Publicación Pedida por Javier Olaeta
Arrecifes 17 de enero de 2013.
Sr.
Ministro de Seguridad y Justicia de la Pcia. de Bs. As.
Dr. RICARDO CASAL
S / D
De nuestra mayor consideración
Su presencia en la ciudad de Arrecifes nos da motivos para auspiciar mejoras en la lucha contra la inseguridad. Deseamos fervientemente que su visita sea el inicio para encontrar soluciones a tantos reclamos que venimos realizando en forma constante. Como fuerza política con vasta historia y representación en nuestra comunidad, es nuestro deber informarle acerca de las problemáticas que vienen atravesando los vecinos de Arrecifes, de todos los estratos sociales.
-Robos a mano armada con privación de la libertad.
-Robos a comercios.
-Robos y hurtos de automotores y motos.
-Casos de abigeato, con una posterior comercialización ilegal en el ámbito local.
-Incremento desmesurado en el consumo de drogas, sobre todo en el sector juvenil.
-Innumerables accidentes viales, en muchos casos con perdidas irreversibles, por no respetar las normas mínimas e indispensables de transito, tales como velocidades máximas, cinturón de seguridad, utilización del casco, número permitido de acompañantes en moto, etc.
Durante los últimos años, la población de Arrecifes se ha expresado en varias oportunidades a través de marchas, petitorios, reclamos, en pos de lograr soluciones en el ámbito de seguridad, sin tener respuesta alguna. De hecho, gran cantidad de ciudadanos que han sido víctimas de la inseguridad, aducen que sus casos nunca llegaron a ser esclarecidos, mientras que otros afirman que no han realizado las correspondientes denuncias debido a una falta de confianza en la fuerza policial. Reconocemos la importancia de que el poder político municipal tenga influencia e interrelación con la policía local, pero en los últimos tiempos este beneficio no se ha visto reflejado en forma favorable para la población.
Las propuestas realizadas por Juntas Vecinales, entidades intermedias y el Concejo Deliberante, han sido muchas y variadas, de las cuales algunas se detallan a continuación:
. -REFORMA DEL CODIGO PENAL.
. -REORGANIZACIÓN DEL FORO DE SEGURIDAD.
. -CREACION DE LA COMISARIA DE LA MUJER.
.- SUB COMISARIAS EN BARRIOS PERISFERICOS.
.- MAYOR NUMERO DE PERSONAL EN SERVICIO (Preferentemente nativos de la ciudad)
.- UTILIZACION DE LAS CAMARAS DE SEGURIDAD (Sobre todo para tareas de prevención, y no solo para ser empleadas una vez consumado el delito.)
.- RECUPERACIÓN DEL SERVICIO DE PATRULLAJE RURAL (Mediante la implementación de un sistema de estrecha cooperación entre los representantes del sector agropecuario, la policía y el gobierno municipal, y que tan buenos frutos ha dado en años anteriores)
. -CONTROLES DE ALCOHOLEMIA.-
. -OPERATIVOS ANTI-DROGA
.-CONTROLES DE SEGURIDAD VIAL EN RUTAS Y AVENIDAS DE ACCESO A NUESTRO DISTRITO
Hasta hace unos años, nuestra ciudad era un lugar en el que se podía vivir con tranquilidad, pero hoy, muchos somos los que sentimos miedo ante los reiterados y violentos casos de inseguridad que se han registrado. También tiempo atrás, el consumo de drogas entre nuestros jóvenes era prácticamente inexistente, y hoy se ha convertido en un preocupante flagelo para toda la sociedad. Nuestras autoridades policiales y judiciales, no muchos años atrás, contaban con el total apoyo de la población, que no ponía en discusión su capacidad, honestidad y transparencia; valores que deben recuperarse para fortalecer el vínculo entre el vecino y los responsables de garantizar la seguridad.
En su carácter de titular de la cartera de Seguridad y Justicia en la provincia de Buenos Aires, es que le solicitamos arbitre todos los medios a su alcance para combatir el delito en nuestro distrito, y que los vecinos del partido de Arrecifes podamos recuperar la tranquilidad tan deseada.
Sin otro particular, le saludamos con nuestra más distinguida consideración.-
JAVIER OLAETA
Presidente Unión Cívica Radical de Arrecifes