Viajeros de los Vientos: La experiencia de 2 cicloturistas que dan la vuelta al mundo en bicicleta

29 julio, 2012 17:05 1 comentario

El viernes me contaron sobre dos personas que habían pasado la noche en el Complejo Sueños, y que andaban en bicicleta, y que justo estaban en Arrecifes como parte de un viajecito que implicaba nada menos que 5 continentes.

Encontré  a Giselle Ojeda y Javier Salas, nacidos en Capital,  en la heladería Balbarani, junto a otros 2 amantes de las bicicletas como son Carlos y Raúl Balbarani. Comencé a charlar con ellos con la intención de saber cómo pensaban dar la vuelta al mundo en bicicleta, cosa que de por sí suena muy utópica e irreal.

Nunca me imaginé que estos dos “locos” no sólo pensaban pedalear por todo el mundo, sino cambiarlo.

Cómo se les ocurrió esta locura de dar la vuelta al mundo en bicicleta

GO: Yo siempre usé la bicicleta para hacer deporte, no me movía por la ciudad en bici. Pero él es, además de deportista, ciclista urbano porque usa la bicicleta para andar por la ciudad. Entrenando nos conocimos, y yo nunca había hecho viajes largos de cicloturismo. Entonces él me propuso hacer un viaje al sur, que es algo que siempre había querido, pero siendo mujer y estando sola no me animaba.

¿Esa fue la primera experiencia?

GO: Claro, el Cruce de los Andes en el sur, y nos gustó mucho. Entonces empezamos a planificar otro viaje, e hicimos varios viajes más.

Nosotros tenemos un amigo en común que había hecho el viaje de Ushuaia a Alaska, y nos pusimos a pensar si podríamos hacer ese mismo viaje. Luego él me lo propuso y lo estuve pensando, porque realmente es un cambio de vida que implica volverse nómade.

Después de pensarlo mucho nos animamos y empezamos a organizarlo. Desde ese día empezó a surgir la idea de que podría seguir el viaje luego de Alaska.

¿Atravesar el Estrecho de Bering en bicicleta?

JS: Porque la idea nuestra es plantearnos una vida nómade.

GO: Porque te empezas a dar cuenta que muchas cosas que crees necesarias en verdad no te hacen falta.

JS: Vimos como muchas cosas que te hacen feliz en verdad son simples. Desde ahí nos dimos cuenta que perseguir la zanahoria que plantean todos para lograr la felicidad ansiada, no existe. La felicidad está al alcance de la mano, y se lo queremos demostrar a todos para que puedan perseguir su historia y logren cumplir sus sueños.

Nosotros estamos metidos en el seno de una sociedad. Ustedes van atravesando varias sociedades y eso les permite otra apertura mental

GO: Claro, nosotros vamos observando que todos tenemos los mismos problemas, todos pasamos las mismas situaciones internas. Es algo propio del ser humano tener un vacío que no sabe con que llenar, y nosotros desde ese lugar empezamos a trabajar.

¿Cuánto influyen las bicicletas en todo esto?

GO: Nosotros no sólo somos activistas de las bicis, sino que estamos enamorados de las bicicletas. La bicicleta permite muchas soluciones en diferentes ámbitos. Creemos que las bicicletas permiten desde el principio un contacto con el otro, con la ciudad, con la gente. Los sentidos vuelven a funcionar y uno siente los olores, los sonidos.

JS: Te permite conectarte con la naturaleza, con el concepto de que no sos dueño de nada, sino parte de. Te permite generar lazos, y romper con el combo al que nosotros llamamos “televisor, sofá y auto”. Esos factores, al que podemos sumar la computadora, te generar barreras, y empezamos a dejar de lado otras cosas pensando “total alguien se va a ocupar”, creyendo que las necesidades de otros se van a saciar. Nosotros no nos hacemos partícipes y nos encerramos en las 4 paredes de nuestra casa, creyendo que eso es nuestro universo. En realidad, la parte más linda del mundo es de la puerta para afuera. Todas las interrelaciones que se generan en los espacios públicos son muchísimo más inspiradoras. Te atraviesan tu carácter, te enseñan cosas, uno tiene que sortear un montón de barreras internas para poder hablar con otra persona y decirle lo que sentís, y eso te enseña mucho. Por eso nosotros pretendemos que la gente salga de sus casas y participe.

El hecho de que ustedes tengan tanto contacto con personas ajenas a su mundo íntimo debe provocar que vivan esas sensaciones continuamente a flor de piel

GO: Te vas llenando de un montón de experiencias de otros. Nosotros le decimos “aculturación”, una experiencia que te llena mucho como persona.

JS: Te lleva a salir de tu casa y preguntarte cosas, por ejemplo qué sonido tiene tu ciudad. Yo en todas las partes de las ciudades escucho ruido de motores, y deberíamos reflexionar sobre eso. ¿Por qué no escuchamos la carcajada o el llanto de un vecino, o el canto de un pájaro, o cómo pasa el viento entre las hojas de un árbol?

Personalmente siempre soñé con viajar, pero nunca fue más que un sueño por el hecho de que implica un dinero que no tengo. Siempre le expliqué a mis padres que sólo quería viajar, y ellos me enseñaron que la mejor forma de viajar sin ir a cada lugar es leyendo. No es lo mismo, pero es lo que me calma.

GO: Por eso nosotros proponemos la bicicleta, porque es un modo de viaje mucho más económico y viable para todos.

Pero es un viaje muy loco

JS: Mucho más loco, pero posible. Cuando uno se sube a una bici, con poca comida se puede superar cualquier barrera. Podés llegar a lugares insólitos con tan solo la energía de tu cuerpo.

GO: Hay una comunidad internacional que es sólo para ciclistas que se llama Warm Showers  LINK (Duchas calientes), consiste en abrirle tu casa a cicloturistas que están viajando. Recibimos suizos, americanos, franceses, colombianos, etc.

Ese intercambio te enseña mucho, porque en nuestra cultura si tratas con alguien y te resulta medio frío lo dejas a un lado. Cuando conoces a un suizo entendés que su manera de ser es así, y si bien cuesta mucho relacionarte, entendés que su cultura es así. Y al darte cuenta de eso te hace crecer mucho, porque no te queda otra opción que abrirte para darle oportunidades al trato. A ellos les gusta mucho la calidez de los argentinos, y ellos tratan de hacer lo mismo, y está bueno porque se produce un feedback, y empezás a entender a los alemanes, a los suizos, y sus diferentes culturas. Por eso promocionamos Warm Showers, pero también hacemos uso de Warm Showers. Te permite conocer a la persona que te hospeda y su ciudad, y no desde lo turístico sino desde lo humano.

Son 2 viajes completamente diferentes, el turístico y el de ustedes

GO: Cuando los turistas llegan a Bs As preguntan por una tanguería, y si bien yo soy argentina no escucho tango y no me identifica. Al conocer a la gente que vive en cada ciudad tenés un contacto que te acerca a la idiosincrasia de cada sociedad, te conectas con lo que ellos en realidad viven, y la ganancia es otra.

Pasando a cuestiones más técnicas si se quiere, cuánto hace que viajan

JS: Viajamos hace 4 días, pero el tema es que desde el 1 de Julio ella estuvo internada, porque la operaron. Por eso hicimos muchos kilómetros en experiencia y pocos aún en distancia. A ella le sacaron los puntos y ya está pedaleando.

¿Qué recaudos son imprescindibles tomar para hacer un viaje de estas características?

JS: Tenés que saber el clima del lugar, cuántos kilómetros vas a hacer, si vas a ciudades grandes entrar bien temprano, tener confirmado el contacto que te está esperando, una serie de cuestiones que implica la bicicleta.

Pero son muchas ciudades, ¿en cada una hay alguien que los recibe?

GO: Vas viviendo el día a dia

JS: Mirá, en Arrecifes no conocíamos a nadie. Y salimos de nuestras casas y vinimos, y ya conocemos a Carlos (Balbarani), a Dani (Daniel Vila) y a vos. Con Carlos ya superó la amistad, porque es del palo. Nuestro foco es en las ciudades grandes, que es donde más vamos a trabajar.

En Rosario ya conseguimos armar la autovía de la calle Salta, y armamos la masa crítica. En Córdoba, hace un mes y medio, conseguimos 1 millón de dólares del Banco Mundial, yo mismo firmé la acreditación en Bs As. Con eso vamos a hacer 2 bicisendas nuevas y reconstruir las existentes, que son 350 km que nunca se mantuvieron, y se estaban perdiendo.

GO: Lo bueno de Worm Showers es que entienden tu mismo lenguaje. No te hacen preguntas tontas como cuántas veces pinchaste, o si te da miedo. Saben que venis agotado de mucho pedaleo y trajín encima de ti, y necesitas descansar, bañarte y dormir. Quizás necesitas arreglar tu bicicleta o algo así, y los que son ciclistas entienden todo eso.

Ya que mencionan las preguntontas, me gustaría saber en qué consisten sus equipajes

JS: Tenemos equipos para diferentes terrenos, ya sea si hace frio o calor. Si hace frio podemos dormir tranquilamente en -30 grados. Si hace mucho calor tenemos una especie de cama paraguaya hecha con tela de parapente muy liviana. La conexión con la gente nos retroalimenta. Nuestra función es unir contactos, y llevar un discurso claro del hecho que existe un asesino oculto que se llama sedentarismo, y cuando uno cumple cierta edad te puede matar. Se puede superar, y es con una vida activa. Si vas a un sanatorio, como puede ser acá en Arrecifes, vas a ver que el 40% de las personas internadas tuvieron una vida sedentaria.

Tengo entendido que más de la mitad de la población argentina es sedentaria

JS: Sí, y teniendo una vida activa la plata que nos ahorraríamos en salud pública es muchísima. Por otro lado lo económico, la bicicleta es saludable, económica y ecológica. Un auto produce su peso, por año, en monóxido de carbono. Por ejemplo nos alarmamos con las minas a cielo abierto de Famatina, pero cuando alguien se compra un auto todo el mundo lo felicita, siendo que el vehículo es emisor de cianuro.

Y disminuirían los accidentes de tránsito, que son una alarmante realidad en todo el país

JS: En capital la Asociación de Estrellas Amarillas quiso pintar estrellas por las muertes que hubo en la Avenida 9 de Julio, que son muertes de peatones. ¡Había más de 4 mil estrellas anotadas, y no son todas las que hubo! El gobierno no lo permitió, y de eso se desprende que las políticas de transporte son un desastre.

GO: Es algo muy banal, pero a la sociedad le afecta directamente. Tu calle dejó de ser tuya para ser de los autos.

El transporte y los valores humanos van de la mano, se maneja como se vive

JS: Es cierto, pero hay que poner legislaciones y trabajar en el tema. Hay que construir poder ciudadano, dejar de delegar en un grupo de legisladores y darle responsabilidad al ciudadano. La que vive la ciudad es la ciudadanía, es la que marca el curso.

Les deseo lo mejor y mucha suerte

JS: Gracias, tenemos mucha fe y sabemos que el destino nos dio una cucharita de té para vaciar un mar. Es una utopía total, pero lo hacemos con felicidad.

GO: Sabemos que cada uno desde su lugar la puede llegar a concretar. Somos activistas, y sabemos que luchamos contra un mercado que es gigante.

 

Para seguir las travesías de Javier y Gisella pueden visitar www.viajerosdelosvientos.com

Warm Showers: http://es.warmshowers.org/

Facebook: Viajeros-de-los-Vientos

Twitter: @viajerosdelosvi

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Policiales Política Arrecifes gestiona convenios de seguridad con la ciudad autónoma de Buenos Aires

    Arrecifes gestiona convenios de seguridad con la ciudad autónoma de Buenos Aires

    Por intermedio de gestiones realizadas por el intendente Javier Olaeta, el secretario de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes, Emilio Pattini, visitó el Centro de Monitoreo Urbano más importante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este Centro de Monitoreo Urbano (CMU), es modelo regional en Latinoamérica, posee sistemas que permiten monitorear 15.000 cámaras públicas y privadas instaladas en los barrios porteños, implementando un anillo digital con el sistema de LPR (Lectoras de Patentes), obteniendo así en tiempo real, todos los movimientos de los servicios esenciales en forma centralizada. En […]

    Leer más →
  • Interés General Policiales Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes informa a la comunidad, que vecinos de nuestra ciudad están recibiendo llamadas de whatsapp de personas que se hacen pasar por personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y son falsas. No atiendas. No existen lo turnos para vacunarse por el coronavirus, en nuestra ciudad se vacuna por orden de llegada, sin turno. Evite ser estafado y mantengamos informados a nuestros adultos mayores.

    Leer más →
  • Interés General Política Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    La Municipalidad de Arrecifes informa el detalle de los análisis bacteriológicos y físico-químico de agua, realizados durante los últimos dos años por el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES en distintos pozos, tanques y domicilios particulares del distrito. En todas las muestras, el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES ha determinado que el agua potable presenta parámetros normales, y se encuentra apta para consumo. Detalle de las fechas de realización de los análisis: 13 de julio de 2021 25 de agosto de 2021 15 de octubre de 2021 22 de octubre de 2021 17 […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    Elena Avalo (34) el 17 de diciembre del año pasado denunció que la estafaron en la operación que hizo para vender un aire acondicionado. La estafa la sufrió unos días antes y esperó a confirmar que había sido víctima de un engaño. Ella publicó en Facebook la venta del equipo de refrigeración y la contactó un sujeto a través de un perfil de la red social identificado como Damián Gómez. Acordaron la compra del equipamiento por 150 mil pesos y la transacción en Lamadrid y Misiones de Arrecifes. La vendedora […]

    Leer más →
  • Interés General Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    La Municipalidad de Arrecifes informa que, a partir del 1 de abril, los doctores arrecifeños Carlos Kussrow y Leticia Picabea coordinarán el servicio de pediatría del Hospital “Santa Francisca Romana” de nuestra ciudad. Luego de gestiones llevadas adelante por las autoridades del Hospital, y tras un trabajo de planificación en conjunto, ambos pediatras se harán cargo del servicio, al que se integrarán nuevos profesionales de la región. En el marco de una crítica situación del área de pediatría en todo el país, con gran cantidad de localidades declarando la emergencia […]

    Leer más →
  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →