Cómo se diseña la ola de la inseguridad

12 julio, 2012 3:42 Comentarios desactivados en Cómo se diseña la ola de la inseguridad

El caso del doble crimen en Cañuelas activó la maquinaria mediática: la repetición forzada de hechos delictivos impactantes y la violencia en high definition.
Recientemente, el escritor y periodista Juan Villoro, uno de los maestros de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, declaró en una entrevista que el periodismo responsable debería dosificar las cuotas de violencia. En palabras de Villoro: “Nadie tiene un manual para suprimir la violencia, se trata de crear un contexto y una explicación (…). Ante un mundo que se resiste a ser razonado o a tener sentido, el periodismo puede crear unidades de sentidos. Esas explicaciones parciales permiten que lo que vemos como un hecho violento no sea solamente el derrame de la sangre, sino que se ponga el acento en que lo prioritario es lo que se pierde con la sangre: la historia, la vida, el contexto, la víctima; cambiar el enfoque del que comete el crimen al que lo sufre”.
A pesar de los desplazamientos que sufre en la agenda pública, social y de medios, las empresas de la información venden noticias y la inseguridad vende muy bien. “Si tuviéramos un reflejo televisivo de la cantidad de delitos cometidos diariamente se necesitaría transmitir en cadena nacional las 24 horas”, dice Artemio López, sociólogo y director de la consultora Equis.
Todo parece mezclarse y el concepto inseguridad se llena de significados. No se trata de negar la inseguridad, pero sí de reparar en el uso político-mediático que se hace de ella.

El menú de los noticieros. Algunos autores sostienen que el tratamiento que hacen los medios de comunicación de los casos violentos genera una suerte de “pánico moral” que termina siendo funcional para todo un mercado que lo necesita.
Hay infinidad de páginas publicadas en Mercado Libre, la empresa multinacional de compra y venta online, desde donde se ofrecen celulares con forma de picana (Stun gun Taser) en la Capital Federal. Hay puertas Pentágono, esas puertas blindadas que dividen a víctimas y victimarios según sus rasgos físicos. Hay un centenar de reality shows de índole policial alrededor del mundo. Hay un programa en televisión abierta que se llama Cámaras de seguridad.
Los noticieros de los grandes medios de comunicación presentan informes de delitos agrupados por supuestas modas. Por estos días, intentan instalar la sección “embarazadas baleadas”. La noticia no busca visibilizar las razones del delito sino generar el impacto audiovisual para ganar más audiencia y, por ende, más anunciantes en las pautas publicitarias.

Para atrás. A toda hora, por los principales canales de televisión rota un video que muestra cómo balearon a una mujer. Un telespectador promedio lo debe haber visto al menos cinco veces. Santo Biasatti hizo un programa especial para “analizar el perfil del criminal que balea a una embarazada” (ver imagen).
“Creer que en la Argentina hay una moda de balear embarazadas, merece un tratamiento de alguna sociedad interamericana en periodismo que les diga que ningún código de ética serio de ningún país puede permitir ese tipo de contenidos. Lo que sucede es que ellos son los dueños, tanto de los medios como de las organizaciones de periodistas internacionales. Están violando los códigos de ética elementales”, afirma Luis Alberto Quevedo, sociólogo, profesor de la UBA y de Flacso.
En el estudio Buenos Aires, neoliberalismo y después. Cambios socioeconómicos y respuestas populares, los sociólogos Marcela Cerrutti y Alejandro Grimson señalan que en la mayor parte de las encuestas de opinión pública desde finales de los años noventa hasta 2003 el tema número uno de la agenda es el desempleo y el número dos, la inseguridad. A partir de 2003, la preocupación por el delito supera a la preocupación por el desempleo. En los ’90 se instala la palabra inseguridad, aumenta el desempleo y se marca como culpables del problema a los jóvenes más humildes.
“En los sectores populares la ‘inseguridad’ no se asocia necesariamente al delito realizado por pobres, sino también al miedo que genera la policía. Son comunes las denuncias por maltrato policial, las protestas por casos de asesinatos realizados por policías”, escribe Grimson.
Entonces llega el déjà vu Blumberg. La primera de las cinco marchas realizadas por el “No Ingeniero” fue en abril de 2004, la última en agosto de 2006. “Fue un caso terrible que generó algo inédito hasta ese momento: una movilización colectiva frente a un tema, una suerte de oposición hacia el gobierno de Kirchner que hasta ese momento gozaba de un consenso muy alto”, dice el sociólogo Gabriel Kessler, un referente a la hora de analizar las narrativas del miedo.

El uso político. Hasta la movilización de Hugo Moyano a Plaza de Mayo, los medios de comunicación no parecían interesados en ocupar la pantalla de casos para conformar la famosa ola de la inseguridad. “Los temas resurgen de acuerdo a los intereses de los medios. Si nos centramos en el tratamiento y los personajes que eligieron mostrar los medios en la manifestación que despertó el doble crimen de Cañuelas, nos encontramos con un candidato de la fuerza de De Narváez de Quilmes que estaba muy casualmente en Cañuelas y fue entrevistado por todos los canales. El caso termina siendo utilizado en tanto operación política”, dice Mariana Moyano, periodista. Por su parte, Artemio López considera que los medios masivos transmiten el espectáculo del dolor y la muerte con una finalidad clara: “Direccionar el reclamo contra el Gobierno Nacional, despojando toda conexión institucional, económica y social”.

Le puede pasar a cualquiera. Eugenio Raúl Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema de Justicia, entiende que la estigmatización de un sector social no es un fenómeno local, sino que responde a una criminología mediática mundial que baja de los Estados Unidos para expandirse por el mundo. El fenómeno tomaría como chivo expiatorio a un grupo social: en los Estados Unidos son los negros, en Europa son los inmigrantes, los turcos en Alemania, y en la Argentina, la juventud que vive en los barrios más humildes.
Gabriel Kessler, que lleva años estudiando la llamada “inseguridad”, incorpora la idea de la aleatoriedad, es decir, le puede pasar a cualquiera. “Muchas veces causa sensación de inseguridad, por ejemplo, el que haya jóvenes reunidos en la calle que no están violentando ninguna ley. Por eso digo que la inseguridad no es sinónimo de ruptura de la ley”, explica Kessler. Es decir, la inseguridad vivida como una amenaza aleatoria que ni siquiera es sinónimo de delito.

Por Jimena Arnolfi

Fuente: http://sur.infonews.com

 

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Interés General Política Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    La Municipalidad de Arrecifes informa el detalle de los análisis bacteriológicos y físico-químico de agua, realizados durante los últimos dos años por el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES en distintos pozos, tanques y domicilios particulares del distrito. En todas las muestras, el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES ha determinado que el agua potable presenta parámetros normales, y se encuentra apta para consumo. Detalle de las fechas de realización de los análisis: 13 de julio de 2021 25 de agosto de 2021 15 de octubre de 2021 22 de octubre de 2021 17 […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    Elena Avalo (34) el 17 de diciembre del año pasado denunció que la estafaron en la operación que hizo para vender un aire acondicionado. La estafa la sufrió unos días antes y esperó a confirmar que había sido víctima de un engaño. Ella publicó en Facebook la venta del equipo de refrigeración y la contactó un sujeto a través de un perfil de la red social identificado como Damián Gómez. Acordaron la compra del equipamiento por 150 mil pesos y la transacción en Lamadrid y Misiones de Arrecifes. La vendedora […]

    Leer más →
  • Interés General Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    La Municipalidad de Arrecifes informa que, a partir del 1 de abril, los doctores arrecifeños Carlos Kussrow y Leticia Picabea coordinarán el servicio de pediatría del Hospital “Santa Francisca Romana” de nuestra ciudad. Luego de gestiones llevadas adelante por las autoridades del Hospital, y tras un trabajo de planificación en conjunto, ambos pediatras se harán cargo del servicio, al que se integrarán nuevos profesionales de la región. En el marco de una crítica situación del área de pediatría en todo el país, con gran cantidad de localidades declarando la emergencia […]

    Leer más →
  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →
  • Política El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    Se reunió con el intendente Olaeta en su despacho, antes ofreció una conferencia de prensa. Luego visitó el Comité de la UCR, en Moreno 54 y el Parque Industrial. Durante su charla con la prensa, y antes de dirigirse a la Expoagro en San Nicolás, donde estará en las próximas horas, dijo que al campo no se le puede seguir sacando, y que una forma de alivianar la carga fiscal que tiene hoy, es desarrollar otras áreas productivas y tecnológicas para que no dependamos sólo del campo, y mencionó a […]

    Leer más →
  • Deportes El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    El intendente Olaeta recibió a Juan Tomás Catalán Magni

    En la mañana de hoy el intendente Javier Olaeta acompañado por el director de Deportes Cristhian Davini, recibió en su despacho a Juan Tomás Catalán Magni, reciente ganador del TC en Neuquén, la primera victoria individual en su carrera, que lo ubica en el primer puesto del campeonato de la categoría más popular de Argentina. Juan Tomás Catalán Magni ganó en la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera, que se disputó este domingo en Neuquén luego de una dura lucha con su escolta Julián Santero. El uruguayo Mauricio Lambiris […]

    Leer más →