Unión Cívica Radical de Arrecifes: Los jóvenes de Arrecifes contra el proyecto del voto a los 16
De acuerdo a un muestreo realizado entre jóvenes arrecifeños de 15 a 17 años, la amplia mayoría (el 89,4 %) no está de acuerdo con el proyecto impulsado por el Gobierno Nacional de posibilitar el voto a partir de los 16 años.-
Como datos significativos del trabajo, es importante resaltar que muchos de los entrevistados consideran que no están en una edad apropiada para sufragar, manifestando asimismo que existen otros derechos que no les son reconocidos (como viajar al exterior, sacar el carnet de conducir, ir al boliche), y obligaciones que no los incluyen por su edad (por ejemplo, ser responsables penales ante la ley).-
Es intención de la UCR difundir la presente encuesta, en razón de la relevancia que impone conocer la opinión de nuestros jóvenes en momentos en que el Congreso Nacional se dispone a tratar la Ley del Voto a partir de los 16 años.-
ENCUESTA – EL VOTO A LOS 16 AÑOS
Ficha técnica:
UNIVERSO: Jóvenes de entre 15 y 17 de años de ambos sexos de la ciudad de Arrecifes.-
MUESTRA: 132 entrevistas. La distribución de la muestra responde a la estructura poblacional por sexo y estrato social.-
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACION: Entrevistas con alumnos de Escuelas Secundarias del distrito.-
TIPO DE MUESTREO: Probabilístico (Preguntas cerradas y abiertas)
MARGEN DE ERROR: + – 2,5 %
RESULTADOS:
1 .- ¿Estás enterado del proyecto de ley que permite el voto a partir de los 16 años?
SI: 95,5 %
NO: 4,5 %
Total: 100,00 %
2.- ¿Estás de acuerdo con el proyecto?
NO 89,4 %
SI 7,6 %
Ns/Nc 3,0 %
Total: 100,00 %
3.- ¿Por qué?
ENTRE LOS QUE ESTÁN DE ACUERDO
a) Porque tenemos derecho a elegir a nuestros representantes – 43,4 %
b) Porque es bueno que los jóvenes – 34,1 %
c) Porque es optativo – 19,6 %
d) NS/NC – 2,9 %
ENTRE LOS QUE ESTÁN EN DESACUERDO
a) Por falta de información y conocimientos – 29,6 %
b) Por desinterés e inmadurez de los jóvenes – 20,5 %
c) Porque es una estrategia del gobierno para conseguir más votos – 17,4 %
d) Porque deberían reconocerse otros derechos y obligaciones – 14,4 %
e) Por falta de capacidad – 11,4 %
f) Porque es demasiada responsabilidad para esta edad – 9,8 %
g) Por falta de decisión propia – 3,8 %
h) Porque es innecesario – 2,3 %
i) NS/NC – 5,3 %
4.- ¿Cuáles son los factores que influyen en tu posible elección del voto?
a) Familia – 71,9 %
b) Ámbito político / Medios periodísticos – 22,7 %
c) Escuela – 18,9 %
d) Ninguno – 13,6 %
e) Amigos – 11,4 %
f) Club – 2,2 %
g) NS/NC – 3,8 %
5.- ¿En tu opinión, cuál que es la importancia de votar?
a) Para poder elegir a nuestros representantes – 67,4 %
b) Para poder cambiar las cosas y mejorar el país – 12,4 %
c) Ninguna – 6,8 %
d) Porque vivimos en democracia – 5,3 %
e) Para que los gobernantes conduzcan bien el país – 4,5 %
f) Porque es un derecho – 3,8 %
g) Para que se conozca nuestra opinión – 3,0 %
e) Para aprender – 1,5 %
f) NS / NC – 10,6 %
SE AGRADECE SU DIFUSION
Unión Cívica Radical de Arrecifes
Comente esta nota
comentarios