Ya pasó (Por Martín Caparrós)

29 julio, 2012 9:31 Comentarios desactivados en Ya pasó (Por Martín Caparrós)

Con el debido respeto, compatriotos: la Argentina me aburre, me aburrimos. Escucho, miro, leo noticias y comentarios y todo me parece ya oído, ya visto, ya leído. Que el gobierno se pelea con sus viejos aliados es algo que venimos viendo desde hace cuatro o cinco años; que desprecia y maltrata a todo el resto es algo que venimos viviendo desde hace ocho o nueve; que la economía sobrevive gracias al yuyo es algo que venimos sabiendo desde hace diez o quince; que la inflación clandestina complica sobre todo las vidas de los más complicados es algo que hace tres o cuatro; que la salud y educación públicos son un como si que sostiene desigualdades denigrantes es algo que lleva veinte o treinta; que el trabajo en negro o mal pagado sigue siendo la mitad más uno pese a los grandes éxitos y que se agrava todo el tiempo es algo que se ve más y más claro; que de vez en cuando el gobierno toma una medida que lo viste de progre –y se la carga– pasa desde el principio; que los dirigentes son tan ineptos que no consiguen tomarlas de una vez y se contradicen en cada cosa que hacen y lanzan marchas y contramarchas hasta que llegan a un punto en que ya no saben cómo fue que empezaron lo hacen desde que empezaron; que unos cuantos canallas públicos se están forrando con dineros públicos y privados es algo de lo que nadie dudó nunca; que pueden decir cualquier cosa, más allá de toda razón o evidencia y ya todo resulta un blooper o una gracia más es un blooper o una gracia más; que nada cambia, que todo sigue parecido, que no sabemos salir del laberinto de ratones es algo más oscuro que se hace cada vez más claro.

Nada nuevo, más y más de lo mismo. Me parece que pataleamos en el mismo barro, que repetimos las mismas tonterías, que lo que se puede decir ya ha sido dicho.

¿Cuántas veces se puede descubrir que hay un relato que disfraza la realidad y que el poder político miente y los ciudadanos tratan de creerle mientras pueden y que la Argentina desperdició otra de sus numerosas oportunidades de repensarse y rehacerse, perdida en la codicia de unos pocos y la complacencia de demasiados? ¿Y cuántas que lo peor de este gobierno es que, cuando termine, habrá servido para deslegitimar cualquier discurso de cambio por mucho tiempo; que, cuando se vayan, cualquiera que diga –por ejemplo– “redistribución de la riqueza” va a provocar carcajadas amargas o silbidos de ira porque no será más que la repetición de la sanata que se oyó tantas veces para nada? Y que, así, desactivan las posibilidades de cambio por un tiempo largo –y que sus posibles sucesores son tan conservadores como ellos, tan desalentadores como ellos: que todavía no se ve ninguna opción que ofrezca algunas esperanzas.

Ya todo ha sido escrito: ahora queda la realidad, que es lenta y aburrida, confirmándolo. Si presidenta se pelea con tal gobernador o tal dirigente o tal acólito, si fulano pierde un poco de poder y lo gana mengano, si la economía se desacelera tres puntos más o cuatro, si ese juez agrega dos expedientes a la causa de aquél, si tal líder o lídera pierden cinco o diez puntos en algún populómetro, si los precios y las impotencias.

Son, al cabo, cuestiones menores. Este gobierno ya pasó, este proceso ya pasó. Se va a sobrevivir a sí mismo durante un tiempo más o menos largo, más o menos insoportable, más o menos doloroso pero ya pasó: ya no ofrece ningún espacio de futuro. Ya hizo lo que podía hacer y lo hizo más o menos mal y no le quedan más objetivos que el que lo originó: tratar de durar, tirando volantazos, a veces a la izquierda, otras a la derecha, todo para no salirse de la ruta que no va a ningún lado. Es una historia que ya hemos visto muchas veces: un grupo de poder desmigajándose de a poco, dejándose las uñas en el tobogán, viviendo su derrumbe –que va a ser lento y aburrido y a veces indignante.

Me parece que el próximo año va a consistir, para muchos, en una lenta comprobación de los detalles. No es lo menos grave que creamos que hablamos de política cuando hablamos de pequeñas fechorías, de canalladas tristes, de riñas de gallitos, de yo te dije yo te voy a decir, de los tuyos son más feos que los míos –encerrados en un provincianismo cada vez mayor, ciegos al resto, perdidos en esas tonterías. Mientras sigamos discutiendo si Cristina sí o Cristina no o Cristina cual o Macri las pelotas o quién sabe Scioli tururú o bien Moyano o qué vergüenza ese Budú, todo va a seguir igual. Ya sé: ahora van a venir a decirme que entonces qué propongo, que “en lugar de criticar tire una idea” –y eso de que en la Argentina actual las ideas se tiren es todo un dato. No tengo, por supuesto, soluciones instantáneas; sí creo que necesitamos reconocer que no sabemos, que hay que buscar, que así no vamos a ninguna parte.

Aceptar que no tenemos nada que hacer ni que decir, que somos un fracaso sostenido –y buscar con desesperación, con cierta rabia, ideas distintas. Es cierto que pasa en todos lados: que vivimos la crisis de un sistema pero no tenemos modelos alternativos. Es una situación rara: en general, las crisis solían servir para avanzar otras propuestas. Ahora no hay propuestas armadas más allá del turbio capitalismo de mercado –más o menos estatal, más o menos compasivo, más o menos salvaje– que demuestra una y otra vez su violencia. Empezar por saberlo es un avance. Que, por supuesto, no alcanza para nada –salvo para aceptar que es necesario pensar, imaginar, empecinarse, hacer política.

Aunque, me olvidaba: en la Argentina no hay tal crisis. Lo que está mal, nos dicen, es el mundo –así dicho: “el mundo”. En la Argentina, el gobierno progre y militante y popular se jacta de que el capitalismo sí funciona y los patrones ganan y Monsanto exulta. Es un mérito sorprendente, raro –o lo sería si fuera cierto. Ahora, decíamos, empieza a quedar claro que no hay tal cosa, pero tampoco alternativas. Queda, entonces, el desánimo de que las opciones sean tan parecidas a lo que está acabando. Y la certeza de que, por el momento, nada va a cambiar en serio. Que la Argentina va a ser tristemente igual a sí misma por un tiempo largo.

O quizá no. Nunca esperé tanto equivocarme.

Fuente: http://blogs.elpais.com/pamplinas/

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Interés General Abre la inscripción la Escuela de Artes Visuales de Pergamino

    Abre la inscripción la Escuela de Artes Visuales de Pergamino

    La Escuela de Artes Visuales N° 501 «Emilio Petorutti» abre su inscripción a partir de hoy para las propuestas educativas del ciclo lectivo 2024. Las 3 propuestas de la institución permiten desempeñarse a quienes se forman allí en todo el sistema educativo, desde nivel inicial -jardín de infantes- hasta nivel secundario. Las tres carreras son: Profesorado de Artes Visuales -con duración de 4 años- Profesorado de Teatro -con una duración de 4 años, y la Tecnicatura en cerámica -con una duración de 3 años-. En el caso de las 2 […]

    Leer más →
  • Interés General Aumentan un 50% los peajes a partir de mañana jueves

    Aumentan un 50% los peajes a partir de mañana jueves

    Las tarifas de los peajes en los accesos Norte y Oeste aumentan un 50% desde esta semana. Se trata, así, del tercer y último aumento en lo que va del año. Los nuevos valores se implementarán desde este jueves 30 de noviembre. Estos cuadros tarifarios en los peajes de la red vial concesionada comenzarán a regir luego de haber concluido la consulta ciudadana, según informó este martes Vialidad Nacional. Los incrementos anteriores se habían concretado en mayo y agosto, en un 50% y 40% respectivamente. Esta reestructuración será aplicada en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los […]

    Leer más →
  • Interés General Política Sondeo de opinión sobre oferta universitaria en Arrecifes

    Sondeo de opinión sobre oferta universitaria en Arrecifes

    El intendente electo de Arrecifes, Fernando Bouvier, se encuentra trabajando intensamente para iniciar de la mejor manera su gestión al frente de la Municipalidad, el 11 de diciembre. Entre sus diversas actividades, esta mañana se reunió en el Concejo Deliberante con autoridades de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. El profesor Walter Bonillo, secretario académico de la UNSAdA, y la profesora Natacha Waridel, directora académica de la casa de altos estudios, se hicieron presentes en nuestra ciudad para avanzar en las gestiones oportunamente iniciadas por Bouvier para potenciar […]

    Leer más →
  • Espectáculos Interés General Arrecifes tuvo su festejo por el Día de la Tradición, el Día de la Bandera Bonaerense

    Arrecifes tuvo su festejo por el Día de la Tradición, el Día de la Bandera Bonaerense

    Vedas electorales y clima de por medio, la fecha para los festejos por el Día de la Tradición, coincidieron con el Día de la Bandera Bonaerense, en el feriado largo por el Día de la Soberanía Nacional. En esta oportunidad, y con idea de realizarla todos los años, la fiesta la encararon los integrantes de la agrupación Guitarras y Lanzas, en su predio y con la organización de Florencia Morales, como cabeza de la escuela de danzas «Enamorando Pañuelos». Fue una tarde a puro folclore, con una interesante grilla que […]

    Leer más →
  • Política Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina

    Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina

    Con 85% de las mesas escrutadas, la Justicia electoral autorizó a dar los datos provisorios a publicidad. A nivel nacional, Javier Milei ganó las elecciones en segunda vuelta a presidente de la Nación por 61,52% a 38,47 % que obtuvo Sergio Massa. En la Provincia de Buenos Aires, los votos de Massa superaron en número a los de Milei, 50,87% a 49,12%; número que va a modificarse cuando esté el escrutinio definitivo. En la Segunda Sección Electoral, Milei ganó por 57,25% a 42,74%; en Arrecifes, los primeros datos sumaban más […]

    Leer más →
  • Policiales Detenidos por venta de droga y tenencia de armas

    Detenidos por venta de droga y tenencia de armas

    En el marco de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el personal de la DELEGACIÓN DE DROGAS ILÍCITAS de San Nicolás, bajo la supervisión de la Unidad Fiscal de Instrucción N°1 dirigida por la Dra. María Verónica Marcantonio, se han obtenido importantes avances desde el mes de febrero del año pasado. La pesquisa se centraba en desentrañar la presencia de individuos dedicados a la venta minorista de estupefacientes en la ciudad de Arrecifes. Después de arduas labores de investigación de campo, se logró confirmar que una pareja con antecedentes […]

    Leer más →
  • Interés General Cronograma de pago de becas a estudiantes universitarios

    Cronograma de pago de becas a estudiantes universitarios

    La Municipalidad de Arrecifes informa el cronograma de pagos de las becas a estudiantes universitarios y terciarios, el cual se realizará conforme orden alfabético de apellidos de los beneficiarios. – Martes 14 de noviembre: Desde la A hasta la F. – Miércoles 15 de noviembre: Desde la G hasta la O. – Jueves 16 de noviembre: Desde la P hasta la Z. Los pagos se efectuarán en el horario de 8:00 a 12:00 horas en la Tesorería del Palacio Municipal, calle Ricardo Gutiérrez 730, 1er. piso. En esta oportunidad, se […]

    Leer más →
  • Interés General Sondeo de opinión sobre oferta universitaria en Arrecifes

    Sondeo de opinión sobre oferta universitaria en Arrecifes

    El intendente electo de Arrecifes, Fernando Bouvier, se encuentra trabajando intensamente para iniciar de la mejor manera su gestión al frente de la Municipalidad, el 11 de diciembre. Entre sus diversas actividades, esta mañana se reunió en el Concejo Deliberante con autoridades de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. El profesor Walter Bonillo, secretario académico de la UNSAdA, y la profesora Natacha Waridel, directora académica de la casa de altos estudios, se hicieron presentes en nuestra ciudad para avanzar en las gestiones oportunamente iniciadas por Bouvier para potenciar […]

    Leer más →
  • Espectáculos Interés General El Coro polifónico se presentó en la ciudad de Rosario

    El Coro polifónico se presentó en la ciudad de Rosario

    El pasado sábado, el Coro Polifónico Municipal, «Angel Concilio», se presentó en el Festival Coral UNR Canta! En el mismo participaron, Coro del Colegio “Sagrado Corazón” dirigido por Gabriel Sánchez de la Vega, Coro «Coralía del Sol» de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR dirigido por Carina Buralli; el Coro de la Universidad Católica Argentina (Director: dirigido por Daniel Garrocq y el coro de Arrecifes dirigido por la profesora Maria Auil. El espacio cultural universitario se encuentra en la peatonal San Martín, en lo que fue sucursal del […]

    Leer más →
  • Política Fernando Bouvier: a cuarenta días de asumir como intendente

    Fernando Bouvier: a cuarenta días de asumir como intendente

    Fernando Bouvier, ya electo intendente de Arrecifes, dialogó en la mañana de hoy en FM Latina sobre los avances que pudo haber en la semana que corrió desde las elecciones, en decisiones que vayan ya diseñando tanto el equipo como acciones a llevar adelante desde el 10 de diciembre. Abordó algunas de las áreas en las que trabajará de inmediato y sobre todo, hizo hincapié en la Salud, cuando afirmó que estudia la creación de la Dirección de Discapacidad, en el ámbito de la Secretaría de Salud; la dirección interactuaría […]

    Leer más →