Leandro Peñaloza: «Vamos a sacar el radar de Fontezuela hasta que su dueño venga a reclamarlo»
El Dr. Leandro Peñaloza es presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pergamino. Desde su bloque, la Unión Cívica Pergaminense, impulsaron una investigación y se pusieron al hombro los repetidos reclamos por el radar de Fontezuela.
MinutoArrecifes entrevistó a Peñaloza a fin de conocer cuál es la situación actual del tristemente famoso radar, y aclarar varias cuestiones relacionadas al tema.
MA: ¿Actualmente, los radares están activos?
Sí, el radar está activo, porque los vecinos de Pergamino vienen al Concejo con sus multas para saber qué hacer. A través de esas consultas de vecinos, y un pedido de resolución de un concejal del PRO y de la Comisión de Asuntos Rurales del HCD de Pergamino, me permitieron que yo en forma personal averiguara quién había colocado el radar en la Ruta 8. También sobre las indicaciones faltantes, y los carteles que indican una velocidad máxima de 40 km/h cuando la velocidad permitida en rutas nacionales es de 60 km/h.
MA: ¿Qué es lo que pudo averiguar?
De todas las notas que se realizaron una sola fue contestada, por Vialidad Nacional, en la que dicen que ellos no autorizan la colocación de radares, y ellos son los dueños de la Ruta, porque la Ruta 8 es nacional. Además dicen que aquéllos que colocaron ese radar, espero que sepan que van a ser responsable s de todos los incidentes y accidentes que puedan ocurrir, porque son quienes colocaron el radar. Esa fue la contestación de Vialidad Nacional, clarísima, pero nos dijeron que nos remitiéramos al OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales).
MA: Entonces el OCCOVI es responsable de los radares en la Ruta
No, desde el OCCOVI nos dijeron que ellos si bien concesionan la ruta, no instalan los radares. Y nos mandaron a hablar con la concesionaria de la Ruta 8, que es el Corredor Central.
MA: Se fueron pasando las responsabilidades de uno a otro
Esperá, porque desde el Corredor Central nos dijeron que ellos no tienen jurisdicción, o sea que tampoco tienen responsabilidad alguna sobre la colocación de los radares.
De allí nos dirigimos a hablar con la Policía Vial Provincial, y nos dijeron que no sabían nada. Pero nos mandaron a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministro de la Provincia de Buenos Aires. Esta última Dirección es la leyenda que figura en las multas que reciben los vecinos. Nos dirigimos a ellos y nos atendió no el Ministro, sino un Secretario, y nos dijeron que desde que la Agencia Nacional de Seguridad Vial se había hecho cargo, ellos ya no tenían nada que ver con la radares.
Por último, la Agencia Nacional de Seguridad Vial nos dijeron que ellos no autorizan los radares fijos, sino los móviles, que son unas camionetas que van por las rutas y controlan la velocidad.
MA: ¿Entonces?
Ante todas estas respuestas nosotros presentamos un Proyecto de Ordenanza, en el HCD, y se aprobó por unanimidad por todos los bloques y todos los concejales presentes. Se autorizó al Ejecutivo a retirar el radar, y dejarlo en Inspección General hasta que quienes sean los dueños de los radares vengan a reclamarlos.
MA: Luego de todo lo que explicó, no se sabe finalmente quienes son los reales dueños de los benditos radares
No, Vialidad Nacional, que son los dueños de la ruta, nos dijeron que no los habían autorizado y que quienes los hayan colocado deberían hacerse responsables por los accidentes que pudieran ocurrir.
MA: Si pueden ocurrir accidentes por los radares es porque fueron colocados de manera negligente
No solo están mal colocados, porque están justo en la bajada del puente de Fontezuela, sino que en el medio del puente hay un cartel que indica velocidad máxima 40 km/h, y en ningún lugar dice “Velocidad Fiscalizada”. Porque nos informaron que cuando exiten radares hay que avisar entre los 200 y los 2000 metros antes que existen controles. Acá no hay ninguna carteleria de ese tipo, ni de Pergamino a Arrecifes y de Arrecifes a Pergamino. Lo único que colocaron es un cartel de 40 km/h, imagínate que si los camiones de 30 mil kilos frenan a 40 km/h pueden ocasionar un desastre.
MA: ¿En que año fueron colocados esos radares?
No recuerdo bien si en el 2010 o 2011.
MA: La Municipalidad de Pergamino fue receptora de muchas críticas y reclamos por las multas recibidas ¿que parte de la responsabilidad les compete?
Ninguna, por eso mismo quisimos aclarar todas estas cuestiones. Los vecinos nos pedían que le digamos al Intendente que saque el radar, pero nosotros contestábamos que no teníamos la autoridad. Por eso fue que realizamos toda esta serie de averiguaciones.
Nosotros no estamos en contra de las medidas de reducción de velocidad, pero bien hechas y reglamentadas, y que sean para prevenir un accidente, pero estas estaban para producir accidentes. El radar está colocado de manera totalmente incorrecta y puede ocasionar una tragedia con los vecinos que transitan por allí. Estos radares no son agentes de prevención, sino agentes recaudadores.
Comente esta nota
comentarios