El rector de la UNNOBA disertará en el Ciclo de la Casa de la Cultura
Invitado por la Fundación Casa de la Cultura , el próximo jueves 9 a las 19:00 en la sala de San Nicolás y General Paz el doctor Guillermo Tamartit compartirá sus reflexiones sobre “Movimientos Sociales en Argentina” un proceso político cultural que gestado en un período de crisis, estructuró nuevas formas de relación entre los principales actores de la política.
La actividad se realizará en el marco del Ciclo Conferencias Ilustradas que impulsa la Fundación Casa de la Cultura, con el auspicio de la Municipalidad de Pergamino y la Dirección de Cultura.
El rector de la Universidad participará en calidad de disertante de la iniciativa que ha convocado a destacados referentes y que apunta a generar un espacio de reflexión sobre temas de actualidad.
La exposición girará en torno al comportamiento de los movimientos sociales en Argentina y las consideraciones buscarán describir diversos aspectos de un proceso político cultural que se instauró en el país en un momento de crisis, pero que consiguió configurarse y estructurar una nueva relación entre los principales actores de la política.
A partir de acontecimientos de la historia política reciente, el rector de la UNNOBA analizará los denominados movimientos sociales, que si bien en su creación y desarrollo respondieron a una encrucijada política-social específica, lograron a través del tiempo, que los distintos aparatos decisorios del Estado los reconocieran, y actuaran en consecuencia, como lo certifican las sentencias, ordenanzas, decretos y leyes relacionados a su existencia y actuación.
En este aspecto, resaltará que si en principio fueron presentados como una “anomalía” y una “excepción” producto de la crisis, su persistencia demuestra que estos movimientos han llegado para quedarse, y han estructurado una nueva relación entre los principales actores de la política: los poderes del Estado, los partidos políticos, los sindicatos y los grupos de interés, o sea con la sociedad toda.
Invitación
La disertación que forma parte del ciclo que promueve la Fundación Casa de la Cultura será abierta a la comunidad y la participación será libre y gratuita.
Comente esta nota
comentarios