Solicitada de APRA: «2012, la realidad y el relato «

27 diciembre, 2012 4:20 Comentarios desactivados en Solicitada de APRA: «2012, la realidad y el relato «

Solicitada publicada en el día de hoy en el diario La Nación. Balance de este 2012 elaborado por el Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El segundo mandato de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner ha cumplido un año y teniendo en cuenta su triunfo electoral en Octubre de 2011 nadie puede poner en duda la legitimación de origen del actual Gobierno.

Pero como ciudadanos y productores sí nos permitimos dudar de la legitimidad de ejercicio de este mandato a la luz de la realidad social, política, institucional y económica que sacude a la Nación.

Porque así como el Gobierno dibuja los índices inflacionarios, la pobreza, el empleo, también construye un relato ficticio sobre la marcha del país que, a nuestro entender, dista mucho de lo que narra el Gobierno.

La división promovida en la sociedad y la búsqueda incansable de enemigos ha crispado a la ciudadanía y forzado a salir a la calle pidiendo, ante todo, racionalidad.

En las últimas horas las imágenes de saqueos en varios lugares del interior del país muestran una realidad absolutamente distante de lo que se relata: la pobreza existe y se expande.

No es sólo el campo el que reclama ni la clase media la que se queja. La inmensa mayoría de los trabajadores quieren con razón un sistema impositivo justo, real y actualizado.

La inseguridad golpea todos los días, la droga corroe, y ambas merecen una atención y un combate que implica, como punto de partida, reconocer el problema.

La economía se estancó, la competitividad desapareció, el retraso cambiario es notable, la presión impositiva es la más alta de la historia, volvió el déficit fiscal, las provincias se desfinanciaron, el gasto público trepa a niveles cada vez más preocupantes, la emisión monetaria realimenta la inflación, el BCRA pierde solidez, la propiedad privada se ve amenazada constantemente, y a contramano de la región en Argentina caen las inversiones extranjeras directas.

Mientras la mayoría de los países latinoamericanos muestran resultados apreciables en sus principales variables económicas, Argentina ostenta un penoso segundo lugar en los países con más inflación de América, aún en las estadísticas del INDEC.

Desde 2007 a la fecha el peso se devaluó 56%, la inflación fue del 244%, el salario mínimo vital y móvil aumentó 298%, la emisión monetaria se expandió 259%, el gasto público se incrementó 249% y en los últimos 10 años la presión fiscal creció más del 50%. Esta es la política económica real y con ella convive el interior productivo.

Primero se prohibieron las exportaciones, luego se restringieron las importaciones, se estableció un cepo sobre la moneda extranjera que, entre otras consecuencias, prácticamente clausuró el mercado inmobiliario y, sin embargo, nada fue suficiente.

Las inversiones demandan certidumbres, exigen confianza y previsibilidad, de lo contrario no llegan.

El Gobierno obliga a ahorrar en pesos, pero el ahorrista pierde entre el 12 y el 14% anual como consecuencia de la diferencia entre la inflación, que supera la tasa de interés.

El congelamiento de tarifas se tradujo en servicios de pésima calidad y desastroso funcionamiento, caldo de cultivo para tragedias que enlutan la República y esperan Justicia.

La economía depende de la soja que se exporta y de las retenciones que se cobran.

La política agropecuaria sólo ofrece fotos vacías de contenido, intervenciones y permisos, cupos y cuotas, prebendas para unos pocos, y ventajas para los allegados que consiguen permisos para exportar.

Nadie explica qué se hizo oficialmente con la carne y por qué no exportamos.

Nadie explica qué pasó con el trigo y su brutal caída de producción.

Nadie explica por qué las economías regionales languidecen en el mejor de los casos o desaparecen por falta de rentabilidad.

Nadie explica por qué el productor no accede al precio internacional de su producto.

Nadie explica dónde quedó el PEA 2020 ni qué grado de avance mostró su primer año, quizá porque entonces también deberían explicar con qué dólar, con qué rutas, con qué combustible y con qué trenes se pensaba hacer.

Cuando hay sequía la esconden, cuando hay inundaciones las ignoran, cuando tienen que explicar por qué se produce menos, callan.

El modelo sólo es soja, retenciones y palabras, muchas palabras.

Algunos gobernadores sólo atinan a subir impuestos a quienes ya los pagan: sigue expoliando a un solo sector.

Cada tanto, algún funcionario muestra la voluntad de modificar la Constitución para prolongar mandatos en forma indefinida, nunca es desmentida.

Mientras todo esto ocurre, el campo espera: sabe que un ciclo histórico extremadamente favorable se está perdiendo, sabe que no le dicen la verdad, ve lo que acontece y sufre por no poder crecer.

El campo ya entendió lo que significa “Vamos por Todo”.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Consejo Superior Directivo

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →
  • Política El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    Se reunió con el intendente Olaeta en su despacho, antes ofreció una conferencia de prensa. Luego visitó el Comité de la UCR, en Moreno 54 y el Parque Industrial. Durante su charla con la prensa, y antes de dirigirse a la Expoagro en San Nicolás, donde estará en las próximas horas, dijo que al campo no se le puede seguir sacando, y que una forma de alivianar la carga fiscal que tiene hoy, es desarrollar otras áreas productivas y tecnológicas para que no dependamos sólo del campo, y mencionó a […]

    Leer más →
  • Deportes El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    En la mañana de hoy el intendente Javier Olaeta acompañado por el director de Deportes Cristhian Davini, recibió en su despacho a Juan Tomás Catalán Magni, reciente ganador del TC en Neuquén, la primera victoria individual en su carrera, que lo ubica en el primer puesto del campeonato de la categoría más popular de Argentina. Juan Tomás Catalán Magni ganó en la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera, que se disputó este domingo en Neuquén luego de una dura lucha con su escolta Julián Santero. El uruguayo Mauricio Lambiris […]

    Leer más →
  • Policiales Mañana miércoles, el Diputado Nacional Facundo Manes estará en Arrecifes

    Mañana miércoles, el Diputado Nacional Facundo Manes estará en Arrecifes

    Con una conferencia de prensa en horas de la tarde, el legislador cerrará su visita a nuestra ciudad. Manes, que se encuentra en medio de la disputa entre el ala dura del radicalismo representada por Gerardo Morales y quienes se encuentran dialogando con el Pro, se reunió la pasada semana con Patricia Bulrich en Mendoza, encuentro que, junto a otros dirigentes, generaron la fotografía más significativa para remarcar la división entre Rodríguez Larreta y la ex ministra dentro del partido integrante de Juntos por el Cambio.

    Leer más →
  • Interés General La Cámara de Comercio distingue a mujeres en el día de la Mujer

    La Cámara de Comercio distingue a mujeres en el día de la Mujer

    Por quinto año consecutivo, la Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes distinguirá a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo de celebrarse el Día de la Mujer. El acto de entrega de estos reconocimientos será el martes 8 de marzo a las 10:00 en la sede de la entidad, ubicada en Lamadrid 154. En esta oportunidad serán tres las mujeres reconocidas por su labor, representando a las miles que ponen muchísimo empeño y capacidad en la actividad en nuestra ciudad.

    Leer más →
  • Interés General El municipio comunicó sobre la situación de la Escuela Técnica por el calor

    El municipio comunicó sobre la situación de la Escuela Técnica por el calor

    En la mañana de hoy, la Escuela de Educación Técnica decidió interrumpir las clases en el turno tarde por las altas temperaturas registradas en la zona. Los vecinos a través de las redes sociales reclamaron por los aires acondicionado para las aulas, por lo que el Municipio informó que en el mes de mayo del 2022 se destinó una partida para la compra de los equipos. El comunicado expresa lo siguiente: «La Municipalidad de Arrecifes informa que en el mes de mayo de 2022, se le otorgó a la Asociación […]

    Leer más →