Ley de Presupuesto y Ley Fiscal: «No somos los responsables del ajuste bonaerense”
Al referirse a la sanción de la Ley de Presupuesto y la Ley Fiscal para el año 2013, el Diputado Provincial PEDRO GABRIEL SIMONINI (Coalición Cívica) ratificó su postura de rechazo a ambas iniciativas manifestando que “ayer votamos negativamente porque esas leyes solo significan más ajuste para los bonaerenses y no vamos a ser cómplices de ello, el presupuesto de Scioli solo demuestra su inoperancia para administrar esta Provincia y su falta de decisión para pelear ante la Nación los fondos que le corresponden a nuestra Provincia por coparticipación”
En el día de ayer la Legislatura bonaerense sancionó la Ley de Presupuesto y la Ley Fiscal para el año 2013; y Tanto en Diputados como en el Senado, los representantes de la Coalición Cívica votaron en contra de ambas iniciativas.
El Diputado Provincial Pedro Gabriel Simonini integrante del bloque de diputados bonaerenses de la Coalición Cívica se refirió a la posición asumida al manifestar que “votamos negativamente tanto la Ley de Presupuesto como la Ley Fiscal porque el primero es solo un plan de ajuste y la segunda una demostración más de la voracidad fiscal a la que apela el gobernador ante su falta de gestión”
“No se trata solo de los aumentos que se registraran en el impuesto inmobiliario y automotores, ya de por si cuestionables, sino también de los notables incrementos en la alícuota de ingresos brutos, una medida recesiva que atenta directamente contra la producción y el consumo”
En ese sentido recordó que las alícuotas para la construcción por ejemplo aumentarán del 3,5% al 4%, las ventas al por mayor de materias primas agrícolas del 2 al 2,5%, comunicaciones del 4,5 a 5% y la telefonía celular móvil del 7 al 8%.
Para Simonini “el problema es que tanto el Gobernador como la Presidenta siguen desconociendo la realidad y no se puede gestionar una crisis cuando se la niega. Para colmo Scioli sigue siendo un delegado de Cristina, entonces es imposible que dé pelea por aumentar los recursos de la coparticipación para Buenos Aires”
El Legislador señalo asimismo que “tampoco votamos el presupuesto porque estamos en contra de la delegación de facultades para cambiar el destino de los fondos, y de la utilización del mismo para modificar otras leyes, prohibido por la Ley de administración financiera de la Provincia; de la falta de previsión de una pauta salarial y de los distintos endeudamientos que se autorizan, que siguen comprometiendo a generaciones enteras de bonaerenses”