El discurso de la Presidenta

11 octubre, 2012 10:50 Comentarios desactivados en El discurso de la Presidenta

La Presidenta que orgullosamente representaba a uno de los países latinoamericanos que en los últimos años había logrado combinar un fuerte crecimiento de su economía con una importante disminución de la desigualdad social, se acercó al podio, repitió el ritual de acomodar el micrófono antes de hablar, levantó la mirada para dirigirse a los representantes de todas las naciones del mundo en el imponente marco de la Asamblea Anual de las Naciones Unidas y comenzó su discurso:

1. Inicialmente reivindicó que una voz femenina interviniera en la Asamblea y destacó el papel y el protagonismo de las mujeres: “Para muchos, nosotras mujeres, somos la mitad del cielo, pero también queremos ser la mitad de la tierra, con igualdad de derechos y oportunidades, libres de todas las formas de discriminación y violencia, capaces de construir su emancipación, y con ella contribuir a la plena emancipación de todos”.

2. Inmediatamente criticó con dureza las políticas económicas que producen la “grave crisis económica iniciada en el 2008” y su impacto en nuestras naciones: “La opción por políticas fiscales ortodoxas viene agravando la recesión en las economías desarrolladas con reflejos en los países emergentes…”. Atacando las recetas recomendadas por los organismos de financiamiento internacional planteó: “La política monetaria no puede ser la única respuesta para resolver el creciente desempleo, el aumento de la pobreza y el desaliento que afecta, en el mundo entero, a las camadas más vulnerables de la población. Los bancos centrales de los países desarrollados persisten en una política monetaria expansionista que desequilibra las tasas de cambio, por ello, los países emergentes pierden mercado debido a la valorización artificial de sus monedas, lo que agrava más el cuadro recesivo global”.

3. A partir de estos elementos, la Presidenta enfrentó las críticas que los países centrales hacen a las políticas que las economías emergentes llevan adelante para defenderse de la competencia “espuria y fraudulenta” de las naciones desarrolladas: “No podemos aceptar que iniciativas legítimas de defensa comercial por parte de los países en desarrollo sean injustamente calificadas como proteccionismo”.

4. Defendió las políticas contracíclicas que viene llevando adelante su país. Políticas que permiten que, a pesar de la crisis global, los objetivos de justicia social continúen siendo el norte de sus preocupaciones. “Fuimos impactados por la crisis, como todos los países. Pero, a pesar de la reducción coyuntural de nuestro crecimiento, estamos manteniendo el nivel de empleo en estándares extremadamente elevados. Continuamos reduciendo la desi-gualdad social y aumentando significativamente el ingreso de los trabajadores.”

5. En este contexto destacó la importancia de la integración regional para enfrentar en forma conjunta los problemas globales privilegiando nuestros intereses y defendiendo irrestrictamente la democracia: “Avanzamos mucho en la integración del espacio latinoamericano y caribeño como prioridad de nuestra inserción internacional. Nuestra región es un buen ejemplo para el mundo. El Estado de Derecho que conquistamos con la superación de los regímenes autoritarios que marcaron nuestro continente está siendo preservado y fortalecido. El Mercosur y la Unasur deben evitar retrocesos porque consideramos que integración y democracia son principios inseparables”.

6. A partir de allí su discurso se dirigió a desafiar con coraje el orden internacional establecido. En primer lugar, desalentando el papel militar de las políticas de exterior de los países de la OTAN frente a la problemática más grave del momento: “No hay solución militar para la crisis siria. La diplomacia y el diálogo no sólo son la mejor, sino la única opción”.

7. También contrariando las visiones norteamericanas se refirió con claridad a la posición frente a Palestina: “Reitero mi discurso del 2011, cuando expresé nuestro apoyo al reconocimiento del Estado Palestino como miembro pleno de las Naciones Unidas”.

8. Volvió a poner en evidencia la desigualdad y el doble standard con el que se analizan los comportamientos de los países desarrollados frente al resto de las naciones, particularmente en el campo de las intervenciones militares: “No podemos permitir que este consejo sea sustituido, como viene ocurriendo, por coaliciones que se forman al margen del derecho internacional y fuera de su control. El uso de la fuerza sin autorización del Consejo es una clara ilegalidad y no puede seguir ganando aires de una opción aceptable”.

9. Criticó con dureza la falta de compromiso de los países centrales respecto del cumplimiento de los Objetivos del Milenio sobre Desarrollo Sustentable: “Esperamos que los países históricamente más responsables del cambio climático y más dotados de medios para enfrentarlo, cumplan con sus obligaciones frente a la comunidad internacional”.

10. El último tema de su discurso estuvo dirigido a plantear uno de los aspectos que más confrontan la visión latinoamericana con los EE.UU.: “Para finalizar, señor presidente, quiero referirme a un país hermano, querido por los latinoamericanos y los caribeños: Cuba… la cooperación con el modelo de Cuba es perjudicada por el embargo económico que hace décadas que golpea a su población. Ha llegado la hora de poner fin a este anacronismo, condenado por la inmensa mayoría de los países de las Naciones Unidas”.

Lo que llama la atención es que, a pesar de haber defendido las políticas económicas heterodoxas, criticado al FMI, justificado el “proteccionismo” y la integración latinoamericana, criticado la política norteamericana hacia Medio Oriente y en particular en el caso de Siria, haber puesto en cuestión el funcionamiento del Consejo de Seguridad de la ONU y, finalmente, haber defendido a Palestina y Cuba, los medios de comunicación dominantes de la Argentina destacaron positivamente el discurso de la Presidenta.

A esta altura del artículo, considero necesario aclarar a los lectores que estamos hablando de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y no de nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Por Daniel Filmus ( Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado)

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Política Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    El intendente municipal Javier Olaeta, visitó ayer por la mañana la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti, acompañado del director de Obras Sanitarias, Fernando Ciongo, quien explicó su nuevo funcionamiento, desde el ingreso de los líquidos cloacales hasta su depuración. También estuvieron presentes la directora de Obras Públicas, la arquitecta Rosana Tellechea y el Dr. Sergio Spago. Todo el procedimiento estuvo constatado ante escribana pública, con Carolina Gerino certificando el informe de gestión. Recordamos que esta planta depuradora había dejado de funcionar en el año 2000, y ahora los vecinos de […]

    Leer más →
  • Interés General Política Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    En la mañana de hoy, en la sala de la Biblioteca Mitre, se sortearon los turnos en que expondrán los candidatos a intendentes de Arrecifes, Fernando Bouvier (JxC), Patricio Gabilondo (UxP) y Pablo Regueira (LLA); también los turnos en que preguntarán y qué candidato responderá. Durante el acto estuvieron presentes los tres candidatos, recibidos por el presidente del Rotaract, Valentino Masseda y el Presidente del Comité Arrecifes Decide, Alexis Julián Sklate. La sala de la Biblioteca es el lugar que eligió Rotaract Arrecifes para llevar a cabo el debate el […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente Javier Olaeta, acompañado por la directora de Cultura, profesora Stella Arzuaga, el director de Deportes, profesor Cristhian Davini, el profesor Fernando Pérez y el director de Prensa y Comunicación, Juliano Carborano, recibió y distinguió con entrega de reconocimientos a la delegación que formó parte de los Juegos Bonaerenses 2023, felicitándolos por la excelente representación de Arrecifes en la ciudad de Mar del Plata. Recordamos los medallistas: 1 MEDALLA DE ORO, Sandra González (10 kilómetros). 3 MEDALLAS DE PLATA, Elba Suarez (10 kilómetros) y Federica y Simón Erez (Tango) […]

    Leer más →
  • Política Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    El presidente de la Nación tiene programada su visita a la ciudad de Pergamino, alrededor de las 16:00 hs .El presidente de la Nación, Alberto Fernández viene mañana a Pergamino para encabezar la inauguración del último tramo de la Autopista que conecta Pilar y Pergamino, un proyecto que transformó la infraestructura vial de la región y agilizó en gran manera la conectividad entre nuestra ciudad y otros puntos estratégicos como Capital Federal. El mandatario argentino tiene previsto llegar a Pergamino en helicóptero. El acto de inauguración, que se llevará a […]

    Leer más →
  • Interés General Política Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Andrés Buey es Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Ha sido designado por el ENARD y la Secretaria de Deporte de la Nación como entrenador Nacional Olímpico del medallista paralímpico (JJOO de Tokio 2020) Alexis Chavez. Actualmente es el Técnico Nacional de la Selección Argentina de Atletismo Síndrome de Down. Con una amplia experiencia laboral como Jefe del Área de Rehabilitación Neurológica en pacientes Pediátricos y Adultos con alteraciones psiconeuromotoras y lesiones del SNC, Miembro del Equipo Médico del Comité Paralímpico Argentino, Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol 7 (Parálisis […]

    Leer más →
  • Deportes Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    En los momentos finales del primer tiempo, Báez, ex defensor de Central, dio la ventaja a Independiente. Sin embargo, en la segunda mitad, Rosario Central mostró una mejor versión y fue Campaz con un espectacular gol quien igualó el marcador 1-1 en el estadio Gigante de Arroyito, donde Central suma 23 partidos sin ser derrotado. A continuación te contamos más detalles del partido, que como toda la Liga se puede ver en TyCSports, como así también existen plataformas no oficiales como libre tv. Durante la primera mitad, Independiente, bajo la […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    Este sábado dio comienzo la competencia en las finales de la 32°edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Representando a Arrecifes, Agelina Tarilo compitió en Salto en largo, quedando 8va en la clasificación general. Luego fue el turno de Eduardo Barcos, también en Salto en largo (PCD), logrando el joven de Arrecifes subir al podio, en tercer lugar, cosechando así una medalla para la cuna de campeones. En Malambo, Gustavo Callizo hizo su presentación en la Sala Astor Piazzolla y también logró medalla de bronce para Arrecifes. Además, […]

    Leer más →
  • Política Se entregan 40 viviendas en Salto

    Se entregan 40 viviendas en Salto

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el administrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Diego Menéndez, recibieron este jueves al intendente de Salto, Ricardo Alessandro, para coordinar la entrega de 40 viviendas en el distrito, pautada para el próximo martes. Además, los tres funcionarios acordaron avanzar en un nuevo convenio para construir otras 12 casas. En esa línea, adelantaron que se firmará un acta acuerdo para la futura obra, el mismo día del acto de entrega. Las 40 viviendas que la Provincia entregará el próximo martes […]

    Leer más →
  • Interés General El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El Centro Empleados de Comercio de Arrecifes comparte un comunicado de FAECYS, Armando Cavalieri, por medio de la cual hace saber que el Día del Empleado de Comercio que se celebra todos los 26 de septiembre, ha sido trasladado al lunes 25 de septiembre. La razón del traspaso, detalla el comunicado, pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shhoppings para que el festejo sea íntegro. Por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25. El feriado del día del empleado de comercio […]

    Leer más →
  • Política El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    En el despacho municipal, el intendente Javier Olaeta se reunió con el candidato a intendente de “Juntos por el Cambio”, Fernando Bouvier, quien llegó acompañado por parte de su equipo, y el candidato por “La Libertad Avanza”, Pablo Regueira. Durante las reuniones, el intendente se puso a disposición de ambos candidatos, les informó acerca de las diferentes áreas municipales y sobre los distintos trabajos y obras que está llevando actualmente el municipio, y cuyos tiempos de ejecución están previstos para finalizar durante la próxima gestión de gobierno. En el mismo […]

    Leer más →