controles por qué no hacemos mil Papanicolaou o cronoscopias. Por qué no hacemos encuestas sobre enfermedades para poder disminuir los factores de riesgos. Es fácil, pero hay que trabajar.

Yo creo que hay que trabajar en promoción, o sea, antes de la prevención que es un trabajo aplicable cuando la enfermedad ya existe en la sociedad

Exacto, la promoción es fundamental en una sociedad en la que vos queres educar. La prevención es una inversión en asistencia o medicina social para tratar de disminuir algo que se te está escapando por otro lado.

Ojo, el Intendente no puede hacer milagros, no es médico. Los que fallamos, a mi humilde modo de entender, somos los médicos. Porque no tenemos identidad ni autogestión, ya que es un Hospital municipal cuando todos son provinciales. Tampoco queremos disminuir los gastos de prevención en pos de la promoción y porque tenemos un personal demasiado numeroso y médicos que no disminuyen sus gastos.

Tus colegas te van a caer encima

Yo no quiero hablar mal de mis colegas, sino aportar mi modo de ver para erradicar la problemática existencial que tiene nuestro Hospital. Tiene un costo político que tenemos que pagar todos. Cuando el Hospital andaba bien era porque era chico, con 2 prestadores privados y el Sindicato no tenía la injerencia tan importante como la que tiene ahora. Además el empleado del Hospital lo cuidaba como si fuese su propia casa, cuidaba la estructura edilicia, todo. Yo me crie en el Hospital, por eso sé de qué te hablo.

Hay que ser reflexivo y devolverle al Hospital todo lo que nos dio.

Cómo ves la gestión de Daniel Bolinaga en estos años

Es muy buena, y no porque sea mi amigo, sino porque trabaja en salud, en educación, en deporte. Pero hay mucha crítica sin sentido. Cuando le ofrecí a los clubes que le hagan los estudios a sus jugadores les salía $20 por persona de costo final, y me decían que yo me iba a llenar de plata con eso. Ahora que Bolinaga se los ofreció gratis no fue nadie.

Los dirigentes desconocen las leyes y las responsabilidades que tienen. La Ley del Deporte establece que ningún deportista puede practicar si no tiene una ficha médica precompetitiva que mida la aptitud del deportista. De las 1072 revisaciones que hicimos, de la Liga mayor fueron solamente 54 a hacerse los electrocardiogramas, y no les salía un centavo. La mayoría fueron de Obras Sanitarias.

Por eso siempre critican, siempre están pobres, pero los dirigentes no pueden hablar porque son los que más ayudamos. Incluso el Estadio está a disposición de la Liga, que no pone 1 centavo. Tienen cubierta la accidentología durante los eventos deportivos y además capacitación, porque hemos traído a diferentes profesores y personalidades importantes.

El fútbol debe cambiar, para aprovechar su masividad y los buenos valores que transmite

Yo creo que va a cambiar, porque los clubes de a poco van cambiando. Tiene que cambiar el fútbol, el vóley, el básquet, el automovilismo, el patín, el rugby, etc. Pero la única manera es capacitándote. Los clubes tienen que tener dirigentes con cerebro, otros que pongan los mangos y otros que pongan el lomo.

Y amor propio

Claro, recién ahora estamos volviendo a lo barrial. Mira la Villa, gente capacitada. Lo mismo con Palermo o San Francisco. Todos son criticados, pero los que hacen algo siempre son criticados.

Por qué crees que los dirigentes no se capacitan

Porque no quiere, oportunidades les dimos y piensan que se las saben todas. Pasa acá y en todos lados, es más fácil hablar por hablar que teniendo fundamentos. Arrecifes tiene todas las posibilidades de cambiar, no porque sea yo el director de Deportes, sino porque el Intendente les da todo. Lo revisó, los vistió con más de 500 camisetas a los chicos de todos los deportes. A mí que me importa si es política y dicen Acción Social, si cuando hace frío el pobrecito que no tiene qué ponerse puede usar su busito abrigado o su camiseta en el verano.

Respecto a las capacitaciones ofrecidas, hubo poca convocatoria

Y me preocupa, porque trajimos a Oberti para dar un curso de Director Técnico y sólo fueron 2 dirigentes. El mismo Oberti admitió que había una gran lista de espera para llevarlo a varias ciudades, pero por gestión de nuestro Intendente vino acá. Eso la gente no lo ve.

Cuáles son los planes para el 2013

El 31 de diciembre hablo con Daniel (Bolinaga) y le digo que si le gusta lo que hicimos, sigo. Lo hice por onda, porque me pidió mi colaboración. Si considera que está bueno lo que hacemos yo sigo, porque soy bolinagista. Y si seguimos hay muchísimas cosas por hacer. Por ejemplo el 1° Congreso del Niño, el Deporte y el Municipio, que gestionamos cuando fuimos a Mar del Plata, con más de 1000 personas de la región capacitándose con los mejores. Jornadas de capacitación de ajedrez. Vamos a traer deportistas olímpicos para hacer difusión escolar. Vamos a difundir la actividad física programada en el adulto mayor, para que se integren a deportes como el vóley adaptado, el tejo o la gimnasia artística. Vamos a trabajar en todos los deportes y por supuesto mucha más capacitación.

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Deportes Interés General

    El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente Javier Olaeta, acompañado por la directora de Cultura, profesora Stella Arzuaga, el director de Deportes, profesor Cristhian Davini, el profesor Fernando Pérez y el director de Prensa y Comunicación, Juliano Carborano, recibió y distinguió con entrega de reconocimientos a la delegación que formó parte de los Juegos Bonaerenses 2023, felicitándolos por la excelente representación de Arrecifes en la ciudad de Mar del Plata. Recordamos los medallistas: 1 MEDALLA DE ORO, Sandra González (10 kilómetros). 3 MEDALLAS DE PLATA, Elba Suarez (10 kilómetros) y Federica y Simón Erez (Tango) […]

    Leer más →
  • Política

    Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    El presidente de la Nación tiene programada su visita a la ciudad de Pergamino, alrededor de las 16:00 hs .El presidente de la Nación, Alberto Fernández viene mañana a Pergamino para encabezar la inauguración del último tramo de la Autopista que conecta Pilar y Pergamino, un proyecto que transformó la infraestructura vial de la región y agilizó en gran manera la conectividad entre nuestra ciudad y otros puntos estratégicos como Capital Federal. El mandatario argentino tiene previsto llegar a Pergamino en helicóptero. El acto de inauguración, que se llevará a […]

    Leer más →
  • Interés General Política

    Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Andrés Buey es Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Ha sido designado por el ENARD y la Secretaria de Deporte de la Nación como entrenador Nacional Olímpico del medallista paralímpico (JJOO de Tokio 2020) Alexis Chavez. Actualmente es el Técnico Nacional de la Selección Argentina de Atletismo Síndrome de Down. Con una amplia experiencia laboral como Jefe del Área de Rehabilitación Neurológica en pacientes Pediátricos y Adultos con alteraciones psiconeuromotoras y lesiones del SNC, Miembro del Equipo Médico del Comité Paralímpico Argentino, Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol 7 (Parálisis […]

    Leer más →
  • Deportes

    Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    En los momentos finales del primer tiempo, Báez, ex defensor de Central, dio la ventaja a Independiente. Sin embargo, en la segunda mitad, Rosario Central mostró una mejor versión y fue Campaz con un espectacular gol quien igualó el marcador 1-1 en el estadio Gigante de Arroyito, donde Central suma 23 partidos sin ser derrotado. A continuación te contamos más detalles del partido, que como toda la Liga se puede ver en TyCSports, como así también existen plataformas no oficiales como libre tv. Durante la primera mitad, Independiente, bajo la […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General

    La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    Este sábado dio comienzo la competencia en las finales de la 32°edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Representando a Arrecifes, Agelina Tarilo compitió en Salto en largo, quedando 8va en la clasificación general. Luego fue el turno de Eduardo Barcos, también en Salto en largo (PCD), logrando el joven de Arrecifes subir al podio, en tercer lugar, cosechando así una medalla para la cuna de campeones. En Malambo, Gustavo Callizo hizo su presentación en la Sala Astor Piazzolla y también logró medalla de bronce para Arrecifes. Además, […]

    Leer más →
  • Política

    Se entregan 40 viviendas en Salto

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el administrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Diego Menéndez, recibieron este jueves al intendente de Salto, Ricardo Alessandro, para coordinar la entrega de 40 viviendas en el distrito, pautada para el próximo martes. Además, los tres funcionarios acordaron avanzar en un nuevo convenio para construir otras 12 casas. En esa línea, adelantaron que se firmará un acta acuerdo para la futura obra, el mismo día del acto de entrega. Las 40 viviendas que la Provincia entregará el próximo martes […]

    Leer más →
  • Interés General

    El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El Centro Empleados de Comercio de Arrecifes comparte un comunicado de FAECYS, Armando Cavalieri, por medio de la cual hace saber que el Día del Empleado de Comercio que se celebra todos los 26 de septiembre, ha sido trasladado al lunes 25 de septiembre. La razón del traspaso, detalla el comunicado, pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shhoppings para que el festejo sea íntegro. Por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25. El feriado del día del empleado de comercio […]

    Leer más →
  • Política

    El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    En el despacho municipal, el intendente Javier Olaeta se reunió con el candidato a intendente de “Juntos por el Cambio”, Fernando Bouvier, quien llegó acompañado por parte de su equipo, y el candidato por “La Libertad Avanza”, Pablo Regueira. Durante las reuniones, el intendente se puso a disposición de ambos candidatos, les informó acerca de las diferentes áreas municipales y sobre los distintos trabajos y obras que está llevando actualmente el municipio, y cuyos tiempos de ejecución están previstos para finalizar durante la próxima gestión de gobierno. En el mismo […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General

    Carrera solidaria Hoy Por Ti

    Llega a Arrecifes el programa de impacto social que busca, no sólo compartir un momento de alegría y fomentar el deporte sino, principalmente, colaborar con quienes más lo necesitan. Argensun Foods organiza una nueva edición de su programa de impacto social Hoy por Ti. Se trata de una carrera que promueve la solidaridad a través de la recaudación de fondos y alimentos no perecederos que serán donados a distintas organizaciones de Arrecifes. La carrera y caminata recreativa se realizarán el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:30 horas en […]

    Leer más →
  • Política

    Mañana estará el ministro Kreplak en Arrecifes

    Mañana visita Arrecifes el Ministro de Salud de la Provincia Nicolás Kreplak. Viene para hacer entrega de una ambulancia alta complejidad. Es la unidad 211 que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entrega desde que Axel Kicillof es gobernador. Esta unidad llega para fortalecer la red de emergencias y traslados de Arrecifes y la región.

    Leer más →