José Luis Rodrigo: «Los fiscales ni quieren venir a Arrecifes para no transitar por la Ruta 51, y ellos son los mismos que duermen las causas»
José Luis Rodrigo es abogado, fue compañero de trabajo durante 18 años de Nelly De Oro, también abogada y fallecida en un accidente en la Ruta 51. Actualmente lleva adelante una causa contra Vialidad Provincial.
¿Qué lo impulsa a realizar la denuncia?
El reclamo lo inicio porque en un accidente en la Ruta 51 pierdo a mi socia, con la cual hacía 18 años que estaba trabajando, y eso me potenció el reclamo de justicia. Por todos los hechos que siguen sucediendo, y nadie les presta atención y nadie les da una solución.
¿Cuáles son las pruebas a favor con las que cuenta para suponer que va a tener un resultado positivo en este juicio?
Las situaciones a favor son las repeticiones de accidentes fatales en un determinado tramo de la Ruta 51, pura y exclusivamente por el estado de la ruta. Son pruebas contundentes de que la ruta en sí es muy peligrosa. Lejos de brindar seguridad, transitarla te brinda una inseguridad total.
¿Cómo se prueba en un juicio el deteriorado estado de la ruta?
Sirven las fotos, sirven los testimonios de la gente que transita, sirve todo. Nosotros hicimos un acta con la constatación de un escribano público, donde consta el estado de la ruta y se nombran las banquinas descalzadas, pozos de gran magnitud, desniveles, falta de señalización absoluta. También los diferentes entramados de la ruta, que es un punto que por ejemplo en la curva del basural produjo una innumerable cantidad de accidentes. El día que llueve transitar esa curva es mortal. Todo ello nos llevó a entablar una demanda.
¿Cuáles son los aspectos de esa demanda?
Son dos, uno civil y otro penal. Civil es porque mi socia conducía con la sobrina, y precisamente ella es quien inicia la causa en reclamo de los daños y perjuicios que sufre.
Por otro lado insta una denuncia penal, que la está llevando adelante el Estudio y puede llegar a beneficiar a todos los vecinos que transitan la ruta, es una investigación de por qué suceden estos hechos en la Ruta Provincial Nº 51. No es solamente la falta de mantenimiento propiamente dicha, sino que la ruta está hecha con materiales inapropiados, y se pretende mantener con materiales también totalmente inapropiados. No sólo para reducir costos, sino por negligencia.
¿Contra quién está hecha la denuncia?

Arcángel José Curto
Contra el Director Provincial de Vialidad, Ingeniero Arcángel José Curto (Nota de MA: en diciembre del 2011 Curto fue reemplazado por Ricardo Curetti), y no contra el Gobernador. No descartamos que en un futuro se denuncie al Gobernador, pero en un principio tenemos que descartar si asignó partidas presupuestarias para la reparación, mantenimiento y lo que fuere de la Ruta 51. Si las giró no es responsabilidad del Gobernador. Pero si lo hizo y Vialidad Provincial, que es un ente autárquico en su administración, no lo administró eficientemente, entonces la responsabilidad es de Vialidad.
En realidad al presupuesto de la Provincia se puede acceder por internet, es público. Pero el tema es si además de asignar ese dinero, efectivamente se giró. Y si se giró, ver si el Director se quedó con un vuelto, para explicarlo en criollo. O bien, si fue escaso, que implicaría también una responsabilidad del Gobernador.
En este caso se da el delito de Estrago Culposo, cuya figura es haber inutilizado materiales inadecuados negligentemente, tanto para construcción como mantenimiento, sabiendo que con eso no se cumplen las normas reglamentadas, y como consecuencia pueden ocurrir accidentes.
¿Existe una reglamentación sobre cómo debe hacerse una ruta?
Claro, por eso mismo es que los responsables son ingenieros.
¿Usted tiene conocimiento de algún juicio similar que haya sentado precedente?
No, no tengo. Hay otras denuncias de Homicidio Culposo, dirigidas al Gobernador. Pero nosotros estudiamos bien el caso, y consideramos que el delito es Estrago Culposo. Se demanda en forma genérica y también personal, o sea, a la institución y a cada persona. Porque en el ejercicio de ese cargo público vos te excedes y cometes un ilícito, la institución no te cubre, y eso va por vía civil. En el ámbito penal no consideramos, desde nuestra óptica, que haya una negligencia del Gobernador a nivel penal, porque en esta área se busca un responsable. Sí existe responsabilidad civil.
¿Cuánto tiempo lleva la causa?
Un año, y no sabemos cuánto mas se puede demorar. Porque esto es Argentina, en donde el grado de irresponsabilidad de los funcionarios es muy grande. Encontrar un responsable en esto es como encontrar un elefante blanco, nos puede llevar mucho.
¿Cuáles son los obstáculos?
Tal como ocurre con otras causas mediáticas, con ésta también prescriben causas, prescriben delitos, todos esos inconvenientes ocurren. En un país serio es impensado que todos los días ocurran accidentes con víctimas o con daños materiales importantes. En un tramo de no más de 100 km hay accidentes casi todos los días. Hoy mismo (por ayer) que llueve seguramente haya algún accidente, y yo pregunto ¿nadie es responsable de eso? Los que ocupan un cargo y tienen responsabilidades saben que hay gente que se está matando.
Ayudaría que la gente que tuvo problemas aporte con sus testimonios, porque hay mucho relacionados con accidentes producidos por desperfectos en las rutas. No denunciamos nada oculto, la fiscal que trabaja en el caso con sólo agarrar su auto y venir a Arrecifes ya comprueba lo que estamos denunciando. No tiene que contratar peritos, ni buscar nada de alta complejidad, con un poquito de voluntad la fiscal y los jueces abocados a la causa pueden resolver esto. Es más, todos los que estamos en esta profesión sabemos que los fiscales ni quieren venir a Arrecifes o Sarmiento para no transitar en la Ruta 51, y ellos son los mismos que duermen las causas.
Abogado José Luis Rodrigo
TE: 02478-450364
Comente esta nota
comentarios