Ya pasó (Por Martín Caparrós)

29 julio, 2012 9:31 Comentarios desactivados en Ya pasó (Por Martín Caparrós)

Con el debido respeto, compatriotos: la Argentina me aburre, me aburrimos. Escucho, miro, leo noticias y comentarios y todo me parece ya oído, ya visto, ya leído. Que el gobierno se pelea con sus viejos aliados es algo que venimos viendo desde hace cuatro o cinco años; que desprecia y maltrata a todo el resto es algo que venimos viviendo desde hace ocho o nueve; que la economía sobrevive gracias al yuyo es algo que venimos sabiendo desde hace diez o quince; que la inflación clandestina complica sobre todo las vidas de los más complicados es algo que hace tres o cuatro; que la salud y educación públicos son un como si que sostiene desigualdades denigrantes es algo que lleva veinte o treinta; que el trabajo en negro o mal pagado sigue siendo la mitad más uno pese a los grandes éxitos y que se agrava todo el tiempo es algo que se ve más y más claro; que de vez en cuando el gobierno toma una medida que lo viste de progre –y se la carga– pasa desde el principio; que los dirigentes son tan ineptos que no consiguen tomarlas de una vez y se contradicen en cada cosa que hacen y lanzan marchas y contramarchas hasta que llegan a un punto en que ya no saben cómo fue que empezaron lo hacen desde que empezaron; que unos cuantos canallas públicos se están forrando con dineros públicos y privados es algo de lo que nadie dudó nunca; que pueden decir cualquier cosa, más allá de toda razón o evidencia y ya todo resulta un blooper o una gracia más es un blooper o una gracia más; que nada cambia, que todo sigue parecido, que no sabemos salir del laberinto de ratones es algo más oscuro que se hace cada vez más claro.

Nada nuevo, más y más de lo mismo. Me parece que pataleamos en el mismo barro, que repetimos las mismas tonterías, que lo que se puede decir ya ha sido dicho.

¿Cuántas veces se puede descubrir que hay un relato que disfraza la realidad y que el poder político miente y los ciudadanos tratan de creerle mientras pueden y que la Argentina desperdició otra de sus numerosas oportunidades de repensarse y rehacerse, perdida en la codicia de unos pocos y la complacencia de demasiados? ¿Y cuántas que lo peor de este gobierno es que, cuando termine, habrá servido para deslegitimar cualquier discurso de cambio por mucho tiempo; que, cuando se vayan, cualquiera que diga –por ejemplo– “redistribución de la riqueza” va a provocar carcajadas amargas o silbidos de ira porque no será más que la repetición de la sanata que se oyó tantas veces para nada? Y que, así, desactivan las posibilidades de cambio por un tiempo largo –y que sus posibles sucesores son tan conservadores como ellos, tan desalentadores como ellos: que todavía no se ve ninguna opción que ofrezca algunas esperanzas.

Ya todo ha sido escrito: ahora queda la realidad, que es lenta y aburrida, confirmándolo. Si presidenta se pelea con tal gobernador o tal dirigente o tal acólito, si fulano pierde un poco de poder y lo gana mengano, si la economía se desacelera tres puntos más o cuatro, si ese juez agrega dos expedientes a la causa de aquél, si tal líder o lídera pierden cinco o diez puntos en algún populómetro, si los precios y las impotencias.

Son, al cabo, cuestiones menores. Este gobierno ya pasó, este proceso ya pasó. Se va a sobrevivir a sí mismo durante un tiempo más o menos largo, más o menos insoportable, más o menos doloroso pero ya pasó: ya no ofrece ningún espacio de futuro. Ya hizo lo que podía hacer y lo hizo más o menos mal y no le quedan más objetivos que el que lo originó: tratar de durar, tirando volantazos, a veces a la izquierda, otras a la derecha, todo para no salirse de la ruta que no va a ningún lado. Es una historia que ya hemos visto muchas veces: un grupo de poder desmigajándose de a poco, dejándose las uñas en el tobogán, viviendo su derrumbe –que va a ser lento y aburrido y a veces indignante.

Me parece que el próximo año va a consistir, para muchos, en una lenta comprobación de los detalles. No es lo menos grave que creamos que hablamos de política cuando hablamos de pequeñas fechorías, de canalladas tristes, de riñas de gallitos, de yo te dije yo te voy a decir, de los tuyos son más feos que los míos –encerrados en un provincianismo cada vez mayor, ciegos al resto, perdidos en esas tonterías. Mientras sigamos discutiendo si Cristina sí o Cristina no o Cristina cual o Macri las pelotas o quién sabe Scioli tururú o bien Moyano o qué vergüenza ese Budú, todo va a seguir igual. Ya sé: ahora van a venir a decirme que entonces qué propongo, que “en lugar de criticar tire una idea” –y eso de que en la Argentina actual las ideas se tiren es todo un dato. No tengo, por supuesto, soluciones instantáneas; sí creo que necesitamos reconocer que no sabemos, que hay que buscar, que así no vamos a ninguna parte.

Aceptar que no tenemos nada que hacer ni que decir, que somos un fracaso sostenido –y buscar con desesperación, con cierta rabia, ideas distintas. Es cierto que pasa en todos lados: que vivimos la crisis de un sistema pero no tenemos modelos alternativos. Es una situación rara: en general, las crisis solían servir para avanzar otras propuestas. Ahora no hay propuestas armadas más allá del turbio capitalismo de mercado –más o menos estatal, más o menos compasivo, más o menos salvaje– que demuestra una y otra vez su violencia. Empezar por saberlo es un avance. Que, por supuesto, no alcanza para nada –salvo para aceptar que es necesario pensar, imaginar, empecinarse, hacer política.

Aunque, me olvidaba: en la Argentina no hay tal crisis. Lo que está mal, nos dicen, es el mundo –así dicho: “el mundo”. En la Argentina, el gobierno progre y militante y popular se jacta de que el capitalismo sí funciona y los patrones ganan y Monsanto exulta. Es un mérito sorprendente, raro –o lo sería si fuera cierto. Ahora, decíamos, empieza a quedar claro que no hay tal cosa, pero tampoco alternativas. Queda, entonces, el desánimo de que las opciones sean tan parecidas a lo que está acabando. Y la certeza de que, por el momento, nada va a cambiar en serio. Que la Argentina va a ser tristemente igual a sí misma por un tiempo largo.

O quizá no. Nunca esperé tanto equivocarme.

Fuente: http://blogs.elpais.com/pamplinas/

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Interés General Política Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    La Municipalidad de Arrecifes informa el detalle de los análisis bacteriológicos y físico-químico de agua, realizados durante los últimos dos años por el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES en distintos pozos, tanques y domicilios particulares del distrito. En todas las muestras, el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES ha determinado que el agua potable presenta parámetros normales, y se encuentra apta para consumo. Detalle de las fechas de realización de los análisis: 13 de julio de 2021 25 de agosto de 2021 15 de octubre de 2021 22 de octubre de 2021 17 […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    Elena Avalo (34) el 17 de diciembre del año pasado denunció que la estafaron en la operación que hizo para vender un aire acondicionado. La estafa la sufrió unos días antes y esperó a confirmar que había sido víctima de un engaño. Ella publicó en Facebook la venta del equipo de refrigeración y la contactó un sujeto a través de un perfil de la red social identificado como Damián Gómez. Acordaron la compra del equipamiento por 150 mil pesos y la transacción en Lamadrid y Misiones de Arrecifes. La vendedora […]

    Leer más →
  • Interés General Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    La Municipalidad de Arrecifes informa que, a partir del 1 de abril, los doctores arrecifeños Carlos Kussrow y Leticia Picabea coordinarán el servicio de pediatría del Hospital “Santa Francisca Romana” de nuestra ciudad. Luego de gestiones llevadas adelante por las autoridades del Hospital, y tras un trabajo de planificación en conjunto, ambos pediatras se harán cargo del servicio, al que se integrarán nuevos profesionales de la región. En el marco de una crítica situación del área de pediatría en todo el país, con gran cantidad de localidades declarando la emergencia […]

    Leer más →
  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →
  • Política El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    Se reunió con el intendente Olaeta en su despacho, antes ofreció una conferencia de prensa. Luego visitó el Comité de la UCR, en Moreno 54 y el Parque Industrial. Durante su charla con la prensa, y antes de dirigirse a la Expoagro en San Nicolás, donde estará en las próximas horas, dijo que al campo no se le puede seguir sacando, y que una forma de alivianar la carga fiscal que tiene hoy, es desarrollar otras áreas productivas y tecnológicas para que no dependamos sólo del campo, y mencionó a […]

    Leer más →
  • Deportes El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    En la mañana de hoy el intendente Javier Olaeta acompañado por el director de Deportes Cristhian Davini, recibió en su despacho a Juan Tomás Catalán Magni, reciente ganador del TC en Neuquén, la primera victoria individual en su carrera, que lo ubica en el primer puesto del campeonato de la categoría más popular de Argentina. Juan Tomás Catalán Magni ganó en la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera, que se disputó este domingo en Neuquén luego de una dura lucha con su escolta Julián Santero. El uruguayo Mauricio Lambiris […]

    Leer más →