Seguridad en Pergamino
En la mañana de hoy, en conferencia de prensa, la titular de la secretaria de Gobierno municipal Gabriela Taruselli se refirió a distintos temas vinculados a la seguridad en el Partido de Pergamino. La llegada de nuevos patrulleros, la incorporación o mejoramiento del sistema de cámaras, el reintegro de efectivos policiales locales que están prestando servicio en otros lugares, fueron algunas cuestiones abordadas.
En primer lugar habló sobre los fondos para las nuevas unidades: “Días atrás, si bien ya teníamos algún adelanto de la confirmación que habíamos tenido por el subsecretario Operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad Provincial Emilio Baloira, recibimos una transferencia de 387.000 pesos que es el monto destinado a la compra de los primeros cuatro patrulleros” dijo Gabriela Taruselli mientras agregó que “el jueves pasado tuvimos la confirmación de alrededor de 600.000 pesos más, que implicaría la compra de los seis patrulleros restantes y esa transferencia sería antes de fin de mes”.
Al respecto marcó que “con esto estaríamos en principio asignando cuatro a completar la zona rural y también estamos evaluando, uno para destinar a delitos contra el campo, para el patrullaje en la zona rural y el resto pasaría a reforzar el déficit que tenemos en las diferentes comisarías de la Ciudad de Pergamino”.
Asimismo añadió que “estaría transfiriéndose sobre fin de mes, 100.000 pesos que estarían arribando para lo que el Municipio está llevando adelante ya con fondos propios y mediante licitación y trata de modificar todo lo que es el sistema de cámaras y el sistema de monitoreo de Alerta 108 Pergamino. Estos 100.00 pesos van a ser incluidos en esta restructuración tecnológica que pretendemos desde el Municipio y que la Provincia está apoyando”.
“Llevamos un listado de 12 efectivos que están prestando servicios en otros lugares, sabemos el déficit que tiene Pergamino en cuanto a recursos humanos en las fuerzas de seguridad, y estamos intentando recuperar personal y esos 12 efectivos están puestos a consideración” señaló la titular de la secretaria de gobierno quien comentó: “Creo que lo que es sumamente importante es la autorización que nos dio el Dr. Baloira para el monitoreo del servicio de ABL”
Sobre esto aclaró que “es el servicio que cuenta las fuerzas de seguridad provinciales para el monitoreo de cada uno de esos patrulleros y en este sentido el monitoreo también va a ser efectuado por el Municipio de Pergamino. Ante una dificultad que tenia esto que es el sistema automático de localización satelital de vehículos de la bonaerense, nosotros dijimos que si esto no estaba funcionando correctamente el Municipio estaba dispuesto a incorporar GPS a todos los patrulleros de la misma forma que los tenemos en nuestra patrullas urbanas. Finalmente fue resuelto hemos tenido comunicaciones con los jefes de radio locales y de la policía, habíamos elevado oportunamente las comunicaciones y nos han aprobado el monitoreo, así que estamos viendo tecnológicamente, desde el municipio desde la jefatura distrital y lo que actualmente se hace desde radio, se va a efectuar el monitoreo de todos los patrulleros. Esto va a significar en principio la coordinación de la operatividad, si sabemos en qué lugares tenemos cada uno de los patrulleros y las patrullas urbanas municipales vamos a poder tener mayor coordinación, pero además lo que vamos a tener es una posibilidad mayor de control del personal policial”.
Taruselli remarcó que “el objetivo del municipio, que hemos puesto a disposición de la Provincia, es optimizar todos los recursos humanos, logísticos y económicos y en eso estamos trabajando. Si bien no corresponde la seguridad directamente al municipio, pero estamos poniendo todo a disposición”.
Cámaras
“Estamos generando una fuerte inversión en el sistema del 108. Pergamino fue unos de los pioneros en este sentido, entonces tenemos que renovar tecnologías y tiene que ver con los software para las cámaras. Significa dotar a nuestro personal de la posibilidad de tener mejor visualización para producir mayor cantidad de eventos. La tecnología ha avanzado muchísimo y tenemos cámaras que tienen ya 8 años. Hoy tenemos la posibilidad de modificar los monitores, y las tecnologías para la visualización” explicó y reconoció que “también vamos a mejorar cámaras que tenemos dispuestas en diferentes sectores de la ciudad. Se está invirtiendo y trabajando en la capacitación de los operadores que para nosotros es fundamental y en esto estamos en contacto con otros municipios ya que vamos a incorporar todo este monitoreo del personal policial al del personal de patrullas que, como decía, creemos que va a optimizar la operatividad en conjunto que estamos llevando adelante y también vamos a incluir el sistema GAMA, el sistema de monitoreo de lo que son los GPS, para alerta en situación de violencia para mujeres que vamos a poner a disposición en principio en la fiscalía que ya están comprados por el Municipio y que estamos esperando la entrega por parte del proveedor”.
“Creemos que todo el tiempo en materia de seguridad es sumar y sumarnos todos. En este sentido se está trabajando y en conjunto con las otras áreas del Municipio (inspección, habilitaciones), estamos generando eventos. Por ejemplo vamos a lo que es los controles de venta de bebidas alcohólicas fuera de horario y de repente se están recuperando motos robadas, produciendo eventos por drogas, también en esto quiero destacar estamos trabajando con vial, en el día de ayer a partir de la reunión mantenida con Baloira personal de la dependencia de seguridad vial se acerco a Pergamino, también en delitos contra el campo” sostuvo.
Taruselli afirmó que “estamos realizando las gestiones en todas las instancias para que Pergamino pueda tener lo mejor en el trabajo en conjunto, en esto todas las gestiones están siendo llevadas adelante y lo que decía en cuanto al personal, exigimos lo mejor del personal de Policía y también Municipal y acá vamos producido desafectaciones del personal de patrulla, desafectaciones del personal policial que estaba arriba de patrulla y que el Municipio paga. Los que no tengan la aptitud y el compromiso o lleve adelante sus funciones en la forma en que un funcionario debe hacerlo, va a ser desafectado o vamos a iniciar acciones judiciales. Por ejemplo hay un caso particular de un inspector que estamos esperando el levantamiento de la feria que está siendo sospechado de la comisión de un ilícito no solo que lo vamos a suspender 60 días mientras se instruye el sumario, sino también vamos a iniciar las causas ante la justicia. Quien no esté a la altura en un tema como este, va a ser desafectado y vamos a iniciar las causas ante la justicia como corresponde”.
Pedido de Informe
Al ser consultada por ¿Cómo toman ustedes como secretaria de gobierno, que el propio bloque oficialista pida rendición de cuentas sobre los gastos en materia de seguridad?, contestó: “Yo no tengo ningún inconveniente. Creemos que algunas cuestiones dentro del proyecto me parecen bien hablarlas porque dice que la policía vial departamental y distrital corresponde al municipio y esto no es así; y si bien estamos queriendo que nos den la policía prevención municipal, hoy es absoluta esfera del gobierno provincial y nacional”.
Además subrayó: “Igualmente estamos trabajando y nos parece bien por los números con los cual se maneja mi secretaria que son exactamente los aprobados en el presupuesto tanto ordinarios como afectados por el Concejo Deliberante. En cuanto a las asignaciones creo que es importante mantener reuniones, creo que pasó a comisión, porque sin lugar a dudas si el Municipio tiene que poner más fondos para el tema de seguridad habrá que hacerlo y el Concejo Deliberante tendrá que estar a la altura de esto hoy”.
“Yo he dicho en varias oportunidades si no fuera por lo que el Municipio está pagando, el combustible, las reparaciones y el mantenimiento no tendríamos una policía operativa en la ciudad. Imagínense que los móviles que llegaron el año pasado los “voyage” que tenemos en las comisarías, los patrulleros que están destinados a la zona rural más estos 10 patrulleros vienen a Pergamino solo y con la condición de si el Municipio se hace cargo del combustible, del mantenimiento y de la reparación por siempre. A esto hay que sumarle el monto que el Municipio está destinando para que en cada patrulla urbana son 14 las que se suman diariamente mas, pongamos un policía adicional arriba de esa patrulla, eso se paga con fondos Municipales y eso destina un monto importantísimo mensualmente de adicionales que hoy se está cumpliendo sobre patrulla urbana, pero nos parece fundamental que el Municipio hoy este a la altura de las inversiones que se necesitan en materia de seguridad porque es lo que la población esta demandado y podemos tener buen Municipio que diga no es mi responsabilidad y se corra o un Municipio que intente poner todo a disposición para tratar de ver que es lo mejor para Pergamino” sentenció la funcionaria.
Comente esta nota
comentarios