Entrevista a Raúl Catta, presidente de la Asociación de Productores de Leche

14 agosto, 2012 6:05 1 comentario

Actualmente los tamberos dicen encontrar muchas dificultades para comercializar el litro de leche a un precio razonablemente rentable. Las imágenes que circularon por varios medios nacionales mostraron como son derramados y desperdiciados miles de litros de leche como consecuencia del conflicto tambo vs industrias y Gobierno.

Raúl Catta es presidente de la Asociación de Productores de Leche y palabra autorizada respecto a tambería y leche en Argentina. MinutoArrecifes se comunicó con él, quien es además dueño de la Estancia El Cencerro –Ruta 191, camino a Salto-, para conocer su opinión respecto a la crisis que argumentan los productores de leche y la posibilidad de que, tal como dijo el secretario de Comercio Guillermo Moreno, sea una preocupante realidad la falta de leche en Argentina.

Catta se refirió también a las cuestiones políticas -amiguismos-, la situación de quebranto de los tambos, el derrame de miles de litros de leche y demás cuestiones de una industria que emplea abundante mano de obra y enfrenta una gran crisis de rentabilidad.

¿Cuál es su opinión respecto a la política que lleva adelante el Gobierno para con los productores de leche?

La política tambera del Gobierno es la misma que viene ejerciendo desde el 2005 a la actualidad, una política absolutamente negativa para el sector. Empezaron aumentando las retenciones, luego pusieron un precio de corte que es el equivalente a más del 50% de retenciones a las exportaciones de los lácteos. Cuando era un precio remunerativo en el exterior, se le ocurre a este Gobierno generar un sistema aberrante realmente.

Ahí empezó el ciclo más complicado, porque al ser un precio remunerativo el que había en el mercado externo, las retenciones del Gobierno no dejaron generar ganancias a ningún eslabón de la cadena. Esto hizo que no se realizaran en el sector las inversiones necesarias para la exportación y trajo como consecuencia el desaliento, y la poca expectativa que generó en un ambiente realmente difícil como es la lechería, donde los plazos son muy largos. También las decisiones que tomamos desde la producción primaria son decisiones a muchos años por delante.

¿La industria argentina es la principal compradora de leche o se exporta?

El principal comprador es el mercado interno, básicamente 2 empresas, una cooperativa como es Sancor, y Mastellone Hnos que tiene La Serenísima. A su vez estas empresas exportan. Alrededor de 20 empresas manejan el 70% de la leche producida en el país. Y entre 800 y 1200 empresas manejan el 30% restante.

¿Cuánto recibe el productor por cada litro de leche que vende?

Desde mayo del año pasado hemos recibido $1,50. Empezó a bajar el precio de la industria y hoy hay empresas que en el momento de eclosión, que fue en abril y mayo, pagaban $1,35. Después empezó a subir un poco, y también depende de los volúmenes que uno produce y la región del país en la que estas.

Qué precio considera el adecuado para que sea rentable la tambería

Imaginate que estamos en un contexto inflacionario, para no discutir pongamos un porcentaje cualquiera de inflación, oficial o no oficial, y nos congelaron el precio en mayo del año pasado. Cualquier índice de ajuste queda totalmente desactualizado, en enero de este año –luego de muchas reuniones con el Gobierno e industrias- pedíamos un aumento de alrededor de 0,35 o 0,30 centavos. Actualmente pedimos el litro a $2,00 porque la desactualización ya es grosera y la situación de quebranto brutal.

¿Cuáles son las estadísticas de quebranto de los tambos?

Cierran 3 ó 4 tambos por día. Por cada remate que uno ve publicado hay 7 remates que se hacen en forma privada.

¿Cuántos tambos hay en Argentina?

No es un dato muy preciso, pero son entre 10 y 11 mil tambos. Pensá que el 40 % de la leche se hace sobre campos alquilados, y uno tiene que competir con los valores que determinan el precio del alquiler, que son las oleaginosas, fundamentalmente la soja.

Ese costo de alquiler empuja a los productores de leche a plantar soja, porque es más rentable

El productor tambero tiene que competir con el productor de soja, sea él quien la plante u otro productor agropecuario.

El secretario de Gobierno Guillermo Moreno declaró estar preocupado por la posible falta de leche. ¿Se refirió a la posibilidad de sufrir un paro o a la situación que usted expresa respecto a los tambos que cierran?

Nosotros no podemos realizar paros, es un factor vulnerable de nuestro sector, no podemos parar. Cuando se tiró la leche en estos días es porque las empresas no fueron a buscarla, y tenemos datos de que anunciaron un día antes de los bloqueos que no iban a retirarla. Imaginemos lo que esto significa en la opinión pública, porque el tambero no tiene más remedio que ordenar las vacas 2 veces al día, y el depósito de leche que tiene es para un tiempo limitado. Si la empresa procesadora no va a buscar la leche al tambo, se podrá mantener un tiempo que depende de la capacidad de almacenamiento de cada tambo.

Pero existe la posibilidad de regalarla ¿o no se regala por falta de procesamiento en la leche?

Se podría regalar, la leche tiene la calidad suficiente. Pero las leyes bromatológicas impiden que se entregue o se comercialice leche que no está pasteurizada. Entonces los productores tiene miedo de que se lo acuse por algún problema o la leche no es mantenida como se debe por quien se la lleva.

Entiendo que las cifras que se mencionaron respecto a los millones de litros derramados no fueron tales, porque hubo otras empresas que salieron a buscar la leche que tenían almacenada los tambos.

Cuál es el problema de fondo entre la negociación de los tamberos con las industrias y el gobierno

En el 2008, en la Mesa Nacional de Productores de Leche estábamos sentadas todas las entidades. En Julio del mismo año hubo algunas entidades que se fueron de la Mesa Nacional, alineados ya no gremialmente sino políticamente con el Gobierno. Son quienes luego se bautizaron a sí mismos como los Tamberos K. El Gobierno termina llevando de la mano a las industrias a la cartelización, porque les dice a qué precio van a vender y a qué precio van a comprar. Estas asociaciones, de Santa Fe, Córdoba y La Pampa, firmaron un acuerdo absurdo donde apuntan a la baja del precio de leche.

La situación es aberrante, no se entiende, y las 14 entidades que estamos en la Mesa Nacional de Productores de Leche, donde están incluso los 4 grandes que integran la Comisión de Enlace sacamos en estas horas un comunicado en el que queda claro que nosotros no firmamos ningún acuerdo.

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →
  • Política El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    Se reunió con el intendente Olaeta en su despacho, antes ofreció una conferencia de prensa. Luego visitó el Comité de la UCR, en Moreno 54 y el Parque Industrial. Durante su charla con la prensa, y antes de dirigirse a la Expoagro en San Nicolás, donde estará en las próximas horas, dijo que al campo no se le puede seguir sacando, y que una forma de alivianar la carga fiscal que tiene hoy, es desarrollar otras áreas productivas y tecnológicas para que no dependamos sólo del campo, y mencionó a […]

    Leer más →
  • Deportes El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    En la mañana de hoy el intendente Javier Olaeta acompañado por el director de Deportes Cristhian Davini, recibió en su despacho a Juan Tomás Catalán Magni, reciente ganador del TC en Neuquén, la primera victoria individual en su carrera, que lo ubica en el primer puesto del campeonato de la categoría más popular de Argentina. Juan Tomás Catalán Magni ganó en la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera, que se disputó este domingo en Neuquén luego de una dura lucha con su escolta Julián Santero. El uruguayo Mauricio Lambiris […]

    Leer más →
  • Policiales Mañana miércoles, el Diputado Nacional Facundo Manes estará en Arrecifes

    Mañana miércoles, el Diputado Nacional Facundo Manes estará en Arrecifes

    Con una conferencia de prensa en horas de la tarde, el legislador cerrará su visita a nuestra ciudad. Manes, que se encuentra en medio de la disputa entre el ala dura del radicalismo representada por Gerardo Morales y quienes se encuentran dialogando con el Pro, se reunió la pasada semana con Patricia Bulrich en Mendoza, encuentro que, junto a otros dirigentes, generaron la fotografía más significativa para remarcar la división entre Rodríguez Larreta y la ex ministra dentro del partido integrante de Juntos por el Cambio.

    Leer más →
  • Interés General La Cámara de Comercio distingue a mujeres en el día de la Mujer

    La Cámara de Comercio distingue a mujeres en el día de la Mujer

    Por quinto año consecutivo, la Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes distinguirá a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo de celebrarse el Día de la Mujer. El acto de entrega de estos reconocimientos será el martes 8 de marzo a las 10:00 en la sede de la entidad, ubicada en Lamadrid 154. En esta oportunidad serán tres las mujeres reconocidas por su labor, representando a las miles que ponen muchísimo empeño y capacidad en la actividad en nuestra ciudad.

    Leer más →
  • Interés General El municipio comunicó sobre la situación de la Escuela Técnica por el calor

    El municipio comunicó sobre la situación de la Escuela Técnica por el calor

    En la mañana de hoy, la Escuela de Educación Técnica decidió interrumpir las clases en el turno tarde por las altas temperaturas registradas en la zona. Los vecinos a través de las redes sociales reclamaron por los aires acondicionado para las aulas, por lo que el Municipio informó que en el mes de mayo del 2022 se destinó una partida para la compra de los equipos. El comunicado expresa lo siguiente: «La Municipalidad de Arrecifes informa que en el mes de mayo de 2022, se le otorgó a la Asociación […]

    Leer más →