Solicitada de APRA: «2012, la realidad y el relato «

27 diciembre, 2012 4:20 Comentarios desactivados en Solicitada de APRA: «2012, la realidad y el relato «

Solicitada publicada en el día de hoy en el diario La Nación. Balance de este 2012 elaborado por el Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El segundo mandato de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner ha cumplido un año y teniendo en cuenta su triunfo electoral en Octubre de 2011 nadie puede poner en duda la legitimación de origen del actual Gobierno.

Pero como ciudadanos y productores sí nos permitimos dudar de la legitimidad de ejercicio de este mandato a la luz de la realidad social, política, institucional y económica que sacude a la Nación.

Porque así como el Gobierno dibuja los índices inflacionarios, la pobreza, el empleo, también construye un relato ficticio sobre la marcha del país que, a nuestro entender, dista mucho de lo que narra el Gobierno.

La división promovida en la sociedad y la búsqueda incansable de enemigos ha crispado a la ciudadanía y forzado a salir a la calle pidiendo, ante todo, racionalidad.

En las últimas horas las imágenes de saqueos en varios lugares del interior del país muestran una realidad absolutamente distante de lo que se relata: la pobreza existe y se expande.

No es sólo el campo el que reclama ni la clase media la que se queja. La inmensa mayoría de los trabajadores quieren con razón un sistema impositivo justo, real y actualizado.

La inseguridad golpea todos los días, la droga corroe, y ambas merecen una atención y un combate que implica, como punto de partida, reconocer el problema.

La economía se estancó, la competitividad desapareció, el retraso cambiario es notable, la presión impositiva es la más alta de la historia, volvió el déficit fiscal, las provincias se desfinanciaron, el gasto público trepa a niveles cada vez más preocupantes, la emisión monetaria realimenta la inflación, el BCRA pierde solidez, la propiedad privada se ve amenazada constantemente, y a contramano de la región en Argentina caen las inversiones extranjeras directas.

Mientras la mayoría de los países latinoamericanos muestran resultados apreciables en sus principales variables económicas, Argentina ostenta un penoso segundo lugar en los países con más inflación de América, aún en las estadísticas del INDEC.

Desde 2007 a la fecha el peso se devaluó 56%, la inflación fue del 244%, el salario mínimo vital y móvil aumentó 298%, la emisión monetaria se expandió 259%, el gasto público se incrementó 249% y en los últimos 10 años la presión fiscal creció más del 50%. Esta es la política económica real y con ella convive el interior productivo.

Primero se prohibieron las exportaciones, luego se restringieron las importaciones, se estableció un cepo sobre la moneda extranjera que, entre otras consecuencias, prácticamente clausuró el mercado inmobiliario y, sin embargo, nada fue suficiente.

Las inversiones demandan certidumbres, exigen confianza y previsibilidad, de lo contrario no llegan.

El Gobierno obliga a ahorrar en pesos, pero el ahorrista pierde entre el 12 y el 14% anual como consecuencia de la diferencia entre la inflación, que supera la tasa de interés.

El congelamiento de tarifas se tradujo en servicios de pésima calidad y desastroso funcionamiento, caldo de cultivo para tragedias que enlutan la República y esperan Justicia.

La economía depende de la soja que se exporta y de las retenciones que se cobran.

La política agropecuaria sólo ofrece fotos vacías de contenido, intervenciones y permisos, cupos y cuotas, prebendas para unos pocos, y ventajas para los allegados que consiguen permisos para exportar.

Nadie explica qué se hizo oficialmente con la carne y por qué no exportamos.

Nadie explica qué pasó con el trigo y su brutal caída de producción.

Nadie explica por qué las economías regionales languidecen en el mejor de los casos o desaparecen por falta de rentabilidad.

Nadie explica por qué el productor no accede al precio internacional de su producto.

Nadie explica dónde quedó el PEA 2020 ni qué grado de avance mostró su primer año, quizá porque entonces también deberían explicar con qué dólar, con qué rutas, con qué combustible y con qué trenes se pensaba hacer.

Cuando hay sequía la esconden, cuando hay inundaciones las ignoran, cuando tienen que explicar por qué se produce menos, callan.

El modelo sólo es soja, retenciones y palabras, muchas palabras.

Algunos gobernadores sólo atinan a subir impuestos a quienes ya los pagan: sigue expoliando a un solo sector.

Cada tanto, algún funcionario muestra la voluntad de modificar la Constitución para prolongar mandatos en forma indefinida, nunca es desmentida.

Mientras todo esto ocurre, el campo espera: sabe que un ciclo histórico extremadamente favorable se está perdiendo, sabe que no le dicen la verdad, ve lo que acontece y sufre por no poder crecer.

El campo ya entendió lo que significa “Vamos por Todo”.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Consejo Superior Directivo

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Política Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    El intendente municipal Javier Olaeta, visitó ayer por la mañana la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti, acompañado del director de Obras Sanitarias, Fernando Ciongo, quien explicó su nuevo funcionamiento, desde el ingreso de los líquidos cloacales hasta su depuración. También estuvieron presentes la directora de Obras Públicas, la arquitecta Rosana Tellechea y el Dr. Sergio Spago. Todo el procedimiento estuvo constatado ante escribana pública, con Carolina Gerino certificando el informe de gestión. Recordamos que esta planta depuradora había dejado de funcionar en el año 2000, y ahora los vecinos de […]

    Leer más →
  • Interés General Política Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    En la mañana de hoy, en la sala de la Biblioteca Mitre, se sortearon los turnos en que expondrán los candidatos a intendentes de Arrecifes, Fernando Bouvier (JxC), Patricio Gabilondo (UxP) y Pablo Regueira (LLA); también los turnos en que preguntarán y qué candidato responderá. Durante el acto estuvieron presentes los tres candidatos, recibidos por el presidente del Rotaract, Valentino Masseda y el Presidente del Comité Arrecifes Decide, Alexis Julián Sklate. La sala de la Biblioteca es el lugar que eligió Rotaract Arrecifes para llevar a cabo el debate el […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente Javier Olaeta, acompañado por la directora de Cultura, profesora Stella Arzuaga, el director de Deportes, profesor Cristhian Davini, el profesor Fernando Pérez y el director de Prensa y Comunicación, Juliano Carborano, recibió y distinguió con entrega de reconocimientos a la delegación que formó parte de los Juegos Bonaerenses 2023, felicitándolos por la excelente representación de Arrecifes en la ciudad de Mar del Plata. Recordamos los medallistas: 1 MEDALLA DE ORO, Sandra González (10 kilómetros). 3 MEDALLAS DE PLATA, Elba Suarez (10 kilómetros) y Federica y Simón Erez (Tango) […]

    Leer más →
  • Política Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    El presidente de la Nación tiene programada su visita a la ciudad de Pergamino, alrededor de las 16:00 hs .El presidente de la Nación, Alberto Fernández viene mañana a Pergamino para encabezar la inauguración del último tramo de la Autopista que conecta Pilar y Pergamino, un proyecto que transformó la infraestructura vial de la región y agilizó en gran manera la conectividad entre nuestra ciudad y otros puntos estratégicos como Capital Federal. El mandatario argentino tiene previsto llegar a Pergamino en helicóptero. El acto de inauguración, que se llevará a […]

    Leer más →
  • Interés General Política Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Andrés Buey es Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Ha sido designado por el ENARD y la Secretaria de Deporte de la Nación como entrenador Nacional Olímpico del medallista paralímpico (JJOO de Tokio 2020) Alexis Chavez. Actualmente es el Técnico Nacional de la Selección Argentina de Atletismo Síndrome de Down. Con una amplia experiencia laboral como Jefe del Área de Rehabilitación Neurológica en pacientes Pediátricos y Adultos con alteraciones psiconeuromotoras y lesiones del SNC, Miembro del Equipo Médico del Comité Paralímpico Argentino, Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol 7 (Parálisis […]

    Leer más →
  • Deportes Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    En los momentos finales del primer tiempo, Báez, ex defensor de Central, dio la ventaja a Independiente. Sin embargo, en la segunda mitad, Rosario Central mostró una mejor versión y fue Campaz con un espectacular gol quien igualó el marcador 1-1 en el estadio Gigante de Arroyito, donde Central suma 23 partidos sin ser derrotado. A continuación te contamos más detalles del partido, que como toda la Liga se puede ver en TyCSports, como así también existen plataformas no oficiales como libre tv. Durante la primera mitad, Independiente, bajo la […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    Este sábado dio comienzo la competencia en las finales de la 32°edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Representando a Arrecifes, Agelina Tarilo compitió en Salto en largo, quedando 8va en la clasificación general. Luego fue el turno de Eduardo Barcos, también en Salto en largo (PCD), logrando el joven de Arrecifes subir al podio, en tercer lugar, cosechando así una medalla para la cuna de campeones. En Malambo, Gustavo Callizo hizo su presentación en la Sala Astor Piazzolla y también logró medalla de bronce para Arrecifes. Además, […]

    Leer más →
  • Política Se entregan 40 viviendas en Salto

    Se entregan 40 viviendas en Salto

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el administrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Diego Menéndez, recibieron este jueves al intendente de Salto, Ricardo Alessandro, para coordinar la entrega de 40 viviendas en el distrito, pautada para el próximo martes. Además, los tres funcionarios acordaron avanzar en un nuevo convenio para construir otras 12 casas. En esa línea, adelantaron que se firmará un acta acuerdo para la futura obra, el mismo día del acto de entrega. Las 40 viviendas que la Provincia entregará el próximo martes […]

    Leer más →
  • Interés General El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El Centro Empleados de Comercio de Arrecifes comparte un comunicado de FAECYS, Armando Cavalieri, por medio de la cual hace saber que el Día del Empleado de Comercio que se celebra todos los 26 de septiembre, ha sido trasladado al lunes 25 de septiembre. La razón del traspaso, detalla el comunicado, pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shhoppings para que el festejo sea íntegro. Por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25. El feriado del día del empleado de comercio […]

    Leer más →
  • Política El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    En el despacho municipal, el intendente Javier Olaeta se reunió con el candidato a intendente de “Juntos por el Cambio”, Fernando Bouvier, quien llegó acompañado por parte de su equipo, y el candidato por “La Libertad Avanza”, Pablo Regueira. Durante las reuniones, el intendente se puso a disposición de ambos candidatos, les informó acerca de las diferentes áreas municipales y sobre los distintos trabajos y obras que está llevando actualmente el municipio, y cuyos tiempos de ejecución están previstos para finalizar durante la próxima gestión de gobierno. En el mismo […]

    Leer más →