Patricio Fierro: «Un Arrecifes del que hable el mundo»
Continuando el debate en torno al arte, los artistas independientes y la cultura en la ciudad, se suma el pensamiento de Patricio Fierro, poeta e integrante de Arrecifes Sapiens.
«La sociedad de Arrecifes está gritando a viva voz: “Arte”. Y los artistas han captado este mensaje a la perfección. Es un mensaje que se pudo descifrar hace alguno años, pero creo, que recién este año se pudo plasmar en varios escenarios.
Y es necesario dar nombres: Adrián Charras y Patricia Franceschini con “La Novicia Rebelde”, Gustavo Harman con el “Ten Solidario” (ambos donando lo recaudado), Julia Ferrón y su presentación en el cine Regina, el guitarrista “Botafogo” con sus dos presentaciones en Pasaje Albania, Leandro Gabilando con la presentación de su nuevo libro “Delbery con Lluvia”, Anamari Solanes Domine con la organización de un homenaje a Luis Alberto Spinetta (con dos presentaciones y mas de 15 músicos locales), entre otros artistas que también durante estos ocho meses han aportado a la cultura arrecifeña.
En mi cuaderno de anotaciones que son la conclusión de apuntes de la facultad y lectura de filósofos y sociólogos, pude rescatar esta reflexión que no se a quien corresponde, pero si sé que es excelente: “El artista libera su ideología y sus emociones con una intención de llamado a la conciencia de su espectador (la mayoría de las veces) o simplemente pretende despertar en su espectador la sensibilidad hacia lo estético, delicado y puro existente en la naturaleza o en el ser humano”. Y luego termina diciendo que: “Particularmente, hablando de nuestra sociedad actual, el arte equilibra la balanza entre ciencia y tecnología – y sus contrastantes consecuencias – presentes en nuestra vida como herramienta inseparable de nuestro mundo cada vez mas complejo (el lado frío y material); y la preservación de los valores éticos, humanísticos y culturales del hombre”.
Para que esta primavera de cultura continúe en Arrecifes, en principio es fundamental el apoyo de los ciudadanos de nuestra localidad, que sigan agotando las entradas de cada evento artístico que se haga.
En segundo lugar es necesario que otros conceptos artísticos comiencen a ganar espacio (y que la gente también comience a concurrir a estos eventos): Pintura, Literatura, Fotografía, Cine, entre otros.
En tercer lugar la conformación de una comisión de artistas locales para que sea el creador de diferentes espacios, que sea el impulsador de debates culturales necesarios para crecer como sociedad desde el arte, que sea el apuntalador de una juventud artística que sorprende cada día.
En cuarto lugar la convocatoria de los artistas que están fuera de Arrecifes y que tienen mucho para dar (desde conferencias hasta talleres).
Y en quinto lugar que sería el eslabón que une y apoya el resto: “La Política”, desde el intendente actual, Daniel Bolinaga, hasta cada uno de los concejales, o sea: peronistas, radicales, socialistas, de izquierda, de derecha, “Todos”. Es que acá esta en juego algo muy importante: “O un Arrecifes que reflexione mediante una obra de teatro” o “un Arrecifes que reflexione siendo espectador y no actor de la vida”.
Y no quiero volver de esto un tema político. El artista es un luchador de sueños imposibles. El artista queda en la memoria de la gente. El político debe esforzarse mucho para quedar en la retina de una sociedad. Hay un ejemplo claro: Podríamos preguntar por un intendente de Pergamino, y tal vez nos cueste varios minutos en recordar uno, y a lo mejor muchos de nosotros no recordaría ninguno. Pero si pregunto por un artista, todos diríamos Atahualpa Yupanqui, o algunos otros dirían Héctor Roberto Chavero Haram.
Las utopías, los sueños, la esperanza la marca un artista. Los políticos tienen la posibilidad de marcar el rumbo de la sociedad, y deberán tener la pasión y el amor necesario para poder hacerlo, si no serán olvidados rápidamente por la sociedad.
Aunque mi gran utopía es que el arte y la política se puedan fundir juntos en una misma pasión, en un mismo amor y llevar a Arrecifes a una ciudad sin límites, sin un techo divisible. Un Arrecifes del que hable el mundo.»
Comente esta nota
comentarios