Publicación pedida: Déficit y fuerte endeudamiento del Municipio en 2011
El jueves 31 de mayo se realizó una Sesión Especial del Concejo Deliberante en cuyo transcurso se trató el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda acerca de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2011, la que fue rechazada con los votos de la oposición. Esa postura está plenamente justificada al analizar datos que surgen de los documentos oficiales –básicamente la Memoria de Contaduría- y que resultan francamente preocupantes.
El fundamento básico del rechazo está dado por un párrafo de la citada Memoria de Contaduría que integra la Rendición 2011 donde se informa que durante ese Ejercicio hubo un resultado negativo (déficit) de $ 1.182.896,61, originado en su mayor medida por “la gran diferencia” entre los ingresos corrientes y de capital y los gastos corrientes y de capital, “no siendo suficiente el ingresos por endeudamiento” (más de 5 millones de pesos) y el saldo de caja y bancos del ejercicio anterior para subsanar tal diferencia.
Otro dato preocupante surge de la planilla de Evolución del Pasivo del Ejercicio 2011, ya que la deuda al inicio de dicho año era de $ 6.850.717, 64 y al cierre del mismo se había elevado a… $15.544.928,73. De esos casi 9 millones de incremento la mitad corresponde a sumas para construcción de viviendas y cordón cuneta, y el resto (cerca de $ 4.600.000) a la Deuda Flotante con proveedores. ¿El año electoral habrá tenido algo que ver con esto?
Por último y respecto a ciertas afirmaciones de uno de los medios digitales que ofician de voceros del Municipio (medios que obviamente criticaron el voto opositor), digamos que en la página del Tribunal de Cuentas aún no figuran los datos de la Rendición 2010, por lo que mal puede decirse que fue aprobada. Por otra parte, cabe consignar que más allá de la aprobación o no de una Rendición el Tribunal de Cuentas actúa con criterios muy diferentes a los del Concejo. Al votarse la Rendición de Cuentas correspondiente a 2009 se registraron nueve abstenciones, por lo cual el dictamen del oficialismo no alcanzó la cantidad de votos válida para su aprobación; pese a ello el Tribunal consideró aprobada la Rendición aunque no eximió a los funcionarios por las faltas que pudieron haber cometido, tal es así que en la actualidad existe en un Juzgado en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás una causa en la cual el Tribunal de Cuentas le demanda a Bolinaga el pago de una suma superior a los $ 100.000, medida que el intendente ha apelado.
Centro Socialista de Arrecifes