Guerra declarada: Moyano levantó el paro pero convocó a una movilización contra el Gobierno
La Federación de empresas transportistas (Fadeeac) anunció este jueves que llegó a un acuerdo salarial con el sindicato de Camioneros y se otorgará un incremento del 25,5 por ciento, aunque no se acordó otros reclamos del gremio, como compensaciones por el impuesto a las Ganancias.
El incremento, parte del acuerdo julio 2012-junio 2013 y será pagado en tres partes, a saber: 12,5% en julio; 7% en noviembre y el 6% restante en marzo de 2013.
De todos modos, el secretario general de la CGT y líder de Camioneros, Hugo Moyano, informó que el miércoles próximo habrá una movilización a Plaza de Mayo. “Si bien hemos hecho un acuerdo con el sector empresario no sirve de nada si no se aumenta el Mínimo no imponible”, alegó.
Tras confirmar que se levanta el paro en las destilerías, dijo que “el aumento no sirve si no se sube el mínimo no imponible”, por lo cual invitó “a la movilización a los perjudicados por el mínimo no imponible”.
Acto seguido, le reclamó “a la señora presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que deje de lado su soberbia” y atienda los reclamos de los trabajadores.
En torno al operativo de Gendarmería en La Mantanza para contrarrestar el bloqueo a los camiones, Moyano manifestó que “parece que estamos en una dictadura militar: no se puede reclamar ni ejercer el derecho a huelga. Esto pasaba en la dictadura militar”.
“Cuando nosotros peleábamos contra la dictadura estos tipos estaban debajo de la cama. Son tantas las mentiras que dicen que parece una corte de mitómanos”, enfatizó el titular de la central obrera e insistió: “le pedimos a la Presidenta que deje de lado su soberbia. Que deje de cree que porque sacó el 54% puede hacer lo que quiera. Que tenga más humildad”.
Fuente:andigital.com
Comente esta nota
comentarios