UNNOBA: Charlas abiertas sobre diseño
La Escuela de Tecnología de la UNNOBA informa que el Instituto de Diseño e Investigación (IDI) trabaja en la organización de dos conferencias, en el marco del Ciclo de Charlas Abiertas 2012.
Se trata de dos charlas que se concretarán Pergamino, en la sede del Edificio Matilde (Echevarría 555), y estarán dirigidas fundamentalmente a estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño de Indumentaria y Textil y Diseño Industrial, aunque serán abiertas.
La primera actividad se concretará el viernes 1° de junio a las 11:30, oportunidad en la que Flavio Mammini ofrecerá una charla bajo el título: Gutemberg Contraataca. El especialista presentará un mix entre las tecnologías de ayer y de hoy, explicará el trayecto del diseño desde la idea al impreso, mostrará casos de éxitos discográficos y comentará la relación de la imagen y el producto.
La segunda actividad del ciclo será el viernes 15 de junio a las 11:30, cuando la charla sea sobre «Comunicar el diseño», a cargo de Carolina Muzzi.
La disertación girará en torno a los desafíos de una agenda superpoblada y una disciplina invisibilizada. La profesional expondrá sobre: la creación de la revista dni; la puesta en valor, la puesta en valor de la historia del diseño/ CIDI y los territorios de diseño en Argentina.
Los disertantes
Flavio Mammini es profesor titular de la Cátedra de Tecnología 2 de la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Disertó en muchas charlas, jornadas y congresos nacionales e internacionales.
Presidió el DCV 2006, Primer Congreso Internacional de Diseño y Tecnología y Domo Diseño, congreso internacional de diseño y tecnología realizado en la República de los Niños de la Ciudad de La Plata. Organizó Domo Diseño, Congreso Internacional de Diseño y Tecnología integrando el Grupo Tipos Móviles ? República de los Niños, La Plata, Bs As, Argentina ? año 2010
Es co autor de la edición Guía de Color 2000, de diversas notas técnicas publicadas en la revistas de diseño como Crann, revista Páginas Gráficas, revista Énfasis y Artes Gráficas Latinoamericanas.
En la actualidad es Director General de Grafikar, Soc. de Impresores, industria gráfica nacional más destacada en packaging discográfico, con más de 6.000 producciones para músicos nacionales y extranjeros.
Carolina Muzi es periodista y Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNLP. Integró por 17 años el staff del diario Clarín como periodista y editora, habiéndose desempeñado en distintas secciones del matutino. Comenzó a escribir sobre diseño en la revista Venus, al despunte de los 90. Retomó el tema con los especiales de diseño de la revista VIVA en 1998. Desde 2003 y hasta 2009 inició y editó la sección Diseño en el suplemento Arq de Clarín, donde creó dni, revista de diseño nacional e internacional. Es profesora titular regular de Historia del Diseño en UNDAV y dicta seminarios de Cultura material en la UNLP. Fue profesora titular de Historia del Diseño Industrial I y II en la UNaM. Investiga la historia del diseño en la Argentina. Gestionó y editó el libro Un impulso de diseño en la industria argentina, historia del CIDI. Editó y escribió el libro Argentina, territorios de diseño. Fue realizadora del encuentro Puente de Memoria: 40 años del CIDI en el CMD (2003); del ciclo televisivo Diseño: la historia sin contar, para Ciudad Abierta (Bs.As. 2006) y la muestra Mate, la savia de los argentinos para ArgDis en Tokio (Japón, 2007).
Es columnista de diseño en la revista ArtNexus y desde 2012 escribe en ADN/ La Nación sobre la temática. Edita la revista IF del CMD Centro Metropolitano de Diseño. Edita la revista digital de CIA / Centro de Investigaciones Artísticas.
Comente esta nota
comentarios