Entrevista a Raúl Catta, presidente de la Asociación de Productores de Leche

14 agosto, 2012 6:05 1 comentario

Actualmente los tamberos dicen encontrar muchas dificultades para comercializar el litro de leche a un precio razonablemente rentable. Las imágenes que circularon por varios medios nacionales mostraron como son derramados y desperdiciados miles de litros de leche como consecuencia del conflicto tambo vs industrias y Gobierno.

Raúl Catta es presidente de la Asociación de Productores de Leche y palabra autorizada respecto a tambería y leche en Argentina. MinutoArrecifes se comunicó con él, quien es además dueño de la Estancia El Cencerro –Ruta 191, camino a Salto-, para conocer su opinión respecto a la crisis que argumentan los productores de leche y la posibilidad de que, tal como dijo el secretario de Comercio Guillermo Moreno, sea una preocupante realidad la falta de leche en Argentina.

Catta se refirió también a las cuestiones políticas -amiguismos-, la situación de quebranto de los tambos, el derrame de miles de litros de leche y demás cuestiones de una industria que emplea abundante mano de obra y enfrenta una gran crisis de rentabilidad.

¿Cuál es su opinión respecto a la política que lleva adelante el Gobierno para con los productores de leche?

La política tambera del Gobierno es la misma que viene ejerciendo desde el 2005 a la actualidad, una política absolutamente negativa para el sector. Empezaron aumentando las retenciones, luego pusieron un precio de corte que es el equivalente a más del 50% de retenciones a las exportaciones de los lácteos. Cuando era un precio remunerativo en el exterior, se le ocurre a este Gobierno generar un sistema aberrante realmente.

Ahí empezó el ciclo más complicado, porque al ser un precio remunerativo el que había en el mercado externo, las retenciones del Gobierno no dejaron generar ganancias a ningún eslabón de la cadena. Esto hizo que no se realizaran en el sector las inversiones necesarias para la exportación y trajo como consecuencia el desaliento, y la poca expectativa que generó en un ambiente realmente difícil como es la lechería, donde los plazos son muy largos. También las decisiones que tomamos desde la producción primaria son decisiones a muchos años por delante.

¿La industria argentina es la principal compradora de leche o se exporta?

El principal comprador es el mercado interno, básicamente 2 empresas, una cooperativa como es Sancor, y Mastellone Hnos que tiene La Serenísima. A su vez estas empresas exportan. Alrededor de 20 empresas manejan el 70% de la leche producida en el país. Y entre 800 y 1200 empresas manejan el 30% restante.

¿Cuánto recibe el productor por cada litro de leche que vende?

Desde mayo del año pasado hemos recibido $1,50. Empezó a bajar el precio de la industria y hoy hay empresas que en el momento de eclosión, que fue en abril y mayo, pagaban $1,35. Después empezó a subir un poco, y también depende de los volúmenes que uno produce y la región del país en la que estas.

Qué precio considera el adecuado para que sea rentable la tambería

Imaginate que estamos en un contexto inflacionario, para no discutir pongamos un porcentaje cualquiera de inflación, oficial o no oficial, y nos congelaron el precio en mayo del año pasado. Cualquier índice de ajuste queda totalmente desactualizado, en enero de este año –luego de muchas reuniones con el Gobierno e industrias- pedíamos un aumento de alrededor de 0,35 o 0,30 centavos. Actualmente pedimos el litro a $2,00 porque la desactualización ya es grosera y la situación de quebranto brutal.

¿Cuáles son las estadísticas de quebranto de los tambos?

Cierran 3 ó 4 tambos por día. Por cada remate que uno ve publicado hay 7 remates que se hacen en forma privada.

¿Cuántos tambos hay en Argentina?

No es un dato muy preciso, pero son entre 10 y 11 mil tambos. Pensá que el 40 % de la leche se hace sobre campos alquilados, y uno tiene que competir con los valores que determinan el precio del alquiler, que son las oleaginosas, fundamentalmente la soja.

Ese costo de alquiler empuja a los productores de leche a plantar soja, porque es más rentable

El productor tambero tiene que competir con el productor de soja, sea él quien la plante u otro productor agropecuario.

El secretario de Gobierno Guillermo Moreno declaró estar preocupado por la posible falta de leche. ¿Se refirió a la posibilidad de sufrir un paro o a la situación que usted expresa respecto a los tambos que cierran?

Nosotros no podemos realizar paros, es un factor vulnerable de nuestro sector, no podemos parar. Cuando se tiró la leche en estos días es porque las empresas no fueron a buscarla, y tenemos datos de que anunciaron un día antes de los bloqueos que no iban a retirarla. Imaginemos lo que esto significa en la opinión pública, porque el tambero no tiene más remedio que ordenar las vacas 2 veces al día, y el depósito de leche que tiene es para un tiempo limitado. Si la empresa procesadora no va a buscar la leche al tambo, se podrá mantener un tiempo que depende de la capacidad de almacenamiento de cada tambo.

Pero existe la posibilidad de regalarla ¿o no se regala por falta de procesamiento en la leche?

Se podría regalar, la leche tiene la calidad suficiente. Pero las leyes bromatológicas impiden que se entregue o se comercialice leche que no está pasteurizada. Entonces los productores tiene miedo de que se lo acuse por algún problema o la leche no es mantenida como se debe por quien se la lleva.

Entiendo que las cifras que se mencionaron respecto a los millones de litros derramados no fueron tales, porque hubo otras empresas que salieron a buscar la leche que tenían almacenada los tambos.

Cuál es el problema de fondo entre la negociación de los tamberos con las industrias y el gobierno

En el 2008, en la Mesa Nacional de Productores de Leche estábamos sentadas todas las entidades. En Julio del mismo año hubo algunas entidades que se fueron de la Mesa Nacional, alineados ya no gremialmente sino políticamente con el Gobierno. Son quienes luego se bautizaron a sí mismos como los Tamberos K. El Gobierno termina llevando de la mano a las industrias a la cartelización, porque les dice a qué precio van a vender y a qué precio van a comprar. Estas asociaciones, de Santa Fe, Córdoba y La Pampa, firmaron un acuerdo absurdo donde apuntan a la baja del precio de leche.

La situación es aberrante, no se entiende, y las 14 entidades que estamos en la Mesa Nacional de Productores de Leche, donde están incluso los 4 grandes que integran la Comisión de Enlace sacamos en estas horas un comunicado en el que queda claro que nosotros no firmamos ningún acuerdo.

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Política Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    Visita a la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti

    El intendente municipal Javier Olaeta, visitó ayer por la mañana la Planta Depuradora de Villa Sanguinetti, acompañado del director de Obras Sanitarias, Fernando Ciongo, quien explicó su nuevo funcionamiento, desde el ingreso de los líquidos cloacales hasta su depuración. También estuvieron presentes la directora de Obras Públicas, la arquitecta Rosana Tellechea y el Dr. Sergio Spago. Todo el procedimiento estuvo constatado ante escribana pública, con Carolina Gerino certificando el informe de gestión. Recordamos que esta planta depuradora había dejado de funcionar en el año 2000, y ahora los vecinos de […]

    Leer más →
  • Interés General Política Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    Se sortearon los lugares en el debate de candidatos a Intendentes organizado por el Rotaract

    En la mañana de hoy, en la sala de la Biblioteca Mitre, se sortearon los turnos en que expondrán los candidatos a intendentes de Arrecifes, Fernando Bouvier (JxC), Patricio Gabilondo (UxP) y Pablo Regueira (LLA); también los turnos en que preguntarán y qué candidato responderá. Durante el acto estuvieron presentes los tres candidatos, recibidos por el presidente del Rotaract, Valentino Masseda y el Presidente del Comité Arrecifes Decide, Alexis Julián Sklate. La sala de la Biblioteca es el lugar que eligió Rotaract Arrecifes para llevar a cabo el debate el […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente recibió a los participantes en los Juegos Bonaerenses 2023

    El intendente Javier Olaeta, acompañado por la directora de Cultura, profesora Stella Arzuaga, el director de Deportes, profesor Cristhian Davini, el profesor Fernando Pérez y el director de Prensa y Comunicación, Juliano Carborano, recibió y distinguió con entrega de reconocimientos a la delegación que formó parte de los Juegos Bonaerenses 2023, felicitándolos por la excelente representación de Arrecifes en la ciudad de Mar del Plata. Recordamos los medallistas: 1 MEDALLA DE ORO, Sandra González (10 kilómetros). 3 MEDALLAS DE PLATA, Elba Suarez (10 kilómetros) y Federica y Simón Erez (Tango) […]

    Leer más →
  • Política Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    Mañana, el presidente Fernández inaugura el último tramo de la AU8 en Pergamino

    El presidente de la Nación tiene programada su visita a la ciudad de Pergamino, alrededor de las 16:00 hs .El presidente de la Nación, Alberto Fernández viene mañana a Pergamino para encabezar la inauguración del último tramo de la Autopista que conecta Pilar y Pergamino, un proyecto que transformó la infraestructura vial de la región y agilizó en gran manera la conectividad entre nuestra ciudad y otros puntos estratégicos como Capital Federal. El mandatario argentino tiene previsto llegar a Pergamino en helicóptero. El acto de inauguración, que se llevará a […]

    Leer más →
  • Interés General Política Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Invitado por Fernando Bouvier, el kinesiólogo Andrés Buey en Arrecifes por una ciudad inclusiva

    Andrés Buey es Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Ha sido designado por el ENARD y la Secretaria de Deporte de la Nación como entrenador Nacional Olímpico del medallista paralímpico (JJOO de Tokio 2020) Alexis Chavez. Actualmente es el Técnico Nacional de la Selección Argentina de Atletismo Síndrome de Down. Con una amplia experiencia laboral como Jefe del Área de Rehabilitación Neurológica en pacientes Pediátricos y Adultos con alteraciones psiconeuromotoras y lesiones del SNC, Miembro del Equipo Médico del Comité Paralímpico Argentino, Kinesiólogo de la Selección Argentina de Fútbol 7 (Parálisis […]

    Leer más →
  • Deportes Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    Un gol brillante de Campaz mantuvo la racha invicta de Central resultando un empate ante Independiente

    En los momentos finales del primer tiempo, Báez, ex defensor de Central, dio la ventaja a Independiente. Sin embargo, en la segunda mitad, Rosario Central mostró una mejor versión y fue Campaz con un espectacular gol quien igualó el marcador 1-1 en el estadio Gigante de Arroyito, donde Central suma 23 partidos sin ser derrotado. A continuación te contamos más detalles del partido, que como toda la Liga se puede ver en TyCSports, como así también existen plataformas no oficiales como libre tv. Durante la primera mitad, Independiente, bajo la […]

    Leer más →
  • Deportes Interés General La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    La participación de Arrecifes en los Juegos Bonaerenses con oro, plata y bronce

    Este sábado dio comienzo la competencia en las finales de la 32°edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Representando a Arrecifes, Agelina Tarilo compitió en Salto en largo, quedando 8va en la clasificación general. Luego fue el turno de Eduardo Barcos, también en Salto en largo (PCD), logrando el joven de Arrecifes subir al podio, en tercer lugar, cosechando así una medalla para la cuna de campeones. En Malambo, Gustavo Callizo hizo su presentación en la Sala Astor Piazzolla y también logró medalla de bronce para Arrecifes. Además, […]

    Leer más →
  • Política Se entregan 40 viviendas en Salto

    Se entregan 40 viviendas en Salto

    El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el administrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Diego Menéndez, recibieron este jueves al intendente de Salto, Ricardo Alessandro, para coordinar la entrega de 40 viviendas en el distrito, pautada para el próximo martes. Además, los tres funcionarios acordaron avanzar en un nuevo convenio para construir otras 12 casas. En esa línea, adelantaron que se firmará un acta acuerdo para la futura obra, el mismo día del acto de entrega. Las 40 viviendas que la Provincia entregará el próximo martes […]

    Leer más →
  • Interés General El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El feriado del día del empleado de comercio se traslada al 25 de septiembre

    El Centro Empleados de Comercio de Arrecifes comparte un comunicado de FAECYS, Armando Cavalieri, por medio de la cual hace saber que el Día del Empleado de Comercio que se celebra todos los 26 de septiembre, ha sido trasladado al lunes 25 de septiembre. La razón del traspaso, detalla el comunicado, pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shhoppings para que el festejo sea íntegro. Por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25. El feriado del día del empleado de comercio […]

    Leer más →
  • Política El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    El intendente Olaeta recibió a Bouvier y a Regueira

    En el despacho municipal, el intendente Javier Olaeta se reunió con el candidato a intendente de “Juntos por el Cambio”, Fernando Bouvier, quien llegó acompañado por parte de su equipo, y el candidato por “La Libertad Avanza”, Pablo Regueira. Durante las reuniones, el intendente se puso a disposición de ambos candidatos, les informó acerca de las diferentes áreas municipales y sobre los distintos trabajos y obras que está llevando actualmente el municipio, y cuyos tiempos de ejecución están previstos para finalizar durante la próxima gestión de gobierno. En el mismo […]

    Leer más →