Día del Periodista: «Asumir el compromiso que significa ser formador de opinión»

7 junio, 2012 6:05 10 comentarios
«¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires».
(Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de Junio de 1810)

Mi sobrino Juan Martín vive en Olavarría,  tiene 2 años y meses, y su principal diversión es tomar el micrófono e imitar a Justin Bieber.

Otra sobrina, Martina,  vive en Brasil, y me sorprendió hace pocos días porque a sus 6 añitos ya utiliza Facebook.

Tengo otra sobrina en México, se llama Catalina y tiene 19 años. A ella le encanta estar frente a las cámaras, se saca fotos y las publica.

Ni Catalina, ni Martina, ni Juan Martín son periodistas. Tampoco hacen periodismo a pesar de que saben sacar fotos, usar Facebook o tener un micrófono.

Es lógico, pensarán ustedes, es hasta estúpido pensar que por el solo hecho de tener alcance a una cámara, una red social o un micrófono ellos piensen en hacer periodismo. Para mí no es estúpido, porque actualmente cualquiera hace periodismo o se dice periodista por tener a su alcance las herramientas mencionadas u otras.

Cuando pasé por la facultad de periodismo, uno de mis profesores (Daniel Vila, que aunque jamás llegue a leer esto le mando un fuerte abrazo en su día) nos daba unas clases magistrales de redacción. Recuerdo sus clases porque en muchas de ellas ni siquiera hablaba de coherencia verbal, de estilo, de perfiles, crónicas o cabezas informativas. Nos hablaba sí de la vocación por el periodismo, y nos decía que para seguir esta carrera hay que ser, sobre todo, curioso, tener pasión por la lectura y la escritura, y vivir las 24 hs del día como periodista. “Van a trabajar toda su vida, y nunca van a ganar buena plata. Su mujer los va a odiar porque sólo hablarán de periodismo, pero después de unos años ellas los van a entender”, nos decía entre otras cosas con las que prefiero no aburrir en este escrito.

El periodismo local no necesita de mí, lo tengo claro y sería muy soberbio de mi parte considerarlo así. Pero necesita, en mi humilde opinión, de mayor ética, compromiso con la verdad, profundidad y sobre todas las cosas curiosidad.

Curiosidad no es chusmerío, sino preguntarse el por qué de lo que se da por establecido. Desconfiar de absolutamente todo lo que se da por sabido. Llevar hasta el límite de la duda todos los argumentos.

¿Quiénes, sino los formadores de opinión, tenemos mayor compromiso con la verdad?

Actualmente Argentina vive épocas turbulentas en cuanto a libertad de expresión. Libertad que es coartada, disfrazada y despreciada tanto por los principales medios nacionales como por el gobierno. Citando a Caparrós “estoy hablando de unos idiotas que se creen que los demás somos tan idiotas como ellos y que pueden engañarnos con mentiras berretas. Estoy hablando de una banda de mentirosos y mentirosas que se jactan de respetar la Verdad y la Memoria y se cagan en cualquier verdad y cualquier memoria que no les guste o no les sirva”.

Un hecho es un hecho, siempre. Luego, afortunadamente, existirán tantas interpretaciones como personas los interpreten. Pero lo que ocurre, si se puede probar, debe ser informado con rigor. Para ser mas ejemplificatorio: se puede discutir si el gobierno nacional es o no progresista, pero no se puede discutir la inflación, como no se puede tapar la corrupción sacando jueces, ni se puede dejar de felicitar por la sanción de la ley de matrimonio igualitario, etc. Podemos debatir si los subsidios nacionales son o no una política acertada, pero no se puede ocultar que mueren 8000 personas por año en rutas subsidiadas. Se puede discutir si Scioli sería o no un buen presidente, pero no se puede dejar de publicar el estado de las rutas provinciales, por ejemplo, o que la educación va de mal en peor, tanto en infraestructura como en capacitación docente o en salarios. Se puede, a nivel local, discutir largo y tendido si nuestro Intendente proyecta, gestiona y trabaja por su partido. Pero no se puede dejar de escribir sobre las mejoras en obras públicas, o las deficiencias del gobierno para generar puestos de trabajo.

Los hechos son concretos, siempre. La subjetividad les otorga luego diferentes matices, que cada medio adaptará a su línea editorial.

MinutoArrecifes, diario que me pertenece y dirijo, fue tildado de oficialista y también de opositor.  No son insultos, sino características que lo posicionan de una forma u otra ante la critica. Mi intención por sobre todas las cosas es informar a los lectores. La objetividad es un mito, porque es sabido que la subjetividad atraviesa todo y cada uno de los actos que realizamos en la vida. Pero cuando de informar se trata es compromiso ético y moral del periodista evitar ser funcional a un tercero.

Los lectores deben, por otro lado, evitar la tentadora y recurrente categorización amigo-enemigo; oficialista-opositor; conelcampo-contraelcampo; kirchnerista-antikirchnerista, etc.

Otra cosa que me decía mi querido profesor, es que hay que tener la humildad necesaria para nunca terminar de creerse un periodista hecho. “Periodismo es una carrera de toda la vida”, aseguraba. Por eso, queridos colegas, los invito por el bien de nuestra golpeada sociedad, a mejorarnos día a día, y asumir el compromiso que significa ser formador de opinión. A dejar de lado el valor monetario de una publicidad interesada, y colocar en cada línea un dato, y en cada párrafo una idea.

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Espectáculos Interés General Arrecifes tuvo su festejo por el Día de la Tradición, el Día de la Bandera Bonaerense

    Arrecifes tuvo su festejo por el Día de la Tradición, el Día de la Bandera Bonaerense

    Vedas electorales y clima de por medio, la fecha para los festejos por el Día de la Tradición, coincidieron con el Día de la Bandera Bonaerense, en el feriado largo por el Día de la Soberanía Nacional. En esta oportunidad, y con idea de realizarla todos los años, la fiesta la encararon los integrantes de la agrupación Guitarras y Lanzas, en su predio y con la organización de Florencia Morales, como cabeza de la escuela de danzas «Enamorando Pañuelos». Fue una tarde a puro folclore, con una interesante grilla que […]

    Leer más →
  • Política Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina

    Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina

    Con 85% de las mesas escrutadas, la Justicia electoral autorizó a dar los datos provisorios a publicidad. A nivel nacional, Javier Milei ganó las elecciones en segunda vuelta a presidente de la Nación por 61,52% a 38,47 % que obtuvo Sergio Massa. En la Provincia de Buenos Aires, los votos de Massa superaron en número a los de Milei, 50,87% a 49,12%; número que va a modificarse cuando esté el escrutinio definitivo. En la Segunda Sección Electoral, Milei ganó por 57,25% a 42,74%; en Arrecifes, los primeros datos sumaban más […]

    Leer más →
  • Policiales Detenidos por venta de droga y tenencia de armas

    Detenidos por venta de droga y tenencia de armas

    En el marco de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el personal de la DELEGACIÓN DE DROGAS ILÍCITAS de San Nicolás, bajo la supervisión de la Unidad Fiscal de Instrucción N°1 dirigida por la Dra. María Verónica Marcantonio, se han obtenido importantes avances desde el mes de febrero del año pasado. La pesquisa se centraba en desentrañar la presencia de individuos dedicados a la venta minorista de estupefacientes en la ciudad de Arrecifes. Después de arduas labores de investigación de campo, se logró confirmar que una pareja con antecedentes […]

    Leer más →
  • Interés General Cronograma de pago de becas a estudiantes universitarios

    Cronograma de pago de becas a estudiantes universitarios

    La Municipalidad de Arrecifes informa el cronograma de pagos de las becas a estudiantes universitarios y terciarios, el cual se realizará conforme orden alfabético de apellidos de los beneficiarios. – Martes 14 de noviembre: Desde la A hasta la F. – Miércoles 15 de noviembre: Desde la G hasta la O. – Jueves 16 de noviembre: Desde la P hasta la Z. Los pagos se efectuarán en el horario de 8:00 a 12:00 horas en la Tesorería del Palacio Municipal, calle Ricardo Gutiérrez 730, 1er. piso. En esta oportunidad, se […]

    Leer más →
  • Interés General Sondeo de opinión sobre oferta universitaria en Arrecifes

    Sondeo de opinión sobre oferta universitaria en Arrecifes

    El intendente electo de Arrecifes, Fernando Bouvier, se encuentra trabajando intensamente para iniciar de la mejor manera su gestión al frente de la Municipalidad, el 11 de diciembre. Entre sus diversas actividades, esta mañana se reunió en el Concejo Deliberante con autoridades de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. El profesor Walter Bonillo, secretario académico de la UNSAdA, y la profesora Natacha Waridel, directora académica de la casa de altos estudios, se hicieron presentes en nuestra ciudad para avanzar en las gestiones oportunamente iniciadas por Bouvier para potenciar […]

    Leer más →
  • Espectáculos Interés General El Coro polifónico se presentó en la ciudad de Rosario

    El Coro polifónico se presentó en la ciudad de Rosario

    El pasado sábado, el Coro Polifónico Municipal, «Angel Concilio», se presentó en el Festival Coral UNR Canta! En el mismo participaron, Coro del Colegio “Sagrado Corazón” dirigido por Gabriel Sánchez de la Vega, Coro «Coralía del Sol» de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR dirigido por Carina Buralli; el Coro de la Universidad Católica Argentina (Director: dirigido por Daniel Garrocq y el coro de Arrecifes dirigido por la profesora Maria Auil. El espacio cultural universitario se encuentra en la peatonal San Martín, en lo que fue sucursal del […]

    Leer más →
  • Política Fernando Bouvier: a cuarenta días de asumir como intendente

    Fernando Bouvier: a cuarenta días de asumir como intendente

    Fernando Bouvier, ya electo intendente de Arrecifes, dialogó en la mañana de hoy en FM Latina sobre los avances que pudo haber en la semana que corrió desde las elecciones, en decisiones que vayan ya diseñando tanto el equipo como acciones a llevar adelante desde el 10 de diciembre. Abordó algunas de las áreas en las que trabajará de inmediato y sobre todo, hizo hincapié en la Salud, cuando afirmó que estudia la creación de la Dirección de Discapacidad, en el ámbito de la Secretaría de Salud; la dirección interactuaría […]

    Leer más →
  • Interés General El día siguiente al balotaje será no laborable

    El día siguiente al balotaje será no laborable

    Al final, no se mueve el feriado del 20 de diciembre, a pesar de que la Junta Nacional Electoral lo había solicitado. El Poder Ejecutivo Nacional, con la firma del Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, dispuso no modificar el feriado del fin de semana largo del sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de noviembre, contestando así el pedido de la Cámara Nacional Electoral (CNE). «El calendario de feriados se estableció por ley 27.399 y el decreto 764 de noviembre de 2022. El feriado del 20 de noviembre […]

    Leer más →
  • Interés General Política Los cómputos finales de las elecciones generales 2023 en Arrecifes

    Los cómputos finales de las elecciones generales 2023 en Arrecifes

    Leer más →
  • Interés General Política Fernando Bouvier intendente electo de Arrecifes

    Fernando Bouvier intendente electo de Arrecifes

    Sin los totales finales, la diferencia de votos -cuando se habían escrutado ya un 70% de las mesas- en favor de Fernando Bouvier, no podía ya revertirla Patricio Gabilondo. Cuando habían pasado dos horas de la finalización del acto eleccionario, la tendencia era clara. Bouvier será el nuevo intendente, y aún no hay resultados totales para saber qué cantidad de los siete concejales entrantes serán de cada uno de los tres partidos participantes de esta elección.

    Leer más →